La actualidad del Real Zaragoza

La opción de fichar a un '9' en enero está abierta

El Real Zaragoza ha mostrado un interés firme en Álex Forés, ya por fin recuperado de su lesión y que apunta a una cesión en el extranjero, si bien esa consulta ya revela que puede llegar también un punta en la ventana invernal

Álex Forés, en un entrenamiento la semana pasada con el Villarreal B.

Álex Forés, en un entrenamiento la semana pasada con el Villarreal B. / MEDITERRÁNEO

Santiago Valero

Santiago Valero

No estaba en los planes fichar a un delantero en enero, porque el Real Zaragoza de esta temporada no ha tenido un déficit en la pegada, pero ahora no está en absoluto descartada esa vía, ya que los problemas en el ataque, en forma de lesiones, de Bazdar y Soberón, que suma dos seguidas, y el final del contrato en junio de Iván Azón, con ofertas del Almería y el Getafe, que contemplan la vía de su fichaje en enero, además del flojo nivel de Marí en su cesión desde el Valencia han abierto el escenario para la posibilidad de fichar a un delantero. De hecho, el Zaragoza ha preguntado y ha trasladado un interés firme en la cesión de Álex Forés, delantero del Villarreal B y que acaba de volver tras una eterna lesión de tibia, aunque apunta más a jugar en el extranjero que a hacerlo en España. Mientras, las prioridades blanquillas en esta ventana se centran en el eje de la zaga, con dos centrales, en el mediocentro y en un extremo.

Sin embargo, la consulta hecha por el Zaragoza con Forés en los últimos días revela, cuanto menos, que la opción de fichar a una referencia está sobre la mesa, aunque ahora hay que esperar al sustituto de Víctor Fernández y a las necesidades que plantea. A Bazdar, con una rotura en el isquio importante ante el Albacete el 30 de noviembre, se le espera a mediados de enero, el 19 ante el Tenerife, si todo va bien, y Soberón ha encadenado dos lesiones, la primera en el isquio en Tenerife, con más de dos meses de baja, y la segunda en el cuádriceps tras volver frente al Eibar el sábado, por lo que si se cumplen los plazos de otro mes más fuera el delantero cántabro habrá estado tres sin apenas jugar y, en su caso, las sensaciones que tenía ya han retrasado su vuelta de la primera lesión. Con Iván Azón, la idea no es que salga en enero y tampoco el jugador la tiene, pero su no renovación puede empujar a una venta por una cifra que viera el Zaragoza razonable teniendo en cuenta que solo tiene 6 meses más de contrato.

La situación de Forés

El interés zaragocista en Forés fue revelado hace unos días por Matteo Moretto y este diario ha podido constatar la veracidad del mismo y que se trasladó de forma reciente. También está apuntado en la agenda del Espanyol y varios clubs de Segunda han preguntado por su estado y la posibilidad de que salga, como también del extranjero, de Portugal sobre todo, con la vía más abierta del Famalicao, aunque no la única. Termina contrato en 2026 y el Villarreal es consciente de que el traspaso es complicado tras tanto tiempo de baja, por lo que la fórmula sería más una cesión con opción de compra.

Por el ariete valenciano ya hubo un interés muy claro en verano, con varias llamadas entonces de Víctor al jugador, y era uno de los objetivos para el ataque, pero el Granada llegó a un acuerdo a principios de agosto con el Villarreal por un millón de euros de traspaso y un contrato para el punta de 4 años que no se llevó a cabo al no pasar el examen médico. Y es que el jugador, que se lesionó ante el Amorebieta en mayo tras ser una de las sensaciones de la Segunda con una fisura de tibia que sufrió, tuvo que volver casi a la casilla de salida en la rehabilitación de una dolencia que era de tres o cuatro meses de baja, para estar listo en septiembre, y que le ha llevado a no volver a ejercitarse con el grupo hasta comienzos de la semana pasada, 221 días después de su lesión.

Tras despuntar en la cantera del Levante, con 92 goles en tres temporadas entre infantiles y cadetes, Forés llegó en 2016 de la mano de Víctor Fernández a la cantera madridista, donde estuvo en el Cadete A y en el Juvenil C, cuando el ya extécnico zaragocista era el coordinador de la misma. El preparador del barrio Oliver se marchó del Madrid en 2017 y el punta valenciano aún siguió un año más para regresar al Villarreal, primero en La Roda y después en el filial, sin debutar en el primer equipo y con un gran último año, con esos 16 goles que no evitaron el descenso. Nacido en Real de Montroy (Valencia) y de 23 años, es un ariete de mucha potencia en carrera y muy versátil, con buen juego aéreo y sobre todo gran remate con la diestra.

Tracking Pixel Contents