Un Zaragoza de descenso al descanso
El equipo zaragocista, que con Ramírez no ha marcado aún en la primera parte, sumaría 28 puntos en esta Liga hasta el intermedio, con solo tres rivales con peor puntuación

Arriaga y Koa pugnan por un balón aéreo en el entrenamiento de este viernes. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
En la irregular, por no hablar directamente de gris, temporada zaragocista hay datos que la muestran con mayor magnitud. Uno de ellos bien puede ser su capacidad para no entrar bien a los encuentros, que se ha agudizado con Miguel Ángel Ramírez, en los 5 encuentros que lleva el entrenador canario en el banquillo, donde el Real Zaragoza no ha sido capaz de hacer un gol en las primeras partes. Los cinco que ha hecho, ante el Tenerife (2), el Málaga (2), en el único partido con victoria, y el Albacete (1), han sido en el segundo tramo de los encuentros, teniendo en cuenta que no anotó frente al Elche, con derrota en el último suspiro, y frente al Cádiz, con tablas en La Romareda.
Ha incidido más en esta nueva etapa en ese hándicap el equipo zaragocista, pero lo cierto es que el mal se arrastra durante toda la temporada, donde de los 36 goles que ha anotado en 26 citas, 24 de ellos los firmó en los segundos 45 minutos de los duelos y exactamente la mitad (12) hasta llegar al intermedio. Eso sí, también encaja más tras el descanso, aunque en una mucho menor proporción: 18 goles en los segundos actos y 14 en los primeros.
Así, en una ficticia, pero orientativa clasificación en todo caso, el Zaragoza estaría en descenso si las 26 jornadas disputadas hubieran acabado al descanso. Sumaría 28 puntos, los mismos que Almería y Eldense, por los 24 del Racing de Ferrol, los 22 del Burgos y los 17 del Cartagena, con un balance de 5 victorias, 13 empates y 8 derrotas cuando se llega al intermedio de los partidos en lo que va de Liga, con 12 tantos marcados solo y 14 dianas en contra. El mejor equipo hasta el descanso es el Huesca, en racha global en todo caso, y que firmaría hasta 43 puntos si los choques acabaran en los primeros 45 minutos.
Quintos tras el descanso
Mientras, en la tabla de las segundas partes, el Zaragoza está mucho mejor situado, sería quinto si solo computaran el tiempo disputado desde el descanso hasta el final, con 41 puntos, con once triunfos, ocho empates y siete derrotas, aunque lejos de un Almería cuya fortaleza tras el descanso le ha permitido situarse en la zona alta de la tabla. Y es que el conjunto almeriense habría sumado hasta 54 puntos en ese tramo.
De momento, el Zaragoza de Ramírez tiene que aprobar el examen de marcar en la primera parte, una reválida que tendrá de nuevo ante el Burgos este domingo. Hasta ahora, Clemente (m.77) y Azón (m.78) anotaron ante el Tenerife, Tasende (m.54) y Pau Sans (m.73) en Málaga y Dani Gómez justo antes del descuento en Albacete. Así, en los 5 encuentros con el preparador canario, solo ha ido el equipo en ventaja en el marcador en los 20 minutos desde el gol de Pau Sans hasta el final del choque en Málaga. El último tanto en la primera parte del Zaragoza hay que buscarlo en la jornada 20, en la despedida de Víctor ante el Oviedo, con el que anotó Adu Ares en el 32, aunque antes también lo había logrado Liso en el 20 en un partido que el cuadro ovetense remontó tras el descanso.
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- El Real Zaragoza confía en que el despido de Ramírez no supere los 700.000 euros
- La apuesta por Gabi Fernández y la peor de las pesadillas para la propiedad del Real Zaragoza
- La propiedad echará a Ramírez y Cordero puede acompañarlo
- El disparate de seguir con Miguel Ángel Ramírez y la elección más importante de la historia del Real Zaragoza