Entrevista | Delantero del Granada y exjugador del Zaragoza en la 14-15

Borja Bastón: "La posibilidad de volver algún día al Zaragoza sigue estando abierta"

El delantero, fichado al acabar el mercado de enero hasta junio por el Granada tras su breve paso por el Pachuca, recuerda su etapa de zaragocista, asegura que no celebrará un gol si marca este sábado y no ve al equipo luchando por la permanencia: "Espero y deseo que no. Diría que no lo va a hacer"

Borja Bastón, en su presentación con el Granada.

Borja Bastón, en su presentación con el Granada. / IDEAL DE GRANADA

Santiago Valero

Santiago Valero

De vuelta a España tras su periplo en México, en el Pachuca, ya ha debutado en el Granada. ¿Dónde está la razón de ese regreso?

Las circunstancias que tenía allí no eran las adecuadas ni las idóneas para mí, surgió la opción de regresar a España con varias opciones para decidir y el Granada es la que me llamaba más la atención, con una gran plantilla y el objetivo ambicioso de volver a Primera, porque la meta solo puede ser esa. Acaba de bajar de Primera y esa es la idea, había alguna baja importante este enero como la salida de Uzuni, el máximo goleador, pero creo que hemos llegado varios jugadores en ataque que podemos hacerlo bien y, si miras al grupo que hay, se ve un equipo muy completo.

¿Cómo se encuentra? Ya debutó ante el Huesca.

Lo primero que me siento es muy contento y con muchas ganas de poder aportar y de jugar lo máximo. He vivido unos meses duros en Pachuca en los que apenas pude hacerlo y vengo con esa espina, con aire de revancha.

Fran Escribá, que entrenó al Zaragoza, lo conoce bien de la época del Atlético, cuando él era el segundo de Quique Sánchez Flores.

Sí, así es, nos conocemos desde hace muchísimos años, desde mi debut en el Atlético, siempre he tenido muy buena relación con él, nos hemos enfrentado después en muchas ocasiones y su presencia ha sido parte muy importante de que llegue al Granada, que un técnico te conozca y sepa cómo eres y lo que puedes aportar siempre influye mucho y en esta ocasión lo ha hecho.

Lleva ya 15 temporadas en el fútbol profesional, ha pasado por Primera, Segunda, por la Premier, por México… ¿El hambre sigue al máximo nivel?

Sí, sin duda. Cuando llegas además con un golpe reciente, al venir de no pasarlo bien pues aún me veo con más ganas y tengo que demostrar que me encuentro en el mejor estado y que vengo con toda la ilusión. En ello estoy.

De momento, ha firmado hasta junio y en agosto cumple 33 años.

La intención es hacerlo lo mejor posible estos meses y que el equipo ascienda, lo que sería un premio para todos, para la ciudad y el club, increíble. Luego ya se verá. Cuando salió la opción de venir a mí me daba igual mirar tan a medio plazo, solo quería ir a un sitio donde me quisieran, en el que pudiera sentirme bien.

"El Zaragoza fue el primer club en el que, al salir del Atlético, disfruté, en el sentido de sentirme ya jugador, en una temporada increíble en la que nos quedamos a nada de ascender, que era lo que todos queríamos. Fue una pena…"

Lleva 270 partidos solo en Segunda, con 90 goles, los ha marcado también en Primera y en Inglaterra. Garantía de cara a puerta sin duda que lo es.

Durante toda mi vida los he hecho, en ocasiones más y en otros momentos menos, pero siempre he sido un jugador de referencia en ese aspecto, ojalá lo mantenga en estos partidos que quedan en la temporada y pueda ayudar en esa labor en el Granada para aportar de cara a ese ascenso.

En el Zaragoza los hizo en aquella temporada 14-15, muchos además, hasta 23, cuando llegó cedido por el Atlético.

Es que el Zaragoza fue el primer club en el que, al salir del Atlético, disfruté, en el sentido de sentirme ya jugador, en una temporada increíble en la que nos quedamos a nada de ascender, que era lo que todos queríamos y que se hubieran merecido tanto el club como la ciudad, que son de Primera. Fue una pena…

Usted llegó a ese playoff muy justo, tras lesionarse en el tramo final de la temporada y apenas pudo jugar en la promoción, solo en el partido de vuelta ante Las Palmas.

Lo recuerdo bien. Estuve, pero sin estar, porque la lesión era para un mes y a las tres semanas jugué vendado, el míster hizo mucho hincapié en que estuviera porque había sido una temporada muy bonita de la que fui parte importante y yo quería que, si se daba el ascenso, que fuera estando disponible. Fue más corazón que otra cosa y son esos momentos que recuerdas en tu carrera y piensas en si no me hubiera lesionado en aquel partido en Valladolid (jornada 40)… No sé si habrían cambiado las cosas y habríamos subido, pero es inevitable pensarlo.

"Recuerdo que cuando nos marcó el segundo gol Las Palmas era como si el alma se me cayera a los pies, fue un vacío enorme después de un año trabajando tan duro para llevar al equipo hasta ese punto, tan cerquita de subir… Me abracé con Mario Abrante y nos mirábamos y no nos lo podíamos creer. Aún lo sigo recordando, sí"

¿Aquel partido en el estadio de Gran Canaria qué punto de dolor o de recuerdo supone para usted?

Es un recuerdo de los más amargos que he vivido y es un partido que no puedes olvidar, que lo comparas, con otros motivos, con el del debut en el Atlético, con el palo que nos llevamos en el Oviedo al no poder ascender en el campo del Espanyol… Recuerdo que cuando nos marcó el segundo gol Las Palmas era como si el alma se me cayera a los pies, fue un vacío enorme después de un año trabajando tan duro para llevar al equipo hasta ese punto, tan cerquita de subir… Me abracé con Mario Abrante y nos mirábamos y no nos lo podíamos creer. Aún lo sigo recordando, sí.

Lo que pudo cambiar ese partido para usted y para la historia del Zaragoza... De hecho, en Primera había opciones de que se quedara.

Sí, cambiaron muchas cosas tras no subir, sobre todo para el Zaragoza, que aún está ahí, en el sitio que no merece. Con ese ascenso, la realidad del club sería seguro muy distinta ahora, pero ya lleva muchos años en Segunda, intentando regresar y no ha podido. Yo habría hecho todo lo posible por seguir ahí, no dependía de mí, porque el Atlético ponía unas condiciones sobre todo económicas, pero lo que hubiera estado en mi mano lo habría hecho.  

Después, en 2020, también hubo un claro interés en usted, después de salir del Aston Villa, pero el Zaragoza, tras la pandemia no subió, y firmó por el Leganés.

Se habló mucho sí, pero de ahí a que hubiera un interés muy fuerte pues no sé. Yo hablo con mi agente de opciones cuando se pueden dar y no sé si realmente estuve tan cerca de volver, pero al regresar de Inglaterra, donde en la pandemia lo pasamos regular, con nuestro hijo solos allí, surgió la oportunidad del Leganés, al lado de casa, en un proyecto que acababa de bajar de Primera y con la opción de ascender y tener tres años más en Madrid, lo que por el tema familiar era muy importante… La espinita de haber vuelto al Zaragoza siempre la voy a tener, porque me habría encantado.

"Han pasado ya muchos años, pero es un club al que le guardo mucho cariño, enorme, he vuelto a esa ciudad con amigos, sigo teniendo contacto con gente de allí… Nunca sabes lo que puede traer el fútbol, aunque lógicamente cuando te vas haciendo más mayor pues las opciones se van reduciendo"

Ya no cree que se la quitará, ¿no?

Es que el fútbol es tan impredecible… La posibilidad de volver algún día al Zaragoza sigue estando abierta. Al final han pasado ya muchos años, pero es un club al que le guardo muchísimo cariño, algo enorme, he vuelto a esa ciudad con amigos, sigo teniendo contacto con gente de allí… Nunca sabes lo que puede traer el fútbol, aunque lógicamente cuando te vas haciendo más mayor pues las opciones se van reduciendo 

El Zaragoza, en los primeros años tras bajar, estuvo cerca de subir en varios de ellos, pero en las últimas temporadas ha estado lejos de hacerlo. ¿A qué lo achaca?

Es que la categoría es muy complicada, una Liga durísima. El Zaragoza ha empezado muy bien en los últimos años y luego se ha deshinchado, ha caído, hay mucha presión allí también, es difícil mantener el nivel en un campeonato tan largo, lo equipos que bajan de Primera tienen una gran ayuda y eso limita las opciones. Son muchas cosas, sin duda. Ojalá pueda volver pronto porque para mní es un histórico de la élite y no de Segunda.

"Yo lo que sentí no fue que pesara más (la camiseta del Zaragoza). Para mí jugar en La Romareda era una gozada, sabía que iba a tener más ocasiones, que tendría más opciones de marcar, que la gente estaba conmigo… Entiendo que a algunos jugadores si las cosas no van tan bien pues se le haga más complicado, pero para mí esa presión solo fue bonita"

Ha mencionado la palabra presión, ¿esta camiseta pesa más que otras en Segunda?

Yo lo que sentí no fue que pesara más, sino que vivía un año de disfrutar. Se hizo un equipo a última hora tras un verano difícil, con jugadores que veníamos de aquí y de allá, con muchas ganas de demostrar cosas. Yo es que disfruté mucho, tener a tantas personas en el campo, a no menos de 20.000, pues hay gente que lo lleva mejor y otros peor, en mi caso particular es que era una gozada, sabía que iba a tener más ocasiones, que tendría más opciones de marcar, que la gente estaba conmigo… En ese aspecto para mí es bueno, aunque entiendo que a algunos jugadores si las cosas no van tan bien pues se le haga más complicado, pero para mí esa presión solo fue bonita.

Borja Bastón, en su debut con el Graada ante el Huesca.

Borja Bastón, en su debut con el Graada ante el Huesca. / GRANADA CF

En esta temporada que las cosas no han salido al nuevo entrenador, Miguel Ángel Ramírez, se le cantó que se fuera en el debut en casa y se repitieron cánticos en el último partido. ¿Cómo juzga eso desde la distancia?

Para la afición y el club, con esta historia de Primera detrás, pues es duro llevar muchos años fuera de ese sitio, sin disfrutar de la máxima categoría, del lugar natural. Seguro que la gente está más susceptible por eso. Y, además, cada vez en mayor medida en el fútbol se vive la inmediatez, el momento y eso hace que todo sea más complicado.

¿Ve al Zaragoza con opciones de reengancharse a la zona alta o cree que solo puede pensar en salvarse y ya está?

El objetivo del Zaragoza siempre tiene que ser ese, subir, pero ahora hay un grupo de ocho equipos que han hecho un poco de brecha y es difícil acortar esa distancia. Queda mucha segunda vuelta aún y ojalá que en este fin de semana no reaccione contra nosotros, pero luego remonte y se pueda meter en esa lucha.

¿Lo ve sufriendo por la permanencia?

Espero y deseo que no. Diría que no lo va a hacer.

"Bazdar me ha sorprendido bastante porque no lo tenía visto y me parece que hizo las cosas muy bien, Soberón es un gran rematador, aunque ahora lleve un tiempo sin poder jugar. No sé si echarán de menos a Azón, que les daba mucho, pero tienen una plantilla muy completa"

¿Con quién se queda del rival?

Bazdar me ha sorprendido bastante porque no lo tenía visto y me parece que hizo las cosas muy bien, Soberón es un gran rematador, aunque ahora lleve un tiempo sin poder jugar, hizo muchos goles al inicio. No sé si echarán de menos a Azón, que les daba mucho, pero tienen una plantilla muy completa, aunque no estén en el momento de tener que prescindir de alguien, pero veo un grupo suficiente para que ese equipo vaya hacia arriba.

Como parte de esa historia del Zaragoza, ¿qué sentirá cuando el club vuelva a Primera?

Seré seguro muy feliz el día en que lo logre. Es que fui muy feliz y estuve muy bien allí, como también me pasó en Oviedo, donde también estuve cerca de ascender, a un pasito. Que se consiga en esos sitios pues una parte de mí también lo sentirá como algo en lo que ayudé en su día.

¿Celebrará el gol si marca con el Granada este sábado?

No, seguro que no lo celebraré. Con el Oviedo ya le marqué de penalti al Zaragoza y no lo hice, me fui andando tranquilamente, sin más. Es un equipo al que le guardo mucho cariño y no puedo celebrarlo.

Tracking Pixel Contents