Real Zaragoza
La primera vuelta del Real Zaragoza: Y a pesar de todo, ni tan mal
El Real Zaragoza, pese a la crisis, completa la mejor primera vuelta de las cinco últimas temporadas y la quinta desde el último descenso

Calero se dispone a poner el balón en juego mientras Adu Ares se levanta ante el Granada. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Quien no se consuela es porque no quiere. El terremoto de cada año ha provocado heridas de gravedad en el Real Zaragoza, pero ha salido vivo el conjunto aragonés, que, a pesar de las secuelas por la grave sacudida, mira hacia atrás con cierta sensación de que no es esta la peor plaza en la que ha toreado. Porque lo viene pasando tan mal en los últimos tiempos que ni la actual situación le pilla desprevenido ni el tenebroso camino le es desconocido, lo que, por otra parte, no presenta un panorama demasiado alentador.
De hecho, los 29 puntos sumados al término de la primera vuelta suponen la mejor marca de las cinco últimas temporadas. En concreto, desde la 19-20 cuando, también con Víctor Fernández en el banquillo, el Zaragoza había acumulado 33 una vez transcurridas las 21 primeras jornadas. Es decir, cuatro puntos más que los que luce ahora un equipo que, eso sí, acaba la primera parte del ejercicio instalado en la zona media de la tabla clasificatoria.
Solo aquella vez se completó una primera manga mejor que la actual en las nueve campañas anteriores, lo que convierte la actual en la quinta mejor desde el último descenso, solo superada por la referida 19-20 y por las tres primeras tras la caída. 31 puntos se lograron en la 14-15 y en la 15-16 y 32, la segunda mejor marca hasta ahora, en la 13-14, con Paco Herrera como primer inquilino de un banquillo que, tras la posterior caída del equipo, ocuparía después el aragonés Víctor Muñoz.
Así que la historia advierte al Zaragoza que todavía está a tiempo de todo. Para bien y para mal, en todo caso. De momento, el conjunto aragonés pasa el ecuador con numerosas tareas pendientes. La más urgente afecta a su sistema defensivo. Y es que los 26 goles encajados hasta ahora suponen el peor registro desde la 18-19, cuando se habían recibido 28 a estas alturas. Un año más tarde, en la que el Zaragoza acarició un ascenso frenado por la irrupción de la pandemia, se habían encajado apenas dos menos que ahora (24).
Es el cuarto Zaragoza más goleado desde el descenso y solo menos vulnerable que el de la 14-15 (33), el de la 16-17 (30) y aquel previo a la llegada de Víctor, que, por cierto, marcó idéntico número de goles (31) que el actual.
Porque el apartado realizador es, sin duda, una de las mejores noticias que depara este Zaragoza. Únicamente en la campaña 2014-15 se mostró más certero de cara al marco contrario al acumular 34 dianas, lo que le sirvió para alcanzar un playoff en el que a punto estuvo de firmar el ascenso. Pero aquel equipo dirigido por Popovic se quedó a seis minutos del retorno a la máxima categoría y cayó en Las Palmas.
Recapitulando, el Zaragoza 2024-25, preso de una irregularidad que le ha costado el puesto, de nuevo, a un entrenador, es el quinto mejor desde el último descenso, el segundo que más goles marca y el cuarto más goleado. Está claro dónde se encuentran los puntos fuertes y los débiles de un conjunto aragonés otra vez lastrado por su endeblez como local. Porque, a pesar del triunfo del pasado sábado en casa ante el Racing de Ferrol, el Zaragoza ha dejado escapar 17 puntos de los 30 que se han puesto en juego en La Romareda, donde han ganado la mitad de los diez equipos que han visitado la capital aragonesa. Racing (2-3), Almería (1-2), Castellón (1-2), Albacete (0-1) y Oviedo (2-3) se han llevado todo el botín de un estadio municipal en el que el solo se han ganado cuatro encuentros (3-0 al Elche, 2-1 al Levante, 2-1 al Granada y 1-0 al Racing de Ferrol). El balance se completa con el empate sin goles frente al Málaga para sumar 13 puntos sobre 30, es decir, apenas el 43% del total.
El tercer mejor visitante
Fuera de casa, en cambio, las cosas han ido mucho mejor. Y es que el Zaragoza es el tercer mejor visitante de la categoría tras haber sumado 16 puntos en sus once desplazamientos, lo que supone un 48%, si bien ha jugado lejos de su feudo un partido más que otros equipos que han logrado una cosecha ligeramente inferior. Tan solo Racing (22) y Almería (18) se han mostrado más poderosos a domicilio que una escuadra aragonesa que comenzó como un tiro ganando en Cádiz (0-4) y Cartagena (1-2) y que posteriormente también lo haría en Tenerife (2-3) y Elda (2-3), escenario, hace ya dos meses, del último triunfo como visitante de un Zaragoza que solo ha hincado la rodilla en Burgos (1-0), Gijón (1-0) y Éibar (2-1).
- Almería, la última bala para Ramírez
- Un centenar de aficionados reciben al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- El disparate de seguir con Miguel Ángel Ramírez y la elección más importante de la historia del Real Zaragoza
- Ramírez se cubre de gloria
- Un parche hasta junio o JIM
- El Las Palmas-Real Zaragoza juvenil, en directo: Berrar para un penalti
- Miguel Ángel Ramírez no quiere hablar de su futuro: 'La responsabilidad es de todos, sabía que venía a algo sumamente arriesgado