Soberón alcanza su techo
El ariete cántabro llega a las nueve dianas de su primer año en el fútbol profesional, el curso pasado en el Eldense, con una eficacia mucho mayor que en ninguna temporada desde que salió del Racing y anotanto cada 102 minutos, lo que en Segunda solo superan Espí (Levante) y Uzuni, ya en el Austin de la MLS

Soberón transforma el penalti que supuso el empate ante el Córdoba. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
El gol de penalti que supuso el empate ante el Córdoba, donde Soberón exhibió sangre fría para transformar con un remate fuerte y ajustado al palo una pena máxima con el Real Zaragoza en ese momento encajando una derrota de graves consecuencias, supuso el noveno del delantero cántabro, que ya está en las cifras de su primer año de profesional, el que vivió con el Eldense el curso pasado tras ascender en el anterior con el conjunto alicantino, ya que también anotó nueve dianas. Eso sí, necesitó mucho más tiempo para hacerlas, ya que su eficacia anotadora en el Zaragoza es la mejor, de largo, desde que dio el salto desde el Racing de Santander, su equipo de formación y al que visita este sábado.
Ese año en Elda, en su estreno profesional, le dio la oportunidad de firmar por el Zaragoza, donde está cumpliendo de largo las expectativas y solo las lesiones le han impedido una hoja de servicios más brillante. De blanquillo, Soberón solo lleva 15 partidos, 13 de titular, con 925 minutos, en los que ha anotado esas nueve dianas, una cada 102, un promedio que solo superan Espí, con el Levante y que anota cada 78 minutos, y Uzuni, con el Granada, cada 101, aunque en este caso ya puso en enero rumbo a la MLS, al Austin FC.
Mientras, los grandes arietes zaragocistas en esta etapa en Segunda, desde Borja Bastón pasando a Borja Iglesias, Ángel o Luis Suárez no han tenido la eficacia de un Soberón al que cuatro lesiones consecutivas desde el 11 de octubre, dos en la zona isquiotibial, otra en el gemelo y una cuarta, esta en Ipurua el 14 de diciembre, en el cuádriceps, le permitieron jugar solo 20 minutos ante el Eibar en cuatro meses para regresar al césped en el Nuevo Los Cármenes el 22 de febrero. De hecho, se ha perdido 17 partidos en esta Liga, por lo que con su eficacia si hubiera jugado en ellos no andaría lejos ya de la veintena de goles, pero eso, claro está, es fútbol ficción.
La realidad es que en esos 15 choques lleva esos 9 tantos y que las esperanzas de salvación pasan por un acierto que es indiscutible. Es más, el lunes anotó ya un décimo tanto, este con el abdomen, porque los buenos arietes rematan con lo que sea, pero Ávalos Barrera se lo anuló por su forcejeo con Magunazelaia, en una decisión más que discutible y que dejó al Zaragoza sin un triunfo valioso. El curso pasado, en el Eldense y en su debut en la categoría de plata, necesitó 34 partidos y 2.329 minutos para hacer esos nueve tantos, con un promedio de uno cada 258.
"Las cifras son importantes, está claro, pero cambiaría todo los goles por estar luchando por el playoff o por el ascenso. Lo que quiero es intentar seguir así y que el equipo salga cuanto antes de esta situación"
Su etapa más eficaz
En el ascenso desde Primera RFEF del equipo alicantino en la 22-23, marcó 11 tantos en el campeonato, dos más en la promoción y otro en Copa, 14 en total y en 2.992 minutos, viendo puerta cada 213, pero era una división inferior, la tercera categoría del fútbol nacional, lo mismo que en la 21-22 en la SD Logroñés fueron nueve en 2.457 minutos, cada 273 viendo puerta. En el Atlético Levante y en el Valladolid Promesas, su etapa fue más difícil, entre 2019 y 2021, solo rubricó seis goles en dos cursos. Mientras, tras salir del Racing , en su primer año y en el Amorebieta en Segunda B, en la 18-19, selló siete en 1.263 minutos, anotando cada 180 minutos.
Soberón, en una entrevista para este diario en verano, justo en la pretemporada, aseguró que se marcaba el objetivo de superar el techo que firmó en el Eldense el curso pasado, franquear el listón de la decena. Y lo tiene en la mano pese a esa persecución casi implacable de las lesiones durante cuatro meses. Desde su vuelta en Granada suma tres tantos en 5 choques y tiene por delante 10 citas más para romper ese techo. "Las cifras son importantes, está claro, pero cambiaría todo los goles por estar luchando por el playoff o por el ascenso. Lo que quiero es intentar seguir así y que el equipo salga cuanto antes de esta situación para intentar ese objetivo de subir el año que viene", dijo el lunes el delantero tras esa novena diana.
- Poussin revive al Real Zaragoza con un gol para remontar al Eibar en el descuento (2-2)
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- Pau Sans, el siguiente gran caramelo del Real Zaragoza para el mercado devorador de talentos
- La intrahistoria de la conga viral de 10 zaragocistas en el Getafe - Las Palmas: 'Nos volvimos locos
- La crónica del Real Zaragoza-Eibar (2-2). La épica regala otro pasito
- El infierno de Poussin, el cielo de Poussin y el ejercicio de supervivencia del Real Zaragoza
- Álex Forés, la apuesta buena que se escapó
- Un pleno a la cuarta para el Real Zaragoza