La intensidad sin premio en el Real Zaragoza

El equipo mantiene sus problemas defensivos pese a hacer cuatro faltas más de media por partido y ve muchas más amarillas desde que está Ramírez

Liso protesta al colegiado Jon Ander González Esteban una falta en el partido ante el Cádiz.

Liso protesta al colegiado Jon Ander González Esteban una falta en el partido ante el Cádiz. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Santiago Valero

Santiago Valero

El Real Zaragoza solo ha dejado su portería a cero en seis ocasiones en esta Liga, cinco de ellas en la primera vuelta, cuatro con Víctor y una con David Navarro, en el único duelo de este, ante el Ferrol, y una con Ramírez, en los siete encuentros con el canario. Solo el Tenerife y el Córdoba, con 5, lo han conseguido en menos ocasiones. No puede el equipo zaragocista defender mejor pese a las vueltas de tuerca al guion que ha dado su nuevo míster y no lo hace tampoco contando el aumento claro de intensidad que ha vivido la escuadra blanquilla con el entrenador llegado en el parón navideño.

De hecho, el Zaragoza de Ramírez suma 18 faltas de media por partido, cuatro más de promedio que en la anterior etapa, y 3,71 amarillas por encuentro, una cifra que es muy superior a los 2,57 que tenía antes, en la primera vuelta. Hasta el propio míster canario es claro ejemplo de esa mayor intensidad, ya que ha visto dos cartulinas, en Elche y en Granada, por protestar ambas, en estos dos meses en el banquillo.

El conjunto zaragocista, en números globales, solo tiene un equipo en Segunda que ha visto más amarillas, ya que las 80 que suma solo las supera el Córdoba, con 86, muy lejos de las 44 que ha visto el Deportivo, el que menos de la categoría. En las rojas, los colegiados le han mostrado cuatro (Clemente y Lluís López ante el Sporting, Tasende con el Cádiz, en este caso doble amarilla, y Dani Gómez con el Burgos) Mientras, es el tercer equipo que más faltas comete, con 425, por detrás del Tenerife, con 430, y las 447 del Córdoba, para que sea el Albacete, con 265, el más limpio de la competición.

Las cifras de goles

Sin embargo, esos datos han sufrido un claro incremento con Ramírez, que ha metido un plus de intensidad al equipo que de momento no tiene efectos en la mejora defensiva, con nueve tantos encajados en siete citas y una sola portería a cero, ante el Cádiz. Con el preparador canario, los jugadores zaragocistas han visto en siete partidos 26 amarillas y una roja directa, siendo el choque ante el cuadro gaditano, con siete, dos de ellas a Tasende, que fue expulsado, el que más, por las 5 ante el Elche. En la anterior etapa, con Víctor, el récord fue en el duelo ante el Sporting en El Molinón, con cinco amarillas y dos rojas directas

Además, en esos choques con Ramírez, el Zaragoza ha cometido 126 faltas, con una media de 18 por partido, estableciendo los dos récords del curso en esa faceta: las 28 que hizo en la victoria en Málaga, el registro más alto de largo en esta campaña, y los 22 en el debut en Elche, con derrota, dos encuentros en los que el bloque blanquillo tuvo un marcado cariz defensivo. Y hasta 20 cometió en la visita a Albacete, por 19 contra el Cádiz, 17 con el Burgos, 15 contra el Granada y solo 5, el registro curiosamente más bajo de la temporada, en el choque ante el Tenerife, de milagroso empate en el tramo final tras un partido muy flojo.

Mientras, en los 20 encuentros con Víctor y en el dirigido por David Navarro se contabilizaron hasta 299 faltas, con un promedio de 14,2 y con las 20 en la derrota en casa ante el Castellón como el dato más elevado y solo 6 en las tablas en El Alcoraz en el derbi con el Huesca y hasta nueve en la victoria ante el Ferrol como los números más bajos. Bernardo Vital, con 37 faltas cometidas, y hasta 21 jugadores en Segunda que suman más, Liso, con 35, y Calero, con 31, son los que más han hecho en el Zaragoza. Es también el portugués el que más amarillas ha visto, con 9, por las 6 de Bazdar y Lluís López.

Tracking Pixel Contents