Entrevista | Defensa del Real Zaragoza cedido en el Arenteiro

Borge: "En ningún momento he dejado de pensar que voy a triunfar en el Real Zaragoza"

Andrés Borge volvió a jugar con el Arenteiro la semana pasada tras su lesión en la rodilla, la segunda en esa articulación. "Lo vivido me está haciendo más fuerte, hace madurar mucho", asegura el defensa, con la vista puesta en acumular minutos y regresar de su cesión "como si no hubiese tenido la lesión, por así decirlo, para que ese hueco en la primera plantilla lo vuelva a recuperar y ahí se decida todo"

Borge, en el partido con el Arenteiro ante el Amorebieta.

Borge, en el partido con el Arenteiro ante el Amorebieta. / CD ARENTEIRO

Santiago Valero

Santiago Valero

Volvió a jugar hace una semana ante el Amorebieta, en su debut con el Arenteiro tras más de 10 meses de baja por su lesión de rodilla la temporada pasada...

A nivel personal las sensaciones para ser el primer partido tras tanto tiempo fueron muy buenas, en ningún momento tuve la impresión de encontrarme mal o incómodo dentro del campo. Al revés, me sentí muy bien, los compañeros me ayudaron también y me transmitieron esa confianza. Me encontré bastante bien, la verdad, tras tanto tiempo sin jugar.

Llevaba sin jugar un partido oficial con muchos minutos desde noviembre de 2023, ya que con Velázquez apenas tuvo espacio, aunque antes con Fran Escribá vivió su mejor etapa, con hasta 8 partidos de titular.

Entonces me encontraba en un momento de forma muy bueno, tuve mi oportunidad porque llegaron las lesiones de Lecoeuche y de Nieto, lo que hizo que jugara varios partidos en la banda izquierda, llegó la renovación y el contrato con el primer equipo. Todo eso se truncó después con esa lesión, es una noticia que es dura porque lo peor es que te enfrentas a un tiempo de recuperación muy largo, sabes que no vas a volver en muchos meses, que vas a tener que estar muy pendiente de esa rodilla, de hacer una buena rehabilitación en la que cada jornada de trabajo diaria es importante para volver a competir.

"Cuando te comentan la lesión pues lo primero es ese pensamiento pesimista de que otra vez te toca y te preguntas el porqué, pero al ser la segunda ya sabes el camino y muchas cosas que no conocía antes"

Usted ya conocía el camino, porque se rompió la plastia del ligamento cruzado en la rodilla izquierda que se le había colocado cuando se lesionó en diciembre de 2020.

Sí, cuando te comentan el resultado pues lo primero es ese pensamiento pesimista de que otra vez te toca y te preguntas el porqué, pero también al ser la segunda ya sabes el camino y muchas cosas que no conocía antes. En este proceso de rehabilitación pude hacer mejor trabajo, teniendo en cuenta más factores, también de sensaciones al hacer un entrenamiento que ahora ya conocía y sabía mejor cómo respondía mi cuerpo y actuar en consonancia.

¿Tiene la sensación de que el fútbol se lo está poniendo muy difícil y que esto es un examen de madurez en su carrera?

Mi impresión es que lo vivido con las lesiones me está haciendo más fuerte, lo pensé en la primera vez y lo he vuelto a sentir ahora. En una lesión tienes que mirar lo positivo y esto te hace madurar mucho, porque piensas en otras cosas que, cuando va todo bien y no estás fuera del campo, no valoras. Desde luego lo vivido te hace ver todo con mucha más perspectiva.

"En ningún momento pensé que esto iba a cortar mi carrera de golpe, siempre he confiado en mí mismo, en hacer cada día el máximo para volver no solo como antes, sino incluso mejor"

¿En algún momento, sobre todo al principio tras lesionarse, cundió el desánimo o siempre tuvo claro que volvía y que esta vez tampoco le vencía?

No, siempre fue un pensamiento positivo y optimista tras el primer golpe inicial. En ningún momento pensé que esto iba a cortar mi carrera de golpe, siempre he confiado en mí mismo, en hacer cada día el máximo para volver no solo como antes, sino incluso mejor. Con trabajo se puede conseguir todo, ese es uno de mis lemas.

Vuelve con el grupo en diciembre y estaba sin ficha entonces. ¿Tenía la esperanza de que se la hicieran en enero?

Me habría gustado quedarme, que me hicieran esa ficha y jugar en esta temporada, me sentía preparado para ello, para ayudar en cualquier momento. No fue así, la opción del Arenteiro es muy buena, en Primera RFEF, en un club con proyección, que están haciendo las cosas bien y que piensa en metas ambiciosas, con muy buen ambiente además en el grupo. 

Estaba también la posibilidad de quedarse y entrenar con el primer equipo para jugar con el Aragón.

Era una opción que se podía barajar, había que ver qué era lo mejor para todos. Sin embargo, mi idea era salir si no me podía quedar en el primer equipo y era una alternativa muy buena la del Arenteiro, para tener ritmo de competición, con un entrenador que me conoce (Raúl Jardiel) y que confía en mí, como el resto del cuerpo técnico. La meta es jugar lo máximo posible, ganar la confianza y tener las buenas sensaciones que te da la competición con el objetivo de volver en julio, cuando llegue la pretemporada, como si no hubiese tenido la lesión, por así decirlo, para que ese hueco en la primera plantilla lo vuelva a recuperar y ahí que se decida todo.

"Me habría gustado quedarme, que me hicieran esa ficha y jugar en esta temporada, me sentía preparado para ello, para ayudar en cualquier momento. Mi idea era salir si no me podía quedar en el primer equipo y era una alternativa muy buena la del Arenteiro con un entrenador que me conoce (Raúl Jardiel)"

Llegó en juveniles a la cantera, debutó pronto en el primer equipo, en Copa en la 19-20, pero después no ha podido consolidarse. ¿Sigue pensando en triunfar en el Zaragoza?

Por supuesto que sí, en ningún momento he dejado de pensar que voy a triunfar en el Zaragoza. Si no lo pensara, no seguiría en el club. Yo confío en mi trabajo y en mí, lo que es fundamental y quiero tirar para delante. Voy a luchar con todas las fuerzas para lograrlo, de eso no hay duda.

Otros compañeros de camada, como Azón o Francés, lo lograron y ya no están tras ser traspasados, Iván desde hace solo unos días. ¿Cómo ve esas salidas?

Me alegro mucho por ellos, si son felices, ya que dan ese salto tras muchos años trabajando y aportando muchas cosas. Tienen la oportunidad de ir a Primera y creo que es bueno para sus carreras. Esos traspasos revelan el valor de la Ciudad Deportiva, la cantera para el Zaragoza es fundamental y se ha demostrado mucho más en los últimos tiempos.

Lleva desde mediados de enero fuera del equipo, pero ya estaba Miguel Ángel Ramírez entonces y el Zaragoza no termina de recuperar el vuelo, por lo menos en los resultados.

En las pocas semanas que trabajé con él me pareció un técnico, al igual que sus ayudantes, con las ideas muy claras y que las transmite bien a los jugadores. Puede costar un poco asimilar todo eso que muestra, pero yo confío en el equipo y en lo que se está haciendo y estoy convencido de que van a lograr resultados hasta final de temporada.

Este enero ha regresado Guti, también canterano y con el que seguro que hizo muchas horas de rehabilitación la pasada temporada. ¿Qué le parece su vuelta?

Una estupenda noticia, al margen de cómo jugador, que está ahí lo que ha hecho, es una persona increíble, humilde y trabajadora. Creo que puede ayudar muchísimo a nivel futbolístico y va a venir bien al Zaragoza para este fin de temporada.

"Soy de la mentalidad de que mientras los números den y haya opciones matemáticas siempre es posible y hay que seguir luchando. Yo, desde luego, confío mucho en el Zaragoza y en que pueda conseguir engancharse al ascenso, ojalá sea así"

Llegaron también en este mercado Arriaga y Dani Gómez en enero, pero no un central, que es también su posición, ¿cree que con esos cambios al equipo le da para remontar y llegar al ascenso?

Soy de la mentalidad de que mientras los números den y haya opciones matemáticas siempre es posible y hay que seguir luchando. Yo, desde luego, confío mucho en ellos y en que se pueda conseguir engancharse al ascenso, ojalá sea así.

Antes hablaba de Raúl Jardiel, influyó mucho su presencia allí para su decisión, ¿no?

Indudablemente ha tenido mucho peso, para mí es muy importante llegar a un sitio en el que puedas conocer al entrenador y además aquí también sucede con algún jugador, como Baselga, que aquí está dando mucho porque es un futbolista muy determinante ante el gol. Eso ayuda mucho a la adaptación y, si entras bien en el equipo, es mucho más fácil dar un buen rendimiento.

¿Miran al ascenso a Segunda? Están muy cerca de la promoción.

El objetivo es ambicioso, sin duda, y sobre todo es vital la ilusión y que remamos en la misma dirección el club y la plantilla. Vamos a ir mirando solo cada partido, para acumular victorias y ya se verá hasta dónde nos llega.

Tracking Pixel Contents