Real Zaragoza
La diáspora de los juveniles que hicieron historia en el Real Zaragoza. Cuando fuimos los mejores
Solo Francho, a 4 meses de acabar contrato; Acín, que aún no ha debutado con el primer equipo, y Borge, cedido en el Arenteiro, siguen en el Real Zaragoza seis años después de hacer historia conquistando el Campeonato de España con el juvenil. Francés es el único que ha llegado a Primera División

Plantilla y cuerpo técnico del Real Zaragoza que conquistó la Liga y la Copa de Campeones en 2019. / ÁLVARO SÁNCHEZ

La fecha permanecerá para siempre en el recuerdo. El 11 de mayo de 2019, el Real Zaragoza juvenil hacía historia al proclamarse, por única vez en su historia, campeón de la Copa de Campeones de España. El título, conquistado en la tanda de penaltis tras un empate sin goles en la final contra el Villarreal, llegaba apenas un mes después de que, el 8 de abril, el conjunto aragonés lograra coronarse campeón de Liga superando a canteras de la enjundia de Barcelona o Espanyol. La doble gesta encumbraba al Zaragoza por encima de todos y le otorgaba el derecho a disputar la Youth League (considerada la Liga de Campeones juvenil) también por primera vez en la existencia de la entidad.
Seis años después, los protagonistas de aquel logro sin precedentes andan lejos de Zaragoza. Únicamente tres de ellos permanecen ligados al club y solo uno, Francho, luce galones en la primera plantilla. Primer capitán de aquel juvenil y segundo ahora tras Lluís López, el canterano se ha quedado solo, si bien el meta Acín también se ha ganado un hueco en el equipo nodriza, con el que, en todo caso, todavía no ha debutado. La retirada de Cristian ha propiciado que Acín, suplente de Juan Carlos Azón en aquel juvenil glorioso, haya pasado a ser tercer portero tras Femenías y Poussin.
Ambos, junto a Borge, son los únicos integrantes de aquella plantilla dirigida por Iván Martínez que etiquetó a la Ciudad Deportiva como la mejor cantera juvenil del país que todavía pertenecen al Real Zaragoza. El defensa, recién recuperado de una segunda rotura de ligamento cruzado, fue cedido en enero al Arenteiro, de Primera RFEF, para adquirir los minutos y el ritmo que no le garantizaba el primer equipo.
Y se acabó. Nadie más continúa en un club al que llevaron a lo más alto hace seis años. La mayoría dejó de contar para el Zaragoza, otros, los menos, eligieron marcharse y a algunos fue imposible retenerlos. Es el caso de Alejandro Francés, fichado el pasado verano por el Girona a cambio de 3,5 millones de euros fijos y un contrato para las cinco próximas temporadas. El canterano, de este modo, ponía fin a doce años en la cantera zaragocista para ser el único de aquellos juveniles que, de momento, ha llegado a la Primera División española y, además, ya ha debutado en la Champions.
Pocos elegidos
De los demás, únicamente Puche, en el Arouca portugués (Iván Azón, desde el pasado mes de enero en el Como italiano, no fue campeón juvenil al estar cedido aquella campaña en el Olivar), compite en una máxima categoría. La Segunda RFEF y la Tercera RFEF se erigen en el escenario más habitual donde continúan su carrera futbolistas que salieron de la Ciudad Deportiva para no volver. El meta Azón, protagonista principal de aquella tanda de penaltis que dio el título al Zaragoza, está ahora en el Badalona, con un potente proyecto en Tercera RFEF, y el otro meta, Miguel Ángel Sanz en la Gimnástica de Torrelavega, de Segunda RFEF.
El Ejea, brillantemente dirigido ahora por Iván Martínez, director de orquesta de aquellos niños del coro, acoge a Álvaro Martín y Rodri Val y en esa misma categoría juegan Javi Hernández (Guijuelo), Jaime Sancho (Cacereño) e Iván Castillo (SD Logroñés).
El grueso de aquella plantilla (tienen ahora entre 23 y 24 años) se encuentra ahora más abajo. Por Tercera RFEF andan Alejandro Escuin (Calamocha), Mario Benedet y Alejandro Vela (Ebro) o Marvin Kombe (Utrillas). Jesús JIménez y Andreu Torres se marcharon a Italia (Canosa y Brilla Campi), Dani Quesada a Cataluña (Tortosa) y Jhon Otu al Internacional Huesca. No siguen jugando Juanma, Pablo Casabona (por lesiones) y Nacho Alastuey (decisión personal).
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- El precio de Gabi es Liso
- Gabi limpia el aire
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El Real Zaragoza confía en que el despido de Ramírez no supere los 700.000 euros
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados