Real Zaragoza
Cuatro jugadores del Real Zaragoza ya han bajado a Primera RFEF
Calero, Tasende, Clemente y Aketxe se reparten siete descensos a Primera RFEF a lo largo de su trayectoria deportiva, una cantidad que supera los seis ascensos a Primera División logrados entre cinco futbolistas

Dani Tasende, durante el encuentro del pasado sábado ante el Eldense. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Las cosas se han complicado sobremanera para un Real Zaragoza diseñado para otra cosa. El equipo aragonés, concebido esta temporada para acometer el intento definitivo de asalto a la élite, se ha situado al borde del abismo tras no ser capaz de frenar una pronunciada caída que le ha dejado para el arrastre y asomado a un precipicio que, en todo caso, no es desconocido para todos.
Porque hasta cuatro jugadores zaragocistas tienen experiencia en bajar a Primera RFEF, la gran amenaza ahora para un conjunto aragonés que se encuentra a apenas dos puntos de los puestos de condena. Entre los cuatro se reparten hasta siete caídas a la categoría de bronce del fútbol nacional. Tres de ellos, por cierto, son defensas.
Iván Calero es uno de los que conoce el percal. El lateral, cuyo rendimiento ha caído en barrena respecto al de comienzos de temporada, bajó con el Numancia, donde fue titular indiscutible y jugó la práctica totalidad del curso en la 19-20, y repitió dos años después (en la 21-22) con el Alcorcón, en el que jugó 16 partidos, pero que acabó colista en la clasificación.
Otro lateral, Dani Tasende, también sabe lo que es bajar a Primera RFEF. En su caso, de hecho, la experiencia es bien reciente, ya que descendió la campaña pasada en las filas del Villarreal B, en el que fue fijo a lo largo de todo el campeonato (jugó 34 encuentros, de los que en 31 formó parte del once inicial). El filial del cuadro castellonense se marchó de Segunda tras acabar en la última plaza tras las 42 jornadas disputadas. Tasende marcó un gol.
Enrique Clemente, otro defensa, es el único aragonés con experiencia en esta lides. El canterano, de hecho, acumula ya dos descensos a pesar de contar tan solo con 26 años recién cumplidos. Además, los dos se produjeron de forma consecutiva. La primera, cedido desde el Real Zaragoza al Logroñés en la 20-21 tras no contar para Rubén Baraja. El central jugó 21 encuentros (18 como titular) en el cuadro riojano para regresar a Zaragoza al término de un curso culminado con el descenso a Primera RFEF.
Su segunda caída también llegó en un equipo al que había recalado a préstamo desde el Zaragoza. La Real Sociedad B fue el destino de Clemente, que también fue fijo en el filial donostiarra tras disputar 16 partidos (14 en el once). A su regreso, el Real Zaragoza decidió prescindir de sus servicios y fue fichado en propiedad por la UD Las Palmas.
El único integrante de la plantilla que no es defensa y que ha vivido un descenso a Primera RFEF es Ager Aketxe, uno de los fichajes estrella de Víctor Fernández y Juan Carlos Cordero el pasado verano y que tampoco está respondiendo a las expectativas. De hecho, el vasco es suplente desde hace varias jornadas. En su caso, su experiencia también es doble, ya que cayó tanto con el Bilbao Athletic en la temporada 2015-16 como con el Deportivo en la 19-20. Con el filial jugó 21 partidos en los que marcó 8 goles siendo uno de los jugadores más importantes de aquel equipo en el que también figuraban Remiro, Vesga, Villalibre, Yeray o Unai López, entre otros.
El bilbaíno también fue pilar básico en el Deportivo que sufrió el histórico descenso a Primera RFEF. En su única campaña en el club gallego, Aketxe lo jugó prácticamente todo (39 partidos, 34 de ellos como titular) y anotó siete dianas que no evitaron el fiasco.
De hecho, el número de descensos es superior al de ascensos a Primera División (6), que se reparten entre cinco futbolistas. El que más colecciona es Keidi Bare, que subió a la máxima categoría con el Espanyol en las temporadas 20-21 y 23-24. En la primera de ellas coincidió con Lluís López, capitán ahora del Zaragoza. Toni Moya subió con el Alavés en la 23-24, Clemente con Las Palmas en la 22-23 y Jair lo hizo con el Huesca en la 17-18.
- El precio de Gabi es Liso
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- La explosión de los ayudantes en el Real Zaragoza
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- Gabi se queda solo con Saidu
- Real Zaragoza - Córdoba, en directo: ¡Gabi debuta con novedades en la alineación!