Real Zaragoza
Las cuentas de la permanencia del Real Zaragoza: Sálvese quien pueda
El abaratamiento de una salvación establecida en torno a 46 puntos en las 4 últimas temporadas alivia al Zaragoza de cara a la final del sábado ante el Eldense

Francho encabeza la salida de jugadores hacia el terreno de juego de La Romareda antes de un partido. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Se diría que los 50 puntos que tradicionalmente se han establecido como frontera para asegurar la permanencia en Segunda División son historia. Porque la cifra a alcanzar a lo largo de las últimas temporadas ha estado lejos. De hecho, la salvación se sitúa en torno a los 46 puntos de media en las cuatro campañas consecutivas que el Real Zaragoza acumula ya con la supervivencia como único objetivo tras haber lapidado previamente cualquier otra aspiración.
Ese abaratamiento de la permanencia supone cierto alivio ante una cita clave. La final del sábado ante el Eldense, equipo que actualmente marca el descenso con cinco puntos menos (31) que el conjunto aragonés (36), devuelve la congoja a una Romareda acostumbrada por desgracia a este tipo de situaciones asociadas a un calvario del que el zaragocismo tampoco se ha librado este año a pesar de la promesa pregonada a los cuatro vientos de que, esta vez sí, no se jugaría al borde del abismo.
Así que toca volver a examinar el pasado reciente en busca de esa cantidad de puntos necesaria para mantenerse con vida e incrementar hasta trece las temporadas consecutivas en el infierno, lo que viene siendo el mal menor de siempre. Y la buena noticia es que, si la dinámica se mantiene, al Zaragoza seguramente le baste con cuatro victorias más en los 13 partidos que restan para certificar matemáticamente esa salvación convertida en condena. Esos doce puntos y los 36 que atesora ahora sumarían 48, una cifra que, si no hay cambio radical de dinámica y con Tenerife, Racing de Ferrol y Cartagena casi desahuciados, sería suficiente.
Aunque puede que hagan falta todavía menos puntos para salvarse. De hecho, con 46 hubiera bastado el curso pasado, cuando el Amorebieta, que acabó 19º, se fue a Primera RFEF con 45 puntos, por lo que al Mirandés, el primero que se libró, le sobraron varias de las 49 unidades con las que completó el ejercicio.
También pasó lo mismo en la 22-23, cuando la Ponferradina marcó el descenso con 44 puntos, seis menos que Villarreal B y el Sporting de Ramírez (50), que también se salvaron con más holgura de la que se preveía. O en la 21-22, cuando de nuevo el Amorebieta bajó con 43 y el Málaga se salvó con apenas 45.
Al Sabadell, en la 20-21, no le bastaron los 46 con los que echó el cierre al curso, lo que permitió salvarse al Lugo con apenas 47. Tampoco entonces fue necesario llegar a 50, algo que, sin embargo, no hubiese permitido salvarse en la 19-20, en la que el Deportivo se fue a Primera RFEF a pesar de sumar 51 puntos en la permanencia más cara de la historia reciente.
Pero aquello fue una excepción sin visos de repetirse este curso. Y es que solo entonces fue obligatorio rebasar la cincuentena para asegurar la estancia en Segunda el curso siguiente. En la 18-19, el Rayo Majadahonda bajó con 45 y el Lugo se salvó con 47, mientras que un año antes el average acabó descendiendo a la Cultural Leonesa tras un empate a 48 puntos con el Almería, que se quedó en Segunda.
El UCAM Murcia (48) sí obligó al Alcorcón a alcanzar los ansiados 50 puntos para salvarse en la 16-17, pero no fueron necesarios la campaña anterior, ya que la Ponferradina se fue a Segunda B con 47 y el Almería se quedó en Segunda con 48. Y aún más barata estuvo la permanencia en la 14-15, cuando 44 puntos condenaron al Racing y 45 salvaron a Osasuna. En la 13-14, la primera del Zaragoza en Segunda tras su último descenso, el Real Madrid Castilla bajó con 49 y el Mirandés con 50, aunque el cuadro burgalés fue repescado tras el descenso administrativo del Murcia.
- Gabi da el sí al Real Zaragoza
- Txema Indias es el preferido para asumir la dirección deportiva del Real Zaragoza
- ¿Si me sorprende la elección de Gabi? Más me sorprendió la del anterior
- El surrealista adiós del técnico al Real Zaragoza: Ramírez no da la cara
- El precio de Gabi es Liso
- Gabi limpia el aire
- Un centenar de aficionados recibe al Real Zaragoza en el aeropuerto al grito de 'jugadores, mercenarios
- El Real Zaragoza confía en que el despido de Ramírez no supere los 700.000 euros