Real Zaragoza

El vaivén en la portería del Real Zaragoza. Puerta abierta

La decisión de Ramírez de arrebatar la titularidad a Poussin para concedérsela a Femenías ante el Burgos supone el cuarto movimiento de la temporada en una portería ya sin Cristian.

Poussin, con gesto serio durante el calentamiento previo al partido ante el Burgos.

Poussin, con gesto serio durante el calentamiento previo al partido ante el Burgos. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Jorge Oto

Jorge Oto

Zaragoza

La portería del Real Zaragoza vuelve a estar sometida a un vaivén que no suele significar buenas noticias. Siete partidos (los seis con Ramírez en el banquillo y el único que dirigió David Navarro) le ha durado la titularidad a Poussin, que el domingo perdió el puesto en beneficio de Joan Femenías, apuesta del técnico canario ante el Burgos. El balear, uno de los numerosos fichajes del pasado verano, volvía a escena después de haber quedado relegado a la suplencia a raíz de la marcha de Víctor Fernández, fundamental en la adquisición del meta tras acabar contrato en el Levante.

A Poussin, seguramente, le pasó factura el grave error cometido en Albacete, donde el cancerbero se apartó unos metros (no suele hacerlo con el balón en movimiento) para dar órdenes a sus compañeros en la defensa previa a un balón parado. Agus Medina aprovechó su ausencia para no pedir distancia respecto a Pau Sans, a unos metros, y sorprender a todos con un lanzamiento a portería que supuso el segundo gol local y casi la sentencia a un partido que el Zaragoza acabó perdiendo 2-1. El gol, que acaparó portadas y comentarios por lo inusual y la dimensión del error, pudo ser el detonante definitivo para el cambio de portero acometido una semana después por Ramírez. Pero, en todo caso, el rendimiento de Poussin venía bajando enteros desde hace tiempo, principalmente, en lo que respecta a su inseguridad e indecisión en los balones aéreos, sobre todo, los cruzados.

El promedio de goles encajados del balear, que aún no ha dejado su portería a cero (en Cádiz se lesionó en el 54), es algo peor que el del galo

Así que Femenías, que ha recibido 10 tantos en 7 encuentros (5 de Liga y dos de Copa) afrontaba una nueva oportunidad para consolidarse en una portería en la que, sin embargo, tampoco ha logrado hacerse incuestionable. Y eso que comenzó como titular para Víctor, pero una inoportuna lesión en el estreno liguero ante el Cádiz le obligó a parar. Aquel brillante Zaragoza que goleó (0-4) al cuadro andaluz en la primera jornada tuvo continuidad en los siguientes partidos, pero sin Femenías, que se retiró del campo en el minuto 54 para ser relevado por Poussin, que, de este modo, pasaba del ostracismo y de tener pie y medio fuera del Zaragoza a una titularidad concedida tras las lesiones de sus dos compañeros (Cristian también había caído).

Sigue el baile

El buen rendimiento de Poussin, de lo mejor del equipo durante buena parte del curso, le hizo adueñarse de una portería de la que no saldría hasta que Víctor, agobiado por la crisis que cada otoño azota al Zaragoza, consideró adecuado un relevo en busca de un revulsivo. En la jornada 18 y casi cuatro meses después de su última aparición en Liga, Femenías, que sí había sido titular en las dos eliminatorias coperas, volvía a defender el marco blanquillo. 

Pero no duraría mucho. De hecho, tan solo jugaría dos partidos más (2-1 en Eibar y 2-3 en casa contra el Oviedo) antes de que David Navarro, solución interina tras la dimisión de Fernández, rescatara a Poussin frente al Racing de Ferrol en La Romareda (1-0). El francés, cuyo promedio de goles encajados (1,1 por partido) es algo mejor que el del balear (1,4) continuaría en su puesto con Ramírez, la apuesta del club para asumir las riendas del equipo.

Pero el canario sorprendió el domingo con otro cambio en la portería. Poussin no estaba bien, pero todo apuntaba a que el galo iba a ser el portero de Ramírez hasta el final de temporada. Sin embargo, Femenías, que aún no ha dejado su portería a cero este curso durante un partido completo, fue el elegido precisamente el día que se despedía a uno de los mejores porteros del Zaragoza en los últimos años: Cristian Álvarez.

Tracking Pixel Contents