El Real Zaragoza mantiene la confianza en Miguel Ángel Ramírez
El club manda un mensaje de tranquilidad con el futuro del entrenador canario, aunque la reacción, con muchos partidos en casa, 5 de los próximos 7 y los 2 siguientes, es ineludible para evitar medidas drásticas que por ahora no se contemplan

Ramírez dialoga con Joan Femenías a su llegada a Zaragoza. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
El mal partido en Granada, sobre todo en la segunda mitad, donde el Real Zaragoza fue muy inferior pese a estar con un jugador más desde el minuto 35 del primer acto y solo llegó a empatar de forma casi milagrosa en el arreón final, con dos goles en el descuento, solo ha hecho aumentar la preocupación por la caída que vive el equipo, que no se ha levantado apenas con Miguel Ángel Ramírez, con seis puntos de 21 posibles y una sola victoria en siete citas con él. Dos partidos de los últimos 15 en Liga ha ganado este Zaragoza antes de Víctor y ahora del canario en una trayectoria de descenso, con solo 13 puntos de 45 posibles y tres equipos peores. Con eso está dicho todo.
Dos choques seguidos en casa (Sporting y Eldense), en una Romareda donde no ha logrado vencer Ramírez en tres encuentros, empates con Tenerife y Cádiz y derrota con el Burgos, y en dos de ellos se ha tenido que escuchar que se vaya, marcan el futuro del míster, que de momento no está cuestionado por la propiedad, donde el mensaje que se manda es de calma y tranquilidad, por mucho que se reconozca que la trayectoria del Zaragoza es claramente y muy necesariamente mejorable.
Confianza en el método
No hay, por ahora, síntomas de debilidad ni de pérdida de confianza en la apuesta que Juan Carlos Cordero, y por ende del grupo inversor que es dueño del club, Real Z LLC, hizo en el técnico al llegar el parón navideño tras la dimisión de Víctor. Firmó un contrato por un año y medio, hasta junio de 2026, no condicionado a ningún objetivo, con la idea de un proyecto a largo plazo y con un amplio cuerpo técnico llegado a su lado. De Ramírez se valora su método de trabajo y se ve con claridad la fortaleza de su vínculo con el vestuario, además de que también se sabe que la apuesta en él lleva un tiempo, por mucho que eso en el fútbol escasee, aunque como cualquier otro técnico tiene también el yugo de los resultados.
Así, es obvio que este último tercio de competición puede cambiar muchas cosas, no solo con el entrenador sino también con el propio director deportivo, que acaba su vínculo en junio, aunque el mensaje se mantenga en estos momentos en la confianza en revertir la situación y hacerlo en las dos próximas jornadas ante Sporting, ya este sábado, y Eldense, este siendo ahora mismo la referencia que marca el descenso, a solo 4 puntos tras ganar al Albacete, y en un partido que puede ser vital el próximo 8 de marzo.
"No estamos a la altura, ahora, hay dos partidos seguidos en casa y hay que hacer 6 de 6. No vale otra cosa, que si a lo mejor cuatro de seis, no. Hay que ganar los 2 partidos”, dijo Ramírez el sábado y con esos dos duelos en casa seguidos que vienen
En todo caso, el propio límite de exigencia se lo puso el propio Ramírez, que no fue tibio con el empate en Granada y que por primera vez desde su llegada mandó un claro mensaje a los futbolistas. "La responsabilidad es de todos. Todos debemos competir mejor, exigirnos más y ser conscientes de lo que representamos, del escudo que llevamos y lo que se espera. No estamos a la altura, ahora, hay dos partidos seguidos en casa y hay que hacer 6 de 6. No vale otra cosa, que si a lo mejor cuatro de seis, no. Hay que ganar los 2 partidos”, sentenció tras el milagroso punto en Los Cármenes. La Romareda ya ha mostrado su descontento en estos últimos partidos, no solo contra Ramírez, también con Cordero o con algún jugador (Lluís López), y ahora el Zaragoza tiene cinco de los siguientes siete choques en casa (Sporting, Eldense, Córdoba, Mirandés y Eibar, con salidas a Almería y Santander), un dato que conviene no olvidar en el difícil panorama presente.
Ramírez, una apuesta personal de Cordero y avalada por el consejero Mariano Aguilar, el hombre fuerte de la propiedad, no ha logrado que en los partidos se refleje el trabajo diario, donde ha subido el nivel de exigencia física con respecto a la etapa anterior, lo que también ha derivado en más lesiones, y sobre todo no ha levantado el fútbol del equipo, al que Víctor dejó con cuatro puntos de 21 y con el que David Navarro firmó un triunfo, ante el Racing de Ferrol, con varios bandazos en estas semanas que como mínimo reflejan que el entrenador canario no logra dar con la tecla o, más probablemente, está en un laberinto de difícil salida.
El cambio en la apuesta
Apostó a su llegada por mejorar los números defensivos del equipo, con una zaga con tres centrales y a la que le añadió la llegada de Arriaga para que en Albacete la apuesta por una mayor solidez adquiriera su mayor rango, cuando jugó con seis defensas, ya que el hondureño se incrustaba entre los centrales y Calero y Liso hacían de carrileros. Sin embargo, eso no mejoró los números defensivos de un Zaragoza que solo dejó la puerta a cero ante el Cádiz, con un empate sin goles. Ramírez dio un giro total ante el Burgos, con 5 cambios, también el del portero, con el regreso de Femenías, de momento intrascendente como cuando Víctor hizo lo mismo en diciembre, defensa de cuatro y rombo en el medio con un mal partido con derrota y un nuevo retoque en Granada, con otras cinco variaciones, retrasando a Arriaga al eje y con un 4-2-3-1 con la presión alta que solo funcionó de salida y que fue dramático en la segunda mitad y con uno más.
Al técnico el mercado de enero no le trajo un central y le sacó a Iván Azón para que su relevo fuera Dani Gómez, expulsado en su primer encuentro de titular y sin poder contar con Guti, lesionado en su primer entrenamiento. Ese hándicap, las lesiones, está pesando mucho, con una colección de ellas (Toni Moya, Guti, Luna, Lluís López, Cristian, ya retirado, Azón, ya en el Como, Nieto, las molestias de Aketxe o Clemente...) y también ha influido en el cambio de las apuestas, pero no es menos cierto que el equipo, que llegó a hacer un notable partido en Málaga o en la primera parte en Albacete está en una clara involución, con demasiados futbolistas que han empeorado su nivel y a varios de ellos no ha dudado en señalar con la suplencia el propio míster, como Poussin, Aketxe, o Vital, sin ir más lejos.
Con todo ello, el Real Zaragoza y sobre todo Ramírez han llegado a un punto de encrucijada que exige una reacción inmediata para que el panorama no se vuelva más gris, con una Romareda que por la acumulación de choques va a ser un factor muy claro a tener en cuenta, y obligue a adoptar medidas más drásticas que por el momento no se contemplan.
- El precio de Gabi es Liso
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- Gabi se queda solo con Saidu
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!