Ramírez: "Siento la urgencia de ganar por estar en el Zaragoza, independientemente de la clasificación"

El técnico entiende la preocupación de la afición y asegura que ve el problema en la traslación del trabajo diario a los partidos. "Soy el primero que viene cada día aquí con mucha energía, lo mismo me transmiten desde el club, con el que las llamadas son para reforzarme y mostrar esa tranquilidad", asevera

Ramírez, durante un entrenamiento con el Zaragoza.

Ramírez, durante un entrenamiento con el Zaragoza. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Santiago Valero

Santiago Valero

Cinco puntos de 18 posibles ha sumado el Real Zaragoza con Miguel Ángel Ramírez, una reacción más que insuficiente tras relevar a Víctor Fernández y ya con la mirada más puesta en la zona de abajo, con el descenso a solo 6 puntos, que arriba, a 11 de la promoción. "Siento la urgencia de ganar por estar en el Zaragoza, independientemente de dónde estemos en la clasificación, simplemente por el club al que represento", aseguró el entrenador canario, que entiende la preocupación de la afición por el momento del equipo. "Claro que la entiendo, de todas maneras los equipos nos preocupamos siempre, da igual dónde estemos en la tabla, seamos los primeros, los terceros o estemos más abajo", reflejó.

El Zaragoza, en todo caso, necesita ganar en Granada para acabar con una dinámica peligrosa que le está llevando a la zona baja, ya en el puesto decimosexto. "Hay que ganar cada fin de semana, el Zaragoza tiene esa presión, hay que saber vivir con ello y, a partir de ahí, yo me manejo en una estabilidad emocional. Soy consciente de las urgencias, pero estamos haciendo todo para atenderlas", insistió, esperando que el buen trabajo que está haciendo el equipo en los entrenamientos se empiece a reflejar en el césped: "En el día a día hay un comportamiento muy positivo y bueno, pero creo que la transferencia al fin de semana es lo que hemos detectado que más está costando y eso obviamente tiene una carga emocional que hay que gestionar y mejorar. El fútbol te pone a prueba y debemos ver cómo somos capaces. Lo bueno que se está haciendo de lunes a viernes, luego hay que llevarlo al césped, pero tratando de no pensar en la competición, que se sientan liberados, con ganas de poner al servicio del equipo lo que tienen, ahí está el reto", reflejó.

"Tenemos dificultades, no nos está yendo bien, aunque sé que no es para siempre, todo pasa y todo cambia. Tenemos que trabajar mucho y bien para que pase lo antes posible, hay que saber convivir en esa estabilidad en la que crean en tu trabajo, en lo que se está haciendo y tarde o temprano se puedan dar los resultados, aunque esperemos que sea lo más pronto posible"

En todo caso, el entrenador se muestra tranquilo con su situación en esta llegada al Zaragoza que está teniendo ese grado de complejidad. "Estoy bien, sé que esta es una sociedad de redes sociales donde nadie se puede mostrar vulnerable, todo es perfecto, maravilloso, donde a todo el mundo le va bien. Sin embargo, tenemos dificultades, no nos está yendo bien, aunque sé que no es para siempre, todo pasa y todo cambia. Tenemos que trabajar mucho y bien para que pase lo antes posible, hay que saber convivir en esa estabilidad en la que crean en tu trabajo, en lo que se está haciendo y tarde o temprano se puedan dar los resultados, aunque esperemos que sea lo más pronto posible. Hay cosas que no están sumando como lesiones, ciertas actuaciones en los partidos que nos está siendo beneficiosas, en lugar de que salga cara sale cruz pero sabemos que así es el deporte de alto rendimiento. Hay que dar una respuesta de levantarnos, de seguir intentándolo y yo soy el primero que viene cada día aquí con mucha energía, lo mismo me transmiten desde el club, con el que las llamadas son para reforzarme y mostrar esa tranquilidad", reflejó Ramírez, que recordó que sus inicios en el Sporting tampoco fueron sencillos.

La necesidad de paciencia

"Preocuparme me preocupan pocas cosas en la vida, lo que hago es ocuparme, y esto es algo que me ocupa. En esa relación de confianza con los futbolistas, esto no es de 0 a 100, hay que comenzar cada día, se trata de reconstruirla, y que haya mucha comunicación para decir las cosas y ser frontales. Sabemos que no todo se ve de entrada, de la noche a la mañana, ni es maravilloso desde el principio, ya me pasó en el Sporting, todo lleva su tiempo", espetó el entrenador zaragocista, que tiene clara alguna vía para hacer mejor al equipo en ese rendimiento cada fin de semana que de momento está dando a cuentagotas. "Tenemos piernas, y hablo de capacidad de ganar duelos y repetir esfuerzos, para ir hacia adelante, para llegar con gente al área, no solo primera o segunda línea, incluso última. Tratamos de ver la forma en la que podemos explotar eso durante más tiempo".

El cambio de esquema y la portería

Cambió el míster canario el esquema habitual, quitando los tres centrales ante el Burgos y apostando por una defensa de cuatro y un rombo en la medular, que no funcionó. No quiso dar pistas, pero todo apunta a que en Granada, también por la entidad del rival, volverá al plan de inicio, con un refuerzo defensivo: "Esto no va de números o líneas, va de comportamientos. El otro día el equipo hizo cosas bien y otras que debe mejorar. Se trata de encontrar la fórmula en la que saquemos lo mejor que tenemos y a partir de ahí encontrar sinergias, es decir, quien con quien y con qué comportamientos. En eso estamos, tratando de ver y encontrar esa tecla donde pueda mostrar su mejor versión el equipo", reveló Ramírez, que también apostó por el cambio en la meta con la entrada de Femenías en lugar de Poussin, decisión que apunta a mantener, aunque "necesitamos competencia interna porque es por el bien del equipo, que nadie se sienta titular ni suplente. En esta Liga tan larga no son 11, son muchos más los que hacen competitivo al bloque y necesito que la gente en la plantilla lo vea y lo sienta", sentenció.

"El Granada es un equipazo, el que más centra con ocasión de gol, tienen extremos a pierna cambiada, jugadores de mucha jerarquía, pero creo en la capacidad de ganar duelos y es vulnerable. Si somos capaces de aprovechar los espacios que nos dejan, ya que contra la última línea han sufrido, podemos hacerles daño"

Además, aseguró que en esta plantilla no hay un problema de liderazgo, ya que "estamos bien cubiertos en eso, que este equipo tiene, porque los escucho y lo veo, buenos líderes que cuidan de sus compañeros, que les exigen, que les dicen las cosas tal como son, aunque no llama la atención desde fuera porque son más privados y personales", aseveró, antes de elogiar al Granada, sobre todo por su parcela ofensiva, si bien ve un adversario vulnerable si se sabe cómo atacarlos. "Es un equipazo. El míster suele ser fijo en los comportamientos, ha cambiado el 4-4-2 en momentos puntuales y ahora puede que se plantee algo por el lateral izquierdo. Lo esperamos en esa forma de juego, en el que la gente de arriba con espacios te mata, tiene mucha calidad, buen pie, son muy rápidos en eso, son el equipo que más centra con ocasión de gol, tienen extremos a pierna cambiada, jugadores de mucha jerarquía, pero creo en la capacidad de ganar duelos, y la del equipo para forzar errores y no dar iniciativa al rival y creo que es vulnerable. Si somos capaces de aprovechar los espacios que nos dejan, ya que contra la última línea han sufrido, podemos hacerles daño", cerró.

Tracking Pixel Contents