Solo los colistas han vivido un peor relevo en el banquillo que el Zaragoza con Ramírez
El Cartagena, con Jandro Castro primero y Romo después, y el Valladolid, con Diego Cocca, vivieron una reacción más floja que el Zaragoza con el entrenador canario en los 16 cambios de banquillo que ha habido en el fútbol profesional esta temporada

Ramírez saluda a Bazdar antes del entrenamiento. / JOSEMA MOLINA
Dieciséis cambios de banquillo se han producido entre Primera y Segunda en lo que va de temporada, con el Real Zaragoza viviendo uno de ellos con la salida de Víctor Fernández y la llegada de Miguel Ángel Ramírez, con entremedias el partido de interinidad de David Navarro ganado al Racing de Ferrol. De todo ellos, el entrenador canario, con solo 5 puntos de 18 posibles, solo mejora a los dos colistas en esas seis primeras citas, al Cartagena, que no se levantó con Jandro Castro, con 4 puntos en esos seis primeros duelos, ni con Guillermo Fernández Romo, que lleva un rosco en 5 duelos, ni a Diego Cocca, despedido hace unos días en el Valladolid, claro farolillo rojo en la élite y que solo sumó 3 puntos de los primeros 18.
No ha empezado bien la etapa de Miguel Ángel Ramírez en el Real Zaragoza, que tiene a su equipo en puntuación de descenso desde su llegada, con una sola victoria, ante el Málaga en La Rosaleda, los empates caseros frente al Tenerife y el Cádiz, y las derrotas en Elche y Albacete y el doloroso golpe en La Romareda que le propinó el Burgos el pasado domingo. De hecho, hasta 9 técnicos de la categoría de plata que han cogido un banquillo en esta temporada con la Liga en marcha lo han hecho mejor.
El que más sumó en las seis primeras citas fue Fran Escribá con el Granada, próximo rival zaragocista y que sustituyó a Guille Abascal tras seis duelos y que en ese tramo firmó 13 puntos de 18 posibles para después aflojar el nivel de esa remontada y que el Granada haya sumado en total 36 puntos de 63 con él, en 21 citas ligueras. Gaizka Garitano, en sus seis primeras citas en el Cádiz tras relevar a Paco López, firmó 12 puntos, pero después ha mejorado esos números y en el global de nueve choques como entrenador cadista ha logrado ya 19, más que su antecesor en 18 partidos.
Mientras, Óscar Gilsanz en el Deportivo, donde ocupó el sitio de Imanol Idiakez, logró 10 puntos en sus seis primeros duelos y Luis Miguel Ramis en el Burgos, por Bolo, y Álvaro Cervera en el Tenerife, por Pepe Mel, sellaron 6 de 18, un punto más que MAR, al que le igualó Mel en el cuadro isleño con esos 5 puntos cuando ocupó el sitio de Óscar Cano. Además, Johan Plat, sustituto de Screuder, del que era segundo en el Castellón, no ha llegado ya a las seis citas en ese banquillo, pero en solo cuatro ya suma 6 puntos, uno más que Ramírez, este con dos partidos más. Tampoco ha llegado a esa media docena de duelos José Luis Oltra, relevo de Dani Ponz en Elda, pero conquista siete puntos de 12 con el Eldense, también ya mejor balance que el del técnico canario en Zaragoza, mientras que Ale Menéndez, con solo tres encuentros en el Racing de Ferrol, al que llegó por Cristóbal Parralo, rubrica tres puntos de nueve posibles, un porcentaje (33,3%) mejor que el entrenador zaragocista (27,7%).
En Primera y salvo el caso del destituido ya Diego Cocca, al que sustituye en Pucela Álvaro Rubio ya hasta final de temporada a partir de la próxima jornada (el canterano zaragocista ya tuvo un periodo de interinidad tras la salida de Pezzolano) ninguno de los otros tres relevos presenta unos números tan bajos como los de Ramírez. Diego Martínez impulsó a Las Palmas a su llegada, con 12 puntos de 18, aunque después ha bajado mucho el nivel, Corberán selló 10 en 6 citas su aterrizaje en Valencia y Coudet hasta siete de 18 en el Alavés.
Solo Iván y Alcaraz peores
También es uno de los peores Ramírez en las seis jornadas que lleva en el banquillo entre los entrenadores que cogieron al Zaragoza con la Liga empezada desde el descenso en 2013, trece relevos en total, con 12 técnicos distintos, puesto que Víctor Fernández lo hizo en dos ocasiones. Concretamente, en las seis primeras citas, solo Iván Martínez, con tres puntos de 18 en la 20-21 y Lucas Alcaraz, con cuatro en la 18-19, lo hicieron peor que el canario. El mejor fue JIM, que se fue a los 13 puntos (20-21), seguido de César Láinez, con 11 en la 16-17 y Víctor Fernández, con la misma cifra en la 18-19. Escribá (9 en la 22-23), Víctor Muñoz (13-14), Popovic (14-15), Agné (16-17) y Víctor Fernández (23-24) llegaron hasta ocho, mientras que siete sellaron Julio Velázquez el curso pasado y Lluís Carreras en la 15-16.
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- Gabi limpia el aire
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- El Real Zaragoza confía en que el despido de Ramírez no supere los 700.000 euros
- La apuesta por Gabi Fernández y la peor de las pesadillas para la propiedad del Real Zaragoza