La 26ª jornada de Segunda
Dani Gómez y el peso del 9
El nuevo fichaje zaragocista lo estrenará en Albacete y relevará a Iván Azón con un dorsal icónico que han llevado 17 jugadores, con suerte desigual, desde que LaLiga obligó a que los números fueran fijos en 1995. El punta madrileño ya lo llevó en el Tenerife, en su mejor año de profesional, y en el Levante

Dani Gómez posa con la camiseta que llevará en su etapa en el Zaragoza junto a Juan Carlos Cordero. / JOSEMA MOLINA
El 9 es, probablemente, el número más icónico, el único en la práctica que da nombre ya de por sí a una posición, ya que hasta parece una herejía que ese dorsal lo lleve un jugador que no es delantero. El 9 es para los puntas y ahora, tras el vacío que deja Iván Azón, con 27 goles oficiales desde que debutó en la 20-21 mientras el resto de arietes del equipo en estos años, una quincena, han sumado 43 entre todos, le toca el turno a Dani Gómez para coger esa herencia, pesada sin duda, tanto por lo simbólico del número como por el jugador que lo llevaba y que ahora ha puesto rumbo al Como.
Iván llevó al dar el salto al primer equipo el 31, dorsal con ficha del filial, y su gran temporada 21-22 le abrió la puerta a la renovación, al cambio de rol y a portar el 9 desde ese verano, con dos años iniciales con mucho peso en el equipo, aunque condicionado por las lesiones, sobre todo en la 22-23, mientras que el gran avance de nivel lo ha dado en la actual, con siete dianas en Liga y otra en Copa en medio año antes de hacer las maletas para que sean un total de 16 los goles con esa camiseta icónica que ahora le deja a Dani Gómez.
Desde la temporada 95-96 La Liga implantó la obligatoriedad en los equipos profesionales de tener dorsal fijo en sus plantillas para los futbolistas y con su nombre en la camiseta. Morientes fue el que estrenó en el Zaragoza esa vía, por la que pasaron también Savo Milosevic, probablemente el 9 por excelencia de la historia reciente del equipo, Yordi, David Villa, que primero llevó el 20, Sergio García, Oliveira, que solo lo llevó en Segunda, Hélder Postiga y, ya en la categoría de plata desde 2013, Borja Bastón, Ángel Rodríguez o Borja Iglesias, por citar a los jugadores que más triunfaron con ese número de blanquillos, mientras que otros grandes arietes no necesitaron llevar esa camiseta para destacar en el Zaragoza, como Diego Milito (22) o Luis Suárez (26) o, en menor medida, Giuliano Simeone (20).
De los grandes arietes a Uche o Vuckic
Y, por supuesto, hubo otros que la llevaron y su paso fue más gris, como Pier, Roger Martí, que aun así anotó 12 goles, o Álvaro Vázquez, mientras que a otros ese número no les trajo nada de suerte, sobre todo a Uche, lesión de por medio también, o a Vuckic, que ni se estrenó ante el gol. Por último, en la lista de portadores de ese dorsal, con 17 miembros en total antes de que este viernes Dani Gómez se convierta en el Carlos Belmonte en el decimoctavo, la rara avis fue Albero Soro, un mediapunta o extremo, que lo lució en la 19-20 antes de marcharse de forma definitiva rumbo al Real Madrid, donde ni llegó a debutar porque el club blanco lo traspasó al Granada.
Dani Gómez ya conoce bien ese dorsal, de todas formas. En el fútbol profesional lo ha lucido en dos temporadas y la mejor que ha vivido tras salir de la cantera del Real Madrid y marcharse al Tenerife de Baraja y donde estaba Cordero de director deportivo, fue con ese número, con 9 tantos en Liga, en 38 choques, y otros dos más en Copa. El otro curso, también en Segunda, fue en el Levante, en la 23-24, con 5 dianas ligueras y otra más en el torneo del KO. En el conjunto granota llevó el 21 en dos años, (20-22), con 10 tantos oficiales entre ambos cursos, y en el Espanyol, en la 22-23, donde ni se estrenó, portó el 19.
- El precio de Gabi es Liso
- Gabi limpia el aire
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- Gabi se queda solo con Saidu