La clasificación, muy lejos de las posibilidades económicas del Real Zaragoza

El club blanquillo, que es decimosexto en la tabla tras 27 jornadas, pierde nueve puestos en relación al límite salarial, aunque sean seis reales, y hasta 12 con el valor de mercado según Transfermarkt

Juan Carlos Cordero, en una presentación con el Real Zaragoza.

Juan Carlos Cordero, en una presentación con el Real Zaragoza. / JOSEMA MOLINA

Santiago Valero

Santiago Valero

El Real Zaragoza, hundido en la tabla en la decimosexta posición por la caída que ha vivido tras su buen arranque liguero, donde fue líder tras las cuatro primeras jornadas, está muy lejos en el rendimiento deportivo de lo que dicen sus posibilidades económicas, una distancia que se puede evaluar por los límites salariales, actualizados tras el mercado de enero, aunque hay varios equipos, hasta cinco, y sobre todo Almería, Granada y Levante, con un límite muy superior al oficial. En ese ranking, el Zaragoza es el séptimo, pero sería el décimo realmente, aunque solo el Tenerife tiene más puestos perdidos. El otro baremo es por el valor de mercado de la plantilla del club aragonés, que tras la actualización en Transfermarkt después de la ventana invernal es la cuarta, mientras que su rendimiento está 12 puestos por debajo en la clasificación.

El Real Zaragoza, con poco más de 60.000 euros para pasar de 11,785 millones en el Límite de Coste de la Plantilla Deportiva (LCPD) a 11,846, se mantiene en la séptima posición oficial en Segunda, por detrás de Cádiz (17,66), Elche (16.01), Deportivo (14,67), Racing (13,77), Oviedo (13,2) y Tenerife (12,39). Por detrás de él, están el Granada, que es décimo con 10,147, y que ha aumentado su límite este mercado de enero en más de tres millones por la venta de Uzuni, al Austin FC de la MLS, el Levante, que es vigésimo, con 4,26, y el Almería, con 3,84 y es penúltimo. Esos tres clubs tienen el límite sobrepasado y almerienses y granadinos, recién descendidos de Primera, ambos, son los dos equipos que más posibilidades tienen, en el caso del Almería por encima de los 45 millones en su presupuesto y el Granada ya solo de ayuda al descenso tuvo 9,3 millones. Mientras, el límite real del Levante también está por encima del zaragocista.

El Mirandés, el que menos es el que más

Los otros dos clubs de Segunda con el límite sobrepasado son el Oviedo, aunque ya regularizado y solo era por100.000 euros, y el Huesca, colista en esa tabla con 2,56, aunque realmente supera los 5,1 millones en valor. Así, el Zaragoza está nueve puestos por debajo en la tabla con respecto al valor de su plantilla, igual que el Deportivo, el Cádiz y el Ferrol, si bien salvo los gaditanos en los otros tres casos habría que hablar de seis posiciones reales y siete para los amarillos. El que más diferencia tiene es el Tenerife, penúltimo en la tabla y 15 puestos por debajo de su valor, aunque en realidad serían 12. Mientras, el Mirandés, actual líder y cuarto límite oficial más bajo, pero el colista real en ese ranking, está 21 puestos por encima de su disponibilidad, por los 19 del Huesca, aunque en el caso oscense sean 17 reales.

Algo más objetivo, aunque la valoración de mercado tenga ese ápice de subjetividad, es Transfermarkt, la web especializada en fichajes, donde el Real Zaragoza, en la actualización del 15 de febrero es el cuarto club de Segunda en el valor de su plantilla, con 34,8, con un incremento de 2,45 millones en valor con respecto al final del mercado de verano (es uno de los 12 clubs que suben entre una ventana y otra). Solo le superan en valor el Almería, con 59,4 millones, el Granada, con 37,7 y el Racing, con 36,65. Sin embargo, ese valor está lejísimos de su situación en la tabla, con 12 puestos perdidos por la decimosexta posición actual, la mayor distancia de toda la categoría de plata, ya que el Burgos, octavo en valor, es el decimoctavo en posiciónen la Liga (-10 puestos), seguidos después por el Tenerife (-7), el Granada y el Eibar (-6) y el Almería (-5).

En el otro costado están el Mirandés y el Huesca. El cuadro jabato tiene aquí otro golpe de efecto, ya que es el vigésimoprimero (10,56) y sube 20 puestos para ser el líder de la tabla, mientras que el Huesca, decimoquinto (14,25) da un salto de 12 hasta la tercera plaza liguera, por los 11 del Córdoba, que es el equipo con menor valoración en Transfermarkt y que circula en undécima posición en la clasificación de la categoría de plata.

Tracking Pixel Contents