La actualidad del Real Zaragoza
El Sevilla y el Valladolid preguntan por Bazdar
Los dos clubs han hecho llegar a los agentes del futbolista el interés para la próxima temporada, que en el caso pucelano sería en caso de permanencia en Primera. La cláusula es alta y el Zaragoza tiene la sartén por el mango

Samed Bazdar, en el partido ante el Levante en La Romareda. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Desde el partido ante el Albacete a finales de noviembre está de baja Samed Bazdar por una rotura de fibras importante en el isquiotibial izquierdo, pero ya antes, en tres meses de competición, había dejado impronta de su nivel y ya tiene clubs de Primera en españa muy pendientes de él. En el Partizan, de donde el Real Zaragoza lo fichó en verano pasado, ya había sido seguido por muchos clubs y el Lazio fue competidor del conjunto zaragocista, que apostó muy fuerte por su fichaje, con un contrato largo y mejores condiciones para el jugador y el club serbio.
La rápida adaptación al fútbol español, donde suma cuatro goles y tres asistencias en Segunda y en esta etapa iniciada en verano, los destellos de talento que enseñan a un jugador claramente de Primera y su internacionalidad absoluta con Bosnia, selección con la que debutó en noviembre tras el cambio que realizó al estar jugando hasta entonces con Serbia, le han colocado en el radar de muchos clubs en España y, en concreto, ya hay dos que han preguntado a los representantes del delantero por las condiciones de una hipotética salida del Zaragoza en junio: el Sevilla y el Valladolid.
Queda mucho hasta final de temporada y Bazdar, con contrato hasta 2029 y con una cláusula que en Segunda es menor que si el Zaragoza sube y lo traspasa estando en Primera, pero en todo caso es alta, siempre ha manifestado su deseo de jugar con el este equipo en la élite española. Sin embargo, ese ascenso se tiene que lograr y esa consulta de estos clubs, si se traslada en una oferta oficial a la entidad blanquilla, obligaría a una negociación en la que de momento la sartén por el mango la tiene el conjunto aragonés. Otra cosa sería que los clubs que pretendan fichar a Bazdar sean de una entidad económica mayor que los citados...
En todo caso, el Valladolid apostaría por Bazdar en caso de permanencia en Primera y en el Sevilla, con Víctor Orta como directo deportivo y muchos problemas en ataque en este año, se ve como una apuesta de futuro y encaja de lleno en el perfil que gusta en Nervión. El club hispalense también tiene en su agenda a Iván Azón, pero no han dado más pasos con el canterano, que tiene ya ofertas de Getafe o Almería, además de intereses de otros clubs de Primera. Bazdar debutó con Bosnia ante Alemania en la Nations League el 16 de noviembre y cuatro días después, frente a Países Bajos, fue clave en el gol del empate bosnio. Además, en el Real Zaragoza ha anotado dianas ante el Tenerife (2), Levante y Eldense, en tres victorias zaragocistas, y fue clave con sus asistencias a Azón en el triunfo sobre el Granada o en el pase a Soberón de la primera diana en Cádiz.
El Zaragoza llegó a un acuerdo con el Partizan en julio por 1,5 millones por el 50% del pase económico del ariete, mientras que puede abonar el otro 50%, por el mismo valor, cuando quiera o de forma obligatoria en caso de ascenso. Lógicamente, si el Zaragoza decidiese traspasarlo, comprará la totalidad del pase para que su margen económico sea mayor en esa venta. Bazdar, que cumplirá 21 años el 31 de enero, firmó contrato hasta 2029.
Objetivo, Tenerife el 19 de enero
El punta, fijo para Víctor hasta la salida del técnico, ha jugado en 15 partidos, en 13 de titular (1.010 minutos), hasta que se lesionó en la jornada 17 frente al Albacete y solo se había perdido hasta entonces dos partidos, por estar con Serbia U21 el del Elche y por jugar con Bosnia el del Málaga. En ese duelo frente al conjunto manchego, Bazdar se retiró al final de la primera parte con "una lesión muscular a nivel de la musculatura isquiotibial de su pierna izquierda". La rotura es importante, de 5 centímetros al menos según las primeras pruebas que se le hicieron, y la recuperación exige prudencia. Por eso, ya se ha perdido los duelos ante el Deportivo, el Eibar y el Oviedo y tampoco jugará este sábado ante el Racing de Ferrol. Mientras, es muy factible que no llegue al choque ante el Elche el 12 de enero y la frontera ya se sitúa en el fin de semana del 19, contra el Tenerife, donde es posible, pero no seguro, que pueda llegar, por lo que al menos estaría unas 7 semanas de baja si juega ese día, ya que se lesionó el 30 de noviembre.
- Almería, la última bala para Ramírez
- Un centenar de aficionados reciben al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- El disparate de seguir con Miguel Ángel Ramírez y la elección más importante de la historia del Real Zaragoza
- Ramírez se cubre de gloria
- Un parche hasta junio o JIM
- El Las Palmas-Real Zaragoza juvenil, en directo: Berrar para un penalti
- Miguel Ángel Ramírez no quiere hablar de su futuro: 'La responsabilidad es de todos, sabía que venía a algo sumamente arriesgado