Real Zaragoza
El 'playoff', una misión imposible para el Real Zaragoza
Nunca en la historia un equipo ha remontado los 10 puntos que separan al equipo aragonés de la promoción tras la jornada 26

Francho, Arriaga y Lluís López, tras uno de los dos goles marcados el viernes por el Albacete. / CARLOS GIL-ROIG

Los diez puntos que separan ahora mismo al Real Zaragoza (34) del Oviedo (44) suponen una distancia insalvable en las 16 jornadas que restan para la conclusión del campeonato. Así, al menos, lo dicta la historia de una categoría en la que nadie ha sido capaz jamás de neutralizar esa diferencia que actualmente separa al conjunto aragonés del sexto clasificado. Así que, salvo milagro, gesta o proeza histórica, el Zaragoza está abocado a, una vez más, llegar sano y salvo a la orilla, sumar cuanto antes los 50 puntos necesarios para asegurar la permanencia y poner las bases para acometer otro asalto la próxima campaña.
En todo caso, el Zaragoza ya tiene experiencia en este tipo de hazañas. Porque es el conjunto aragonés el que ostenta el récord de puntos absorbidos en Segunda. Fue en la temporada 2017-18, con Natxo González como entrenador y artífice de una remontada para la historia. Entonces, el cuadro blanquillo era undécimo a estas alturas de temporada con los mismos puntos que ahora (34) pero a ocho puntos de distancia respecto a Osasuna, que ocupaba la sexta plaza. La extraordinaria segunda vuelta de los aragoneses les aupó hasta la tercera plaza, a cuatro puntos del ascenso directo. Sin embargo, el Numancia acabó con el sueño tras eliminar al Zaragoza en la primera ronda de una promoción a la que la escuadra de Natxo llegó como máximo favorito. El Valladolid, con Sergio González en el banquillo, fue el que acabó subiendo a Primera División.
Desde que se instauró, en la campaña 2010-11, el actual sistema de playoff para decidir la tercera plaza de ascenso nadie ha sido capaz de meterse entre los seis primeros en las circunstancias actuales de un Zaragoza que tiene por delante 16 jornadas para hacer otro milagro como aquel de hace siete temporadas. Hasta entonces, la diferencia más amplia que un equipo había sido capaz de fulminar fueron los seis puntos que el Girona enjugó en la15-16, cuando concluyó la jornada 26 en la decimocuarta plaza para acabar el curso en cuarta posición, pero sin posterior ascenso.
El cuadro catalán también fue capaz de reducir los cuatro puntos que le separaban a estas alturas del playoff en la 20-21 para acabar quinto, aunque tampoco entonces pudo culminar la hazaña con el ascenso.
De hecho, lo más habitual en las últimas temporadas es que los seis primeros clasificados tras la disputa de la jornada 26 mantengan su posición a la conclusión del campeonato, algo que se ha cumplido íntegramente en la 22-23 o en la 19-20. En la 23-24 solo el Oviedo fue capaz de llegar a tiempo para hacerse con la sexta plaza y Las Palmas escaló hasta la cuarta en la 21-22.
Si la norma se mantiene y el Zaragoza se queda, de nuevo, sin ascenso, el club, con uno de los mayores límites salariales de Segunda, asumirá un "fracaso", como ha reconocido en varias ocasiones el propio director general Fernando López.
En todo caso, se diría que desde el club incluso se comienza a asumir la imposibilidad de luchar por el ascenso y que los esfuerzos se centran, otra vez, en sentar las bases para la próxima campaña y dar continuidad y tiempo a una idea, la de Ramírez. Eso, al menos podría desprenderse de las declaraciones del técnico, que indicó tras la derrota del viernes en Albacete que "no me preocupa la clasificación. Estamos igual de arriba que de abajo. Restando tanto, hay tiempo para todo. Depende de nosotros hilar una racha de muchos puntos que nos acerque a lo que queremos", en la misma línea que trazó en el encuentro con los aficionados tras su amargo estreno en La Romareda. Entonces, se desmarcó de su director general, que reiteró que el objetivo del curso seguía siendo el ascenso y advirtió la necesidad de priorizar la modernización del club en numerosas áreas antes que pensar en el ascenso.
- Almería, la última bala para Ramírez
- Un centenar de aficionados reciben al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- El disparate de seguir con Miguel Ángel Ramírez y la elección más importante de la historia del Real Zaragoza
- Ramírez se cubre de gloria
- Un parche hasta junio o JIM
- El Las Palmas-Real Zaragoza juvenil, en directo: Berrar para un penalti
- Miguel Ángel Ramírez no quiere hablar de su futuro: 'La responsabilidad es de todos, sabía que venía a algo sumamente arriesgado