Entrevista | Delantero de la SD Huesca cedido por el Real Zaragoza
Sergi Enrich: “En el Zaragoza no tuve las oportunidades que merecía y en Huesca he demostrado que estoy vivo”
El delantero, cedido por el club zaragocista en el oscense, habla de su pasado y de su presente. "He cogido siempre en mi carrera las cosas positivas de los sitios en los que estuve y de Zaragoza me llevé muchas", asegura el ariete, que admite que en el vestuario azulgrana "se habla de ilusión" por la segunda plaza actual

Sergi Enrich celebra un gol con el Huesca en esta temporada. / LALIGA
Solo caben elogios por el gran momento del Huesca, en racha y en ascenso directo. ¿Cómo lo están viviendo?
Como una etapa muy bonita, porque vernos ahí es fruto de mucho trabajo, de tener un grupo muy humilde y unido. Vernos tan arriba nos gusta, aunque siempre tengamos los pies en el suelo. Sabemos lo que somos, pero también que compitiendo así somos un bloque muy difícil de batir. No creo que nuestro puesto sea una gran casualidad, es fruto de mucho trabajo bien hecho.
Once jornadas sin perder, con 27 puntos de 33 y siendo segundos tras 26 jornadas, cerca de los dos tercios de Liga… Casualidad no puede ser.
Desde luego que no, son muchos partidos sin perder y no es suerte, eso por supuesto. Estar ahí nos ilusiona mucho, nos hace seguir creyendo en lo que hacemos y sobre todo incidir en la humildad y en el trabajo, que son los que nos han llevado a estar tan arriba y disfrutando tanto. El secreto de este Huesca es que todos miramos en la misma dirección, todos remamos unidos, tanto la propiedad y los directivos nuevos como el cuerpo técnico, la plantilla y los que están en la entidad. Este año era de máxima dificultad para el Huesca, porque no se sabía en verano si iba a poder empezar la Liga o no, hubo esa entrada de nuevos directivos con ese dinero que hacía falta y eso fue clave, como el hecho de que sigan muchos jugadores y el entrenador del año pasado. Se mantuvo una base muy sólida y se ha hecho un equipo muy solidario, que mezcla bien la juventud y la veteranía, pero sobre todo ir todos a una. Se habla de familia y a veces parece que se dice en otros sitios de boquita, pero aquí este vestuario y el grupo lo son y cuando estás dentro lo ves.
Ha mencionado de pasada al entrenador. El papel de Antonio Hidalgo desde que llegó la temporada pasada con la Liga ya empezada ha sido fundamental.
Totalmente. Está haciendo un trabajo enorme, el año pasado salvó al Huesca, que no era nada fácil por cómo se puso la temporada y ya dejó claro que formó un equipo muy sólido, que sabía muy bien a lo que tenía que jugar. En esta, es mantener la tónica de la pasada pero mejorándola, porque este Huesca tiene más pegada y jugadores más determinantes.
"A Antonio Hidalgo le auguro un grandísimo futuro, es un técnico con una pasión enorme, con las cosas muy claras y sobre todo que cuando envía un mensaje los jugadores lo entienden y lo captan a la primera. Lo que me ha demostrado ya esta campaña es que es un muy buen entrenador"
¿Es uno de los mejores entrenadores que ha tenido?
Lo que sí sé es que le auguro un grandísimo futuro, es un técnico con una pasión enorme, con las cosas muy claras y sobre todo que cuando envía un mensaje los jugadores lo entienden y lo captan a la primera. Eso es para mí lo más difícil en el fútbol para un entrenador y Antonio lo posee, lo sabe hacer muy bien. Espero y deseo que tenga un gran futuro, porque lo que me ha demostrado ya esta campaña es que es un muy buen técnico.
Suman 46 puntos y siempre han hablado de los 50 y la permanencia. El Huesca ya ha subido en la historia reciente dos veces, ¿hablan ya de eso en el vestuario?
Se habla de ilusión y de seguir compitiendo como hasta ahora. Si no jugamos al máximo cada uno no vamos a ganar a nadie, por lo que cero relajación e ir siempre al límite. Ya se verá hasta dónde llegamos, pero ahora estamos muy bien, este 2025, enero y febrero, lo habríamos firmado todos, estamos muy arriba, el objetivo principal ya lo tenemos prácticamente hecho y, a partir de ahora, seguiremos compitiendo la máximo. El que nos quiera ganar que sea porque son mejores y han corrido más, ese lema es el que tenemos en el grupo y así se va a mantener.
No solo el Huesca está en un buen momento, también usted. 23 partidos de Liga, 13 de titular, seis goles, aportando mucho arriba… ¿Ve su año como una reivindicación tras lo vivido en Zaragoza?
Cuando decido irme al Huesca recuerdo que una de las primeras cosas que dije fue que estaba bien físicamente, que quería demostrar que Sergi Enrich está y sigue vivo y que quería ayudar a conseguir los objetivos del equipo.
¿Cree que ha demostrado que está vivo?
Sí, yo creo que sí, que es evidente que lo he demostrado. Me lo muestran los compañeros también, por cómo me valoran y respetan, en un club en el que creo que en poco tiempo me he ganado a mucha gente, lo que no es fácil y con un míster que me está valorando también y creo que estoy respondiendo con buenas actuaciones y aportando para lograr el objetivo.
"Si alguien estuvo toda la Liga intentando aportar y sumar, desde dentro y desde fuera, fui yo. Ayudé mucho a chicos jóvenes con un potencial enorme y que pueden dar mucho en el Zaragoza, como los canteranos que hay. Y tuve que jugar de titular, las pocas veces que lo hice, en los momentos más difíciles, cuando el equipo iba en peor dinámica, y eso me perjudicó"
¿No se sintió vivo en el año en el Zaragoza?
Fue una temporada complicada, mucho, no nos vamos a engañar, por muchas cosas, no tuve las oportunidades que merecía, porque si alguien estuvo toda la Liga intentando aportar y sumar, desde dentro y desde fuera, fui yo. Eso a veces no se ve y sé que algunos compañeros lo resaltaron, esas facetas en un vestuario son importantes y lo que estuvo en mis manos lo hice, ayudé mucho a chicos jóvenes con un potencial enorme y que pueden dar mucho en el Zaragoza, como los canteranos que hay. En ese sentido, creo que lo hice muy bien, que ayudé mucho, y después tuve que jugar de titular, las pocas veces que lo hice, en los momentos más difíciles, cuando el equipo iba en peor dinámica, y eso me perjudicó, sin duda. Recuerdo el partido en La Romareda contra el Huesca, en Copa contra el Atzeneta, al principio con Velázquez, que no fue fácil…
Sensación agridulce, entiendo.
Yo estoy muy contento de haber vestido esa camiseta, un club de esa magnitud y con esa masa social. Históricamente ha sido y es un equipo muy reconocido y no me arrepiento de nada. He cogido siempre en mi carrera las cosas positivas de los sitios en los que estuve y de Zaragoza me llevé muchas y me quedo también con el final de temporada. Ayudando con mis dos goles a cerrar una permanencia que se había puesto complicada. Creo que eso también dice mucho de mí. Como jugador y como persona, porque no me di por vencido y seguí luchando y tuve esa recompensa para mí y para el equipo con la salvación.
Cuando llegó a Huesca también dijo que hubo cosas que no le gustaron, pero no las detalló.
No me gustó que, a pesar del cariño de los compañeros y de los que estaban en el equipo y en el club, que veían lo que aportaba, no tuviera muchas más oportunidades. No digo jugar de titular, eso es cosa del míster, pero sí contar con más tiempo y estoy convencido de que la gente habría visto a otro Sergi Enrich.
"Víctor quería hacer un equipo a su manera, pretendía tener a gente en ataque con más chispa y energía, y eso yo ya no lo tengo, pero en un equipo tiene que haber de todo, también en esa posición de delantero. Respetaba esa idea, pero no la compartía, ni mucho menos"
¿Se fue con una sensación de reproche, sobre todo con Víctor?
Él quería hacer un equipo a su manera, pretendía tener a gente en ataque con más chispa y energía, y eso yo ya no lo tengo, pero en un equipo tiene que haber de todo, también en esa posición de delantero. Respetaba esa idea, pero no la compartía, ni mucho menos.
¿Cómo ha visto desde fuera la temporada del Zaragoza? El buen comienzo, como la temporada pasada, la caída posterior, el equipo a mitad de la tabla, el cambio de entrenador…
En la temporada pasada un compañero que conoce bien el Zaragoza porque lleva muchos años y que ha vivido bastantes cosas me hablaba de lo repetitiva que era la historia: la ilusión de la gente, el buen comienzo, el periodo de crispación, hasta de odio, el cambio en el banquillo, llega otro entrenador. Doce años en Segunda y, ¿cuántos entrenadores han pasado? ¿Cuántos jugadores? Son muchísimos y no todos son tan malos, porque los ves rindiendo muy bien en otros clubs, yo hice esa reflexión al irme y me preguntaba cómo era posible, también con la masa salarial que posee en los últimos años, con unos inversores que han reducido la deuda y que han hecho una apuesta decidida, con una plantilla que es de las más valiosas… Esa pregunta es la que hay que hacerse.
¿Usted obtuvo una respuesta?
Pues no la he sacado, también es más difícil obtenerla cuando solo has estado un año, como fue mi caso, pero obviamente hay que hacer esa reflexión, el porqué cada año sucede lo mismo y no se puede lograr ese deseado regreso a Primera.
"Sí es un objetivo realista que el Zaragoza pueda engancharse arriba, porque para mí está entre las plantillas de más valor, con un límite salarial que es también alto, con buenos jugadores, también porque ha llegado un entrenador que creo que está trabajando muy bien. Me consta que ha habido un cambio para bien y que están a gusto, sé que el pálpito y el comentario son buenos"
¿Cree que con 16 jornadas por delante y tras el mercado de enero el Zaragoza se puede reenganchar a la zona alta?
No lo sé, quizá en unos cuantos partidos están por encima de nosotros. En el fútbol nunca se sabe, yo creo que sí es un objetivo realista que el Zaragoza pueda engancharse arriba, porque para mí está entre las plantillas de más valor, con un límite salarial que es también alto, con buenos jugadores, también porque ha llegado un entrenador que creo que está trabajando muy bien. He hablado con compañeros que están allí y me lo ratifican, no es que haya profundizado mucho, pero me consta que ha habido un cambio para bien y que están a gusto, sé que el pálpito y el comentario son buenos. Es que el Zaragoza lo tiene todo para volver a estar arriba y yo, menos en los partidos contra el Huesca, le deseo toda la suerte del mundo y que pueda luchar por los puestos altos.
¿Siente que la camiseta del Zaragoza pesa más que otras en Segunda?
Creo que el Zaragoza vive mucho de lo que hizo en su día y eso a veces también es malo o negativo, porque al final el fútbol no tiene memoria y vive del presente. La vida es el día a día y el qué va a pasar hoy, lo que sucedió hace un tiempo vale para poco.
"¿La 'cláusula del miedo'? La entiendo perfectamente, terminé bien con el Zaragoza, nos pusimos de acuerdo las dos partes y nada más. Es normal que pongan eso cuando están compartiendo la ficha ambos clubs… Imagine si marco el gol de la victoria en use encuentro cuando el Zaragoza me está pagando parte de mi salario"
¿Entiende que el Zaragoza en su cesión al Huesca pusiera una cláusula del miedo para que no pudiera jugar esos partidos?
Lo entiendo perfectamente, terminé bien con el Zaragoza, nos pusimos de acuerdo las dos partes y nada más. Es normal que pongan eso cuando están compartiendo la ficha ambos clubs… Imagine si marco el gol de la victoria en ese encuentro cuando el Zaragoza me está pagando parte de mi salario.
Tiene un año más aquí, pero en ningún caso lo va a cumplir porque su salida al acabar la cesión está ya pactada. Ya ha dicho que le gustaría seguir en el Huesca y varios años.
Sí, es así, cuando estás a gusto y valorado, eso lo entiendes como muy importante cuando vas cumpliendo años, como es mi caso. Que siga o no ya no es solo cosa mía, depende de ellos, pero no me importaría firmar en el Huesca y seguir disfrutando aquí más tiempo.
Su sitio por años en su carrera fue el Eibar. ¿Puede decirse que en Huesca ha encontrado su nuevo lugar?
De momento, en esta más de media temporada, sí. En cierto modo es muy parecido al Eibar, donde tantos años pude estar y tanto lo disfruté. Hasta el color de la camiseta es similar, las dimensiones de los campos, son clubs parecidos en algunos aspectos, familiares, humildes, respetuosos… Tal vez por mi forma de ser o de jugar soy mejor en sitios así, humildes, será cuestión de estudiarlo cuando cuelgue las botas.
¿Cuánto queda para eso? Va a cumplir en nada 35.
Miro el día a día, distraerme con el futuro lejano no me preocupa. Me siento muy bien físicamente, claro que la chipa de los 22 no la tengo, pero hay cosas que no se pierden, como la garra, la ilusión, el trabajo diario o el ser un buen compañero, y si ya puedes ayudar con goles pues mucho mejor. Estoy haciendo lo que más me gusta y Dios dirá.
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- El precio de Gabi es Liso
- Gabi limpia el aire
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- El Real Zaragoza confía en que el despido de Ramírez no supere los 700.000 euros