La opinión de Sergio Pérez

Femenías, Poussin y el problema del Real Zaragoza de no tener un gran primer portero

En los últimos partidos, Femenías ha encajado goles prácticamente imparables. Sin embargo, da una extraña sensación de invisibilidad que no cierra el debate sobre la portería con Poussin

Joan Femenías, durante el calentamiento en el partido de Granada.

Joan Femenías, durante el calentamiento en el partido de Granada. / CARLOS GIL-ROIG

Sergio Pérez

Sergio Pérez

Zaragoza

El Real Zaragoza empezó la temporada con tres porteros: Joan Femenías, Gaetan Poussin y Cristian Álvarez, que en aquel momento se vio con fuerzas físicas y anímicas para seguir e intentar poner su cuerpo a punto de nuevo para la vuelta a la competición de alto nivel. Finalmente, esto no fue posible y el guardameta argentino, un jugador que ha alcanzado la categoría de leyenda sin haber conquistado títulos, solo por sus servicios para mantener al club con vida, optó por la retirada a mitad de Liga ante las señales incontestables que le mandaba su cuerpo.

Femenías fue el elegido por Víctor Fernández para comenzar el ejercicio futbolístico como titular. Ese era el plan. Sin embargo, el balear tuvo mala fortuna y cayó lesionado en el primer partido en Cádiz, lo que abrió una ventana de oportunidad para Poussin. El francés venía de una temporada en la que había quedado marcado por varios errores de gran calibre, en El Molinón o en la Copa frente al Atzeneta, y un verano en el que tuvo preparada la mudanza.

Su regreso fue como el del ave fénix. Poussin resurgió de sus cenizas y mostró un nivel entre notable y sobresaliente durante los primeros meses bajo palos. Por méritos contraídos se ganó la continuidad y el puesto en el once titular. Salvó puntos y partidos para el Real Zaragoza. Así aguantó durante las 17 primeras jornadas, hasta final de noviembre, cuando Víctor Fernández decidió sentarlo. Había empezado a agrietarse por algún rincón, pero sin grandes errores ni culpabilidades manifiestas. En su único partido como primer técnico del Zaragoza, David Navarro le dio la titularidad. El partido acabó 1-0 frente al Racing de Ferrol.

Cuando Miguel Ángel Ramírez se hizo cargo del equipo volvió a confiarle la portería a Poussin. Hasta que cometió un importante error en Albacete dejando el arco vacío y facilitando el 2-0 local. Fue su segunda sentencia temporal. Pasó de nuevo al banquillo, desde donde ha visto los últimos encuentros.

En estas 28 jornadas, el galo ha recibido de media 1,1 goles (26 en 23 partidos) y Femenías, 1,5 (9 en 6). Poussin ha tenido grandes momentos y picos de forma estupendos, los de Femenías están por llegar. En los últimos partidos, el balear ha encajado goles de factura muy bella y prácticamente imparables. En el que le fue anulado al Granada no abandonó la línea. Sin embargo, da una sensación de invisibilidad negativa para un guardameta, lo que alimenta el debate sobre el puesto.

Ahora mismo, mientras no se demuestre lo contrario, el Real Zaragoza no cuenta con un primer arquero de garantías. Ni Femenías, titular en los días corrientes, ni Poussin transmiten lo necesario para recibir esa catalogación. 

Tracking Pixel Contents