Real Zaragoza

Malas faenas en las mejores plazas del Real Zaragoza

El equipo aragonés, a pesar de ser el séptimo mejor visitante de la categoría, no ha ganado en el feudo de ninguno de los diez primeros clasificados

Los jugadores del Real Zaragoza, tras recibir el gol del Córdoba en el último choque

Los jugadores del Real Zaragoza, tras recibir el gol del Córdoba en el último choque / Miguel Ángel Gracia

Arturo Pola

Arturo Pola

Zaragoza

En la temporada tan aciaga que está protagonizando el Real Zaragoza, las pocas noticias positivas que ha ido dejando el equipo aragonés es que, al contrario de lo que ha sucedido en La Romareda, se ha mostrado más sólido cuando le ha tocado hacer las maletas. Esa es la teoría, porque realmente su curso a domicilio tampoco está siendo para echar cohetes, al menos ante los más poderosos. De hecho, y a pesar del ser el séptimo visitante de la categoría, no ha podido vencer en el campo de ninguno de los diez equipos que ahora se encuentran en lo más alto de la tabla.

Los aragoneses han logrado cinco triunfos a domicilio en lo que llevamos de Liga y su mejor triunfo lo cosechó en la primera jornada cuando superó con autoridad al un Cádiz (0-4) que ahora ocupa el 11º puesto en la clasificación. El Real Zaragoza también se llevó los tres puntos de los campos del Málaga, del Tenerife, del Eldense y del Cartagena, todo rivales de la zona baja, muy baja, de la tabla.

Cuando le ha tocado visitar a los de arriba, las cosas no han ido demasiado bien, logrando cuatro empates como mejores resultados. El equipo aragonés sumó un punto fuera de casa ante el Mirandés, el Huesca, el Granada y el Córdoba. De donde no sacó nada positivo fue de sus viajes a Burgos, Elche y Almería. Antes del final de curso, el Zaragoza todavía tiene que acudir a los feudos del Levante y del Oviedo y, por supuesto, al del Racing de Santander.

No llegan en su mejor momento los cántabros, aunque siguen adentrados en la descarnada batalla por el ascenso. El Racing tiene muchas virtudes, pero una de ellas es la facilidad con la que ve puerta. Solo el Almería (55) ha metido más goles que el cuadro dirigido por José Alberto (50). Mucho mérito de ello, casi la mitad exactamente, lo tiene la pareja formada por Andrés Martín y Juan Carlos Arana.

Ataque y defensa

Los dos atacantes se han combinado a la perfección durante la temporada y han sumado un total de 23 tantos que les han dado mucho de los puntos que el Racing acumula en la tabla. Martín es su máximo goleador con 13 dianas y le sigue de cerca Arana con 10.

Complicada tarea tendrá la defensa zaragocista para frenar a los delanteros cántabros, más si cabe viendo que su desempeño es el gran lunar de los aragoneses. No obstante, si los de Gabi quieren ganar por fin en, como dijo Guti, una de las mejores plazas, no le quedará más remedio que elevar sus prestaciones.

Tracking Pixel Contents