La opinión de Sergio Pérez
Iván Azón, Álex Forés, Ramírez y la vida a toda velocidad del Real Zaragoza
Miguel Ángel Ramírez tendrá que acostumbrarse pronto a la idiosincrasia de club grande del Real Zaragoza, donde siempre ocurren muchas cosas y siempre a toda velocidad

Álex Forés, en un partido del Villarreal B de la pasada temporada. / LALIGA

El mundo del fútbol da hoy su último adiós a Juan Manuel Villa, un Magnífico con mayúsculas. También, por supuesto, un jugador extraordinario, perfecta personificación de lo que siempre fue el Real Zaragoza: un club histórico, habituado a llegar a la cúspide de la pirámide en diferentes épocas de sus más de 92 años de vida, a celebrar títulos y a disfrutar de talentos de talla mundial, virtuosos del balón, capaces de llenar el ojo y de provocar admiración. Como Villa.
El recuerdo de uno de los Magníficos de aquella delantera única debe servir para no perder la referencia de lo que siempre fue el Real Zaragoza y de lo que algún día debe volver a ser. En La Romareda jugaban los mejores. El club atraviesa ahora mismo una etapa sombría en la que lleva doce años ocurriendo justo lo contrario: los mejores no son tan buenos y, además, se van.
Por supuesto hablamos de los más destacados en un contexto totalmente diferente al de aquel equipo de leyenda de los 60 al que perteneció Villa, que llevó al Real Zaragoza a conquistar la Copa de Ferias y dos Copas. Los mejores de ahora son mucho peores que los mejores de antes. Sin embargo, no han dejado de ser la punta de lanza de estos equipos contemporáneos de poco éxito y muchos sinsabores.
Iván Azón es uno de los principales del Zaragoza actual. El canterano acaba contrato en junio de este año y el Como italiano, entrenado por Cesc Fábregas, lo quiere fichar en este mercado invernal. La SAD se enfrenta a un dilema: venderlo para rentabilizarlo económicamente o mantenerlo por su valor deportivo para la segunda vuelta y perder cualquier posibilidad de negocio con él, salvo sorpresa mayúscula.
Como ha ocurrido a lo largo de su historia, también en la era de los Magníficos, la vida transcurre a toda marcha en la ciudad. Esto es algo consustancial a cualquier club grande. El Real Zaragoza no ha dejado de serlo aunque deportivamente lleve empequeñecido más de una década.
En menos de un mes ha dimitido un entrenador legendario, Víctor, el club ha fichado a su relevo (Miguel Ángel Ramírez, que a diferencia de Fernández lo tiene todo por hacer), el Como ha entrado con fuerza en el mercado zaragocista para intentar fichar a Azón, uno de los tres hombres de rendimiento más notable de la primera vuelta, la SAD está moviéndose en busca de fichajes y negocia, por ejemplo, con Forés o César de la Hoz, además de buscar refuerzos para el centro de la defensa. Al mismo tiempo ha renovado a Marcos Luna hasta 2029 en un movimiento que merece un aplauso y que el canterano se ha ganado sobradamente.
Mientras todo eso ocurre en la actualidad del club, con el movimiento veloz de una centrifugadora, Ramírez continúa trabajando para poner a punto el equipo para su debut en Elche el domingo. El entrenador canario es un hombre que habla pausado, con la calma y el encanto canario, que reflexiona desde la tranquilidad y los datos y al que le gusta aislar a la plantilla para mantenerla en paz, unos usos y costumbres habituales de este tiempo y antítesis de aquellos otros donde todo era diferente y, visto está, mejor.
Ramírez tendrá que acostumbrarse pronto a la idiosincrasia del Real Zaragoza, donde siempre ocurren cosas y siempre a toda velocidad. El presente dura poco y el pasado desaparece engullido por el futuro en un abrir y cerrar de ojos. En el Real Zaragoza nadie da la temporada por perdida. Los mandamases del club mantienen el objetivo: el ascenso. También el entrenador, que tiene delante una de las misiones más importantes de su carrera, volver a hacer grande al Real Zaragoza.
- Las claves de la (no) continuidad de Kervin Arriaga
- El Real Zaragoza puede romper el contrato de Joan Femenías antes del 30 de junio
- Indias confía en que Gabi siga y ve difícil que lo haga Arriaga
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza
- Diego Mariño es una opción para reforzar la portería del Real Zaragoza
- Así ficha Txema Indias: 'Hay que viajar y ver partidos en directo, si solo fichamos por el 'Big Data', todos los que estamos trabajando sobramos
- Liso tendrá que convencer al Getafe: la opción de compra en su cesión es voluntaria
- Las claves del fichaje de Txema Indias y el gen más aragonés del actual Zaragoza