La actualidad del Real Zaragoza

El analista Juan Giuffra completará el renovado cuerpo técnico de Ramírez

El uruguayo se desvincula del Columbus Crew y será en breve el cuarto ayudante que trae el nuevo entrenador para hacer las labores de analista de vídeo y completar un nuevo staff muy extenso y con mucha experiencia profesional pese a la juventud de todos

Juan Giuffra, en un partido de Columbus Crew.

Juan Giuffra, en un partido de Columbus Crew. / COLUMBUS CREW

Santiago Valero

Santiago Valero

El uruguayo Juan Giuffra, de 27 años, y hasta ahora analista de vídeo del Columbus Crew de la MLS en el cuerpo técnico del entrenador francés Wilfried Nancy completa el equipo de Miguel Ángel Ramírez y es el cuarto técnico que trae el nuevo preparador del Real Zaragoza, que ya tiene a su lado a Endika Gaviña, como primer ayudante, a Cristóbal Fuentes, como preparador físico y a Beñat Labaien, como asistente de campo y analista. Giuffra, que empezó su carrera profesional en el Peñarol de su país, trabajó a las órdenes de Ramírez en el Charlotte FC de la MLS y estos días ha completado su desvinculación del Columbus para llegar al Real Zaragoza, a donde se le espera en breve.

Giuffra será el tercer analista que tenga la plantilla zaragocista, encargándose de la parte sobre todo videográfica y de informes, mientras que Pablo Quílez que llegó de la mano de Víctor Fernández realizará la de GPS, la que venía haciendo desde su incorporación. La juventud es el denominador común de todo el cuerpo técnico del nuevo preparador canario, ya que ninguno supera los 40 años, la edad que tiene Ramírez, y los cuatro que llegan con él han coincidido en anteriores etapas, por lo que el entrenador tiene perfecto conocimiento de su manera de trabajar.

El analista de vídeo fue hasta el verano el guatemalteco Álex Sosa, que estuvo 10 años en el club realizando esa labor y del que se prescindió en verano en una decisión qde Víctor Fernández que contó con el beneplácito de Juan Carlos Cordero para que llegara, haciendo una labor distinta, Quílez, mientras que Javi Suárez pasó a centrarse más en el estudio de los rivales. Sosa trabaja ahora en esa labor en la selección de Panamá.

Labaien, Gaviña y Fuentes, junto a Miguel Ángel Ramírez.

Labaien, Gaviña y Fuentes, junto a Miguel Ángel Ramírez. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Con Ramírez no ha podido venir Luis Piedrahita, que trabajó con él desde la exitosa etapa en Independiente del Valle de Ecuador y que hace un mes se sumó al cuerpo técnico del Leganés a las órdenes de Borja Jiménez. Mientras, Beñat Labaien, de 37 años, ya trabajó con Ramírez hasta el pasado mes de septiembre en el Al-Wakrah de Catar. El bergarrara, que comenzó su trayectoria en los banquillos en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, acumula casi 15 años como analista, y fue segundo entrenador del exjugador del Zaragoza Fernando Morientes en el Fuenlabrada (Segunda B) y el responsable de la unidad de análisis de la Real Sociedad, además de militar en el Tokushima Vortis, hasta agosto de 2023.

Endika Gaviña, de 39, estuvo con Ramírez desde su etapa en el Sporting y también tiene pasado en la Real Sociedad, además de ser coordinador de cantera del Alavés durante siete temporadas y, en una breve etapa, director deportivo en el Burgos. Por su parte, el preparador físico cordobés Cristóbal Fuentes, de 35 años, acompaña al canario desde su etapa en el Inter de Porto Alegre, pasando por Charlotte, Sporting y Catar. Previamente trabajó en el Córdoba, el Alcorcón o la Cultural y Leonesa.

Mikel Insausti (preparador porteros), Pablo Quílez (analista GPS), Miki Lampre (preparador físico, aunque ahora ayudante a las órdenes de Fuentes y no principal) y Javi Suárez (técnico asistente) siguen por ahora de la anterior etapa en un cuerpo técnico extenso, con cinco caras nuevas contando al entrenador canario y con nueve miembros en la parcela de la preparacion del equipo, sin contar los recuperadores, fisios y el servicio médico o los utilleros.

Tracking Pixel Contents