Poussin se hace un experto en la pena máxima

El portero galo ha rechazado tres penaltis, ante el Burgos, por dos veces, el Racing de Ferrol y el Racing de Santander, y solo Carlos Marín (Córdoba) le supera, con 5 paradas. En los dos que le marcaron (Luis Suárez y Quiles) estuvo cerca de detenerlos.

Poussin rechaza el penalti lanzado por Andrés Martín en el Racing-Zaragoza.

Poussin rechaza el penalti lanzado por Andrés Martín en el Racing-Zaragoza. / CARLOS GIL-ROIG

Santiago Valero

Santiago Valero

Cinco penaltis ha visto que le señalaban el Real Zaragoza en lo que va de temporada y en todos ellos Poussin ha sido el encargado de estar bajo los palos en la suerte suprema (en la tanda en Copa ante el Granada le tocó a Femenías y el equipo cayó) y lo cierto es que el arquero galo, tan irregular en las salidas como ágil sobre la línea de cal en la portería, está demostrado su saber hacer en esta suerte suprema. El que le detuvo al racinguista Andrés Martín tras el agarrón de Calero a Castro el sábado es el tercero que para en esta temporada, tras los detenidos a Curro Sánchez, este por dos veces, en Burgos, al mandarse repetir el penalti por parte de Guzmán Mansilla, y el de Álvaro Giménez ante el Racing de Ferrol que salvó una victoria antes del parón navideño que ahora mismo vital después de la mala dinámica que lleva el Zaragoza en la segunda vuelta. Solo el arquero Carlos Marín del Córdoba lleva más penas máximas detenidas, aunque con menor porcentaje que Poussin puesto que el galo detiene el 60% de los lanzamientos por el 45,5% del arquero del cuadro cordobés, que le han lanzado hasta 11.

Poussin detuvo los dos lanzamientos de Curro en El Plantío tras un penalti de Lluís López antes de acabar la primera parte, el primero con una mano alta tirándose a su derecha y el segundo abajo a la izquierda, aunque el equipo burgalés se acabó imponiendo por 1-0 con una diana de Álex Sancris en los estertores del duelo, mientras que a Álvaro Giménez, sobre el que cometió penalti Toni Moya, ante el Racing de Ferrol se lo detuvo con la pierna derecha tras el mal disparo del exzaragocista, lo que hizo valer el gol anterior de Aketxe en esa cita. Mientras, a Andrés Martín se lo detuvo tras adivinarle la intención lanzándose el meta zaragocista a su izquierda. A esos tres penaltis parados, cuatro si se tiene en cuenta el anulado a Curro, se le puede añadir el que detuvo en pretemporada al delantero del Nástic Pablo tras una infracción cometida por el propio arquero galo.

Los otros dos lanzamientos que no han acabado en parada de Poussin no han estado lejos de hacerlo. A Luis Suárez en La Romareda le adivinó la intención tras la falta cometida sobre el colombiano por Keidi Bare y Poussin se lanzó a su derecha y rozó el balón, que acabó entrando para el 0-1 del Almería, que ganó por 1-2, y el penalti que decidió el triunfo del Albacete, cometido por Tasende al sacar el brazo en el área y golpear a un rival, también pudo pararlo el arquero zaragocista, que le adivinó el sitio a su izquierda, aunque el balón iba muy fuerte y colocado.

Carlos Marín ha detenido cinco penaltis, a Ángel (Tenerife), Ontiveros (Cádiz) e Israel Suero (Castellón), aunque estos tres acabaron después y en el rechace en goles de los rivales del Córdoba, mientras que también Quiles (Albacete) y Nico Castro (Elche) se toparon con él, teniendo en cuenta que hasta 11 penas máximas le han señalado al Córdoba, el que más de Segunda por las 10 de Castellón y Cádiz. Mientras, el exzaragocista Edgar Badía (Tenerife) ha detenido 3 de las 7, el 42,8%, que le han tirado --Izeta (Mirandés, Baturina (Racing) y Morcillo (Albacete)-- y Alfonso Herrero suma también las mismas tres de Poussin de las 8 que le han pitado al Málaga --Campuzano (Sporting), Weissman (Granada) y Quiles (Albacete)--. Con dos penas máximas paradas están Escandell (Oviedo) y Pablo Couñat (Cartagena).

Poussin, tras una primera temporada con una colección de fallos que le llevó a la rampa de salida, acabó por quedarse en verano y su nivel ha sido muy superior al de Femenías, al que Víctor y Ramírez le dieron la oportunidad de forma errónea, y en los penaltis está teniendo su especialidad, esos tres parados de cinco que ha tenido el Zaragoza en contra es un buen balance. Mintras, el récord en Segunda del Zaragoza lo tiene Cristian Álvarez, con ocho penas máximas falladas por los rivales de las 25 que le lanzaron y en Primera es de Andoni Cedrún, con 14 del total de 34 que vivió como arquero zaragocista.

Tracking Pixel Contents