La actualidad del Real Zaragoza
Jorge Pombo: "Estoy satisfecho de mi carrera, de lo conseguido y trabajado para cumplir sueños"
El canterano zaragocista recupera sensaciones en el Kifisia griego, con goles, asistencias y una buena aportación, tras dar el paso de salir de España. "Todo el mundo quiere regresar a casa. Ojalá hubiera jugado toda la vida para el Zaragoza, pero no se dio, son cosas que pasan y ya está"

Jorge Pombo, en un partido con el Kifisia de la Superliga 2 de Grecia. / SERVICIO ESPECIAL
Decidió marcharse este verano al AE Kifisia, en la Superliga 2 de Grecia, y de momento las cosas le están marchando muy bien, con 5 goles y 3 asistencias en 11 partidos.
Estoy muy contento, vine y enseguida me acogieron con los brazos abiertos, hay mucha gente en el equipo latina, que habla castellano y eso facilita mucho las cosas para adaptarte, todo eso suma para que en el campo rindas. El entrenador es argentino, Sebastián Leto, que es un referente en Grecia y que jugó en Olympiacos y Panathinaikos, su ayudante es de Venezuela, varios jugadores son sudamericanos (el exzaragocista Jorge Díaz también está en ese equipo)… así que se habla mucho castellano aquí y en el equipo me estoy sintiendo muy a gusto.
¿Qué le llevó a emprender esa aventura?
Tras acabar en el Andorra después del descenso me llegaron ofertas que crees que no puedes aceptar, esperas un poco más de tiempo y te vas dando cuenta de que tienes que coger las cosas que te llegan al principio. No lo hice, esperé, el Kifisia sí se puso al principio del mercado en contacto conmigo, no se dio, pero después se volvió a abrir la puerta y llegamos a buen puerto. Decidí venirme, dar el paso de salir por primera vez de España, ya que Andorra no cuenta como tal porque juega en nuestra Liga. Era un salto importante, venir a Atenas, porque el equipo es de un barrio de esta ciudad, y no he tenido ningún problema de adaptación. El clima, la gente, la comida… todo es muy similar a España.
"Yo el nivel sé que lo tengo y que lo puedo dar. Una vez que sales al extranjero es difícil volver porque en España salen muchos jugadores buenos casi debajo de las piedras. Aquí he firmado un año y otro en caso de ascender o de llegar a unos objetivos por rendimiento, cuando llegue el momento ya se verá"
Estuvo varios meses sin equipo este verano tras acabar en el Andorra, ya que no fichó por el Kifisia hasta mediados de septiembre. ¿Cómo llevó eso?
Pues al principio estaba muy tranquilo porque era la primera vez que disfrutaba de esa libertad que muchas veces no tenemos los jugadores, pasé el verano de vacaciones, me fui con familia, con amigos, sin presión alguna por la obligación de entrenar. Lo hacía, eso sí, todos días en el Indoor Zaragoza con Iván (Martínez) en esos meses, pero tenía la tranquilidad de que confiaba en que iba a llegar algo, aunque es verdad que cuando se alcanzó el final del mercado pues es lógico que tuviera más nervios, porque tienes una familia detrás, a mi mujer y a mi hija, aunque siempre confiaba en que saldría una buena vía. Y lo hizo.
Llegó a jugar en Primera con el Cádiz, que ejecutó la opción de compra por subir que tenía en su cesión desde el Zaragoza y desde entonces no ha logrado asentarse de forma absoluta ni allí, ni en Segunda, en el Oviedo, en el Racing, o el Andorra. ¿Qué le ha faltado?
Yo creo he estado bien y he rendido, aunque al final muchos se basan en números y de cara a ellos, en goles y asistencias, no he tenido mucha suerte. El fútbol no solo depende de uno, de su trabajo, y a veces ese factor de fortuna es clave. Simplemente creo que es eso, que es una cuestión más de números, porque yo estoy contento con lo que he trabajado, claro que si te paras a pensar ves más cosas al detalle, pero siempre he intentado rendir al 100% y he dado lo que he podido. Estoy satisfecho con mi carrera, de lo que he conseguido y de lo que he trabajado para cumplir sueños como jugar en Primera y hacer goles además de ser futbolista profesional tantos años.
¿Se toma esta aventura en la Segunda griega como un paso atrás para coger impulso y demostrar que puede dar otra vez su nivel?
Yo el nivel sé que lo tengo y que lo puedo dar. Una vez que sales al extranjero es difícil volver porque en España salen muchos jugadores buenos casi debajo de las piedras. Obviamente, no me cierro las puertas y sé que España es el mejor sitio para jugar, pero me he abierto este mercado y nunca se sabe, el fútbol da muchas vueltas y no miro demasiado al futuro, me centro en ser feliz y en estar bien, con salud y con la familia, que son lo más importante. Aquí he firmado un año y otro en caso de ascender o de llegar a unos objetivos por rendimiento, cuando llegue el momento ya se verá.
"Cada año veo más complicado subir y en estas dos temporadas el Zaragoza ha tenido un buen comienzo y después ha caído. Es importante arrancar bien, pero mucho más la estabilidad y la regularidad para terminar bien, que es lo difícil de verdad"
¿Cómo está viendo al Zaragoza desde la distancia?
Lo sigo todos los días, siempre al loro de todo. Los veo cuando juegan y tengo claro que cuando no logras estar arriba es porque te faltan cosas, ya sea en ataque o en defensa o en ambas. Ya lleva muchos años en Segunda y ese tiempo al final es una merma, los equipos de Primera que bajan lo hacen con mucho potencial y esta temporada creo que la competencia en la categoría es muy fuerte. Cada año veo más complicado subir, no hay más que ver al Eibar estos años, y es verdad que en estas dos temporadas el Zaragoza ha tenido un buen comienzo y después ha caído. Es importante arrancar bien, pero mucho más la estabilidad y la regularidad para terminar bien, que es lo difícil de verdad, y eso es lo que le ha faltado al equipo estos dos años.
A Víctor Fernández usted lo conoce. De hecho se marchó cedido al Cádiz estando él de entrenador en la 19-20. ¿Qué le ha parecido esta etapa y su dimisión hace unas semanas?
Me habría gustado que siguiera, sinceramente. En los momentos buenos es fácil de estar y lo duro es hacerlo en los malos y al zaragocismo le gustaría que una persona tan de la casa siguiera y liderara al equipo. Pienso que podría haber mejorado la trayectoria, que esto es muy largo y que muchas veces en la segunda vuelta el Zaragoza ha ido hacia arriba. Ya pasó con el propio Víctor cuando vino en la 18-19. Yo creo que, con él, el equipo habría reaccionado ahora, aunque al final tanto cambio de entrenador revela la propia irregularidad que vive el club estos años. Ojalá con el nuevo míster se dé con la tecla, porque yo espero lo mejor para ellos, es mi casa, el club que amo y que voy a seguir toda mi vida, le estaré apoyando siempre desde la distancia.
"Son etapas en el fútbol que sirven de aprendizaje, porque ves cosas que has hecho bien y otras no tanto o que las hiciste mal. El Zaragoza es una época que recuerdo con todo el cariño, muy bonita, y ni que decir tiene que me encantaría volver, estar en el equipo y ayudar, pero hay muchos factores que van marcado la carrera"
Es que este fue su club desde casi el principio, ya que entró en infantiles y con muchos partidos en el primer equipo, 107 oficiales. ¿Cómo recuerda todo eso?
Siempre me salen fotos en el móvil , en redes sociales, recuerdos, hablo mucho con mi padre de aquellos años… Son etapas en el fútbol que sirven de aprendizaje, porque ves cosas que has hecho bien y otras no tanto o que las hiciste mal. Todo es un proceso de madurez que te ayuda a mejorar. Es una época que recuerdo con todo el cariño, muy bonita, y ni que decir tiene que me encantaría volver, estar en el equipo y ayudar, pero hay muchos factores que van marcado la carrera y es una pena que no pueda seguir allí y estar ayudando, pero siempre estaría encantado, donde estuviese, de volver y echar una mano.
Volver a casa…
Claro, es que todo el mundo quiere regresar a casa. Salí cedido, no fue la mejor opción ni forma, pero tuve una carrera paralela con diferentes etapas. Ojalá hubiera jugado toda la vida para el Zaragoza, pero no se dio, son cosas que pasan y ya está.
Ahora, el deseo es que sean otros los que logren el ascenso, pero pronto…
Por supuesto, es lo que deseamos todos. Son demasiados años ya y hay que seguir intentándolo, que sea el objetivo primordial, porque la ciudad y el club merecen estar en Primera.
- Boris Antón se despide del Santa Coloma para incorporarse al Real Zaragoza
- Alberto Vaquero: 'Las formas del Zaragoza no me han parecido las mejores
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El Real Zaragoza ficha al extremo Sebas Moyano
- Problemas en la portería del Real Zaragoza. Iturbe también se escapa
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- El Real Zaragoza ya conoce la oferta del Aris por Dani Gómez, pero el traspaso no es ahora mismo factible
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza