Real Zaragoza
Asoma Soberón, el delantero más efectivo del Real Zaragoza en 12 años

Mario Soberón celebra uno de los dos goles marcados al Elche en la primera vuelta. / JAIME GALINDO

El gol está de enhorabuena. Y el Real Zaragoza. También el zaragocismo. Mario Soberón está, al fin y salvo sorpresa mayúscula, de vuelta. Todo apunta a que el cántabro volverá a una convocatoria este fin de semana para figurar entre los citados por Miguel Ángel Ramírez de cara al encuentro que medirá el domingo por la tarde al conjunto aragonés con el Burgos en La Romareda. Ha pasado mucho tiempo. Demasiado. Pero Soberón, tocamos madera, parece ver ya la luz al final de ese largo y oscuro túnel en el que lleva meses.
El calvario empezó en plenos Pilares. El Zaragoza remontaba en Tenerife (2-3) para neutralizar una mala racha de dos derrotas seguidas y mantenerse entre los mejores de una competición que lideró al principio gracias a un inicio arrollador. Gran parte de culpa la tuvo Soberón, autor de seis tantos en esas nueve primeras jornadas, lo que le situaron a la cabeza de los máximos goleadores de Segunda y en el delantero de moda de la categoría.
Pero aquella microrrotura a nivel de la musculatura isquiotibial en su pierna izquierda sufrida a mediados de octubre en tierras canarias se complicó sobremanera. Lo que iban a ser dos o tres semanas de baja acabaron siendo dos meses. Nueve partidos y varios retrocesos después, el cántabro volvía a escena el 14 de diciembre en Eibar para jugar los últimos veinte minutos de un partido saldado con derrota zaragocista (2-1). En ese corto periodo de tiempo, el delantero volvió a caer, esta vez, con una lesión en el cuádriceps que le ha dejado fuera de combate otros dos meses.
Nadie mejor
Pero Soberón, que se ejercita con normalidad desde hace tiempo, apunta a ser la gran novedad de la lista ante el Burgos salvo nuevo revés. Su vuelta supone el regreso del gol en mayúsculas, porque el cántabro es el jugador más eficiente del Real Zaragoza en las doce temporadas que el equipo aragonés acumula de forma consecutiva en Segunda. Nadie le supera. Ni los Borjas (Bastón e Iglesias), ni Luis Suárez. Nadie. Su promedio (un gol cada 97 minutos) es el mejor desde el último descenso.
Las seis dianas de Soberón (dos a Cádiz y a Elche y una a Levante y Racing) en poco más de una decena de remates a portería subrayan la inusual eficiencia y eficacia del goleador más certero del Zaragoza durante este tiempo. Y, además, su media es muy superior al resto. El que más se acerca a su marca es Borja Bastón, que en la campaña 2014-15 sumó 22 dianas con la elástica blanquilla para sellar un registro de un gol cada 147 minutos, lo que supone el segundo mejor promedio de un jugador zaragocista en estas doce campañas consecutivas en la categoría de plata del fútbol español.
El podio lo completa otro Borja, Iglesias, que también marcó 22 tantos pero en más minutos (3.439) que el madrileño (3.290), lo que provoca un promedio de un tanto cada 149 minutos en el caso de Bastón y cada 156 en lo que respecta al actual delantero del Celta de Vigo.
Otro goleador que dejó huella, Luis Suárez, es el siguiente en el ránking. El colombiano, máximo artillero este curso con el Almería, firmó 19 goles en aquel Real Zaragoza que tan cerca se quedó del ascenso y que se vio frenado en seco por la irrupción de la pandemia. Suárez, que no jugó los cinco últimos partidos de la temporada porque el periodo de cesión desde el Watford había concluido, se quedó en un gol cada 170 minutos, ligeramente menor que el del primer aragonés de la lista: Miguel Linares. El punta, que jugó una temporada y media (2018-2020) en el club, anotó hasta 8 tantos en todas las competiciones (uno cada 180 minutos) para subrayar el olfato goleador que lució durante toda su carrera antes de retirarse, obligado por una lesión de rodilla, a los 39 años.
Ángel (33 goles en dos temporadas), Papunashvili (13 en 3), Willian José (10 en la 14-15), Roger (12) y Álvaro Vázquez (10) preceden en el listado a Maikel Mesa (11 en la 23-24), Azón (27 en cinco campañas para promediar uno cada 287 minutos) y Bazdar, que ya ha firmado cuatro dianas esta campaña en 1.171 minutos (uno cada 292).
De entre todos ellos, Soberón es el mejor en lo que a efectividad se refiere. Pero todo ha cambiado mucho desde que el punta no está. Mientras jugó, el Zaragoza figuraba entre los mejores del campeonato. Durante las diez jornadas en las que el cántabro lideró el ataque, su equipo no bajó de la cuarta plaza, posición que ocupaban los aragoneses cuando Soberón desapareció y comenzó un calvario que se ha llevado por delante demasiadas cosas, entre ellas, a un Zaragoza que transita ahora por zona de nadie con la esperanza de que con la ansiada vuelta de Mario vuelva a salir el sol.
- El precio de Gabi es Liso
- Gabi limpia el aire
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- Gabi se queda solo con Saidu