Real Z ya roza su suelo en el Real Zaragoza
La decimoctava posición tras ganar el Burgos al Racing de Ferrol solo tiene peor precedente en el comienzo de la 22-23, donde al principio de Liga ocupó dos jornadas el Zaragoza puesto de descenso desde la llegada de la nueva propiedad, unos meses antes en mayo de 2022

Jorge Mas, junto a los consejeros Mariano Aguilar, Cristina Llop, Pilar Gil y Emilio Cruz, antes de la Junta de diciembre. / JOSEMA MOLINA
La victoria del Burgos en A Malata ante el casi descendido Racing de Ferrol supuso la caída del Real Zaragoza hasta la decimoctava posición, la última que supone la permanencia en la categoría, ya que burgaleses y zaragocistas tienen los mismos puntos (36), pero el conjunto aragonés ha perdido los dos partidos con ese rival y estaría por debajo en una hipotética clasificación final al tener el goal average perdido. El caso es que ya después está el Eldense, que abre las puertas del infierno y que, con 5 puntos menos en la tabla, visita La Romareda este sábado en un partido que tiene visos claros de final y en la que el Zaragoza no debe fallar bajo ningún concepto.
Llega ese partido el equipo zaragocista rozando el suelo, la peor clasificación que ha tenido con Real Z LLC, el grupo inversor con ramificaciones en varios clubs (Lens, Millonarios, Inter Miami, Calcio Padova y Atlético de Madrid y sus franquicias, San Luis y Ottawa), que se hizo cargo de la SAD en mayo de 2022, con Jorge Mas como presidente, aunque ni de lejos de máximo accionista, ya que el poder en la sombra lo ejercen mucho más el Atlético de Madrid, con su consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín, y el Fondo Ares, con Mariano Aguilar como consejero y hombre fuerte de la propiedad en el Zaragoza. Desde ese desembarco, la nueva propiedad ha hecho un desembolso de en torno a 53 millones y ha reducido casi un 30% la deuda, para dejarla en menos de 49 millones,pero los resultados deportivos distan años luz de ser mejores.
Real Z empezó su andadura con la renovación de Miguel Torrecilla, con Juan Carlos Carcedo en el banquillo y con Raúl Sanllehí, hombre clave en el desembarco de este grupo inversor y ahora responsable de fútbol en el Inter Miami, con mucho más poder del que tiene su sustituto desde el pasado verano, Fernando López, que estaba antes como CEO en el Ottawa.
Aquel Zaragoza arrancó el curso de forma irregular y ocupó plaza de descenso en la cuarta y en la décima jornada, en la decimonovena posición, puestos que ya no ha vuelto a pisar desde entonces, aunque ahora, y con el agravante de estar en la segunda vuelta, a falta solo de 13 jornadas, ya roza.
Desde entonces, no ha estado tan cerca del descenso. En la segunda vuelta de la 22-23, en las jornadas 24,25, 28, 29 y 30, fue decimoséptino y acabó esa Liga en decimotercera posición con 13 puntos. Mientras, en el curso pasado la peor situación fue decimoquinto, durante cuatro jornadas, entre la 31 y la 34, cuando Víctor relevó a Julio Velázquez, que no pudo frenar la caída que se inició con Fran Escribá. El Zaragoza acabó la Liga en el puesto 15º, con 51 puntos.
Mientras, en la actual temporada, el Zaragoza ha llegado a ser líder, en la cuarta jornada, pero la caída ha sido constante desde entonces. De hecho, en las 16 últimas citas ligueras solo ha logrado 14 puntos de 48 posibles, lo que le convierte en el cuarto peor equipo en este tramo tan largo y de cuatro meses, una dinámica de descenso que en la clasificación global de la temporada ya tiene próxima.
- El precio de Gabi es Liso
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- Gabi se queda solo con Saidu
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!