En Directo

Real Zaragoza

Cordero vende a Azón, compra a Dani Gómez, cambia a Marc Aguado por Guti y no ficha un central

El Real Zaragoza abrocha una frenética jornada con el traspaso de Iván al Como por 2 millones más variables, la incorporación en propiedad hasta 2028 del punta madrileño y acepta el trueque más deseado por el Elche

Juan Carlos Cordero, director deportivo del Zaragoza

Juan Carlos Cordero, director deportivo del Zaragoza / Ángel de Castro

Zaragoza

Locura colectiva el último día del mercado. Es lo que tiene dejarlo todo para última hora. El Real Zaragoza llegó al día final con demasiadas tareas pendientes y, finalmente, abrochó su plantilla con el esperado fichaje del delantero Dani Gómez y el sorprendente regreso de Raúl Guti, que vuelve a casa a través de un intercambio con Marc Aguado, que recala en el Elche de Eder Sarabia, auténtico artífice de una operación que, incluso, pilló con el pie cambiado al propio entorno de Aguado. De este modo, el mercado se cierra con tres incorporaciones (Gómez, Guti y Kervin Arriaga) y las salidas de otros cinco efectivos (Gori, Borge, Marc, Azón y Bermejo), además de la retirada de Cristian Álvarez. 

Se esperaba frenesí pero el día fue surrealista, marcado por la acumulación de operaciones de última hora y de despropósitos. Un caos acentuado por la retirada de Cristian Álvarez, que el club se vio obligado a oficializar deprisa y corriendo después de que la noticia corriera como la pólvora desde la noche del domingo. La jornada que debía destinarse exclusivamente a los incesantes y continuos movimientos de entradas y salidas se trufaba con la despedida a un icono del zaragocismo. De locos.

La mañana estuvo presidida por la retirada de Cristian (que el club no hizo oficial hasta las 19.00 horas) y la reactivación del fichaje de Dani Gómez, al que el Levante, propietario del jugador, y el Valencia, en el que se encontraba cedido hasta el final del curso, pretendían dar salida. El atacante, ya convencido de llegar a La Romareda, apuró hasta asegurarse de no perder dinero antes de estampar su firma como nuevo jugador del Zaragoza para lo que resta de temporada y tres más. El asunto, de hecho, se demoró hasta última hora y, con él, la salida de Alberto Marí rumbo a Málaga, ya que la marcha del alicantino estaba supeditada a la llegada previa de otro delantero. Minutos después de las 23.30 horas, el Zaragoza anunciaba el fichaje en propiedad y a coste cero de Dani Gómez hasta 2028 tras solventar los últimos flecos con un Levante que se reserva el 25% de los derechos del jugador. Pero la inesperada ofensiva del Como por Azón llevaba al Zaragoza a mantener en plantilla a Marí ante la imposibilidad de acudir al mercado en busca de otro punta. Demasiados deberes a última hora. El Málaga, que llevaba días esperando, se quedaba con un palmo de narices. El futbolista, también.

Mientras, al club aragonés, como era previsible, se le acumulaba la faena y los contratiempos. El encarrilado fichaje del central ucraniano Dyachuk se topaba de bruces con la resistencia del técnico del Dinamo de Kiev, Oleksandr Shovkovski, que paralizó la operación para retener al jugador y no perder efectivos de cara a la lucha por el título. El revés obligaba a reaccionar a Cordero, con escaso margen de maniobra, si bien el club se resistía a dar por perdido al central ucraniano. 

La noche anterior, el cartagenero, ante la posibilidad de que, como así fue, el Dinamo se echara atrás, había llamado a su homólogo en el Elche, que hace unos días había vuelto a proponer un trueque entre Marc Aguado y Guti que llevaría al primero de nuevo con Eder Sarabia y al segundo a La Romareda por segundo invierno consecutivo. De repente, y ante la dificultad para renovar a Marc, no parecía tan mala idea. El Elche, que llevaba desde el verano soñando con una operación que hasta ahora se había topado con las calabazas de Cordero, aplaudía con las orejas y trasladaba la opción al jugador a primera hora de la tarde y el Zaragoza hacía lo propio con Marc. Todas las partes estaban por la labor, pero el central pretendido no llegaba. La polivalencia de Arriaga, que ya jugó en el centro de la zaga en la segunda parte ante el Cádiz, adquiría ahora otra dimensión a falta de un par de horas para encontrar un zaguero. A esas alturas, la posibilidad de convencer al Dinamo de Kiev ya era demasiado remota y al club se le volvía a hacer de noche. Solo quedaba acudir a las últimas páginas de la libreta en busca de opciones menos atractivas que habían quedado relegadas a alternativas a las que acogerse si no había más remedio, pero pronto se tomó la decisión: no habría central nuevo en enero.

Adiós a Azón

Entre la acumulación de sorpresas, una de las mayores en un día envuelto en locura fue la brutal acometida del Como italiano para fichar a Azón a pesar de la lesión del canterano. La oferta, esta vez, fue irrechazable y el delantero pone fin a su etapa como zaragocista en una operación que deja 2 millones de euros fijos y 500.000 más en variantes en las arcas del club por un futbolista que, al igual que Marc, acababa contrato en junio.

Se marcha Azón después de cuatro temporadas y media en el Zaragoza en las que ha marcado cerca de una treintena de goles. El anuncio oficial de su venta se hizo a las 23.30 horas, justo antes de que el club comunicara el fichaje de Diego Gómez, su relevo. 

El club, de momento, no se plantea acudir al mercado del paro

De este modo, la plantilla del Real Zaragoza hasta la conclusión de la campaña queda compuesta por 24 futbolistas: dos porteros (Poussin y Femenías), 9 defensas (Calero, Luna, Tasende, Nieto, Jair, Lluís López, Vital, Kosa y Clemente), 9 centrocampistas (Keidi Bare, Guti, Francho, Arriaga, Moya, Aketxe, Adu Ares, Liso y Pau Sans) y 4 puntas (Soberón, Bazdar, Marí y Diego Gómez).

A medianoche acababa una jornada frenética y que pasará a la historia como uno de los cierres de mercado más movidos y caóticos. Cordero, que acaba contrato el 30 de junio, no tiene previsto, de momento, acudir a un mercado del paro en el que, se asegura, no existen opciones interesantes. Así que, si no hay cambio de opinión, la actual nómina de centrales (Vital, Lluís López, Kosa, Clemente y Jair), con la posible reubicación de Arriaga y la opción de Carrillo, del filial, acabará el curso. 

Tracking Pixel Contents