Bucero toma el mando
El director de Fútbol del Atlético ha sido clave en la llegada de Gabi al banquillo y tendrá la última palabra en el casting para el nuevo director deportivo

Carlos Bucero, a la izquierda y junto a Andrea Berta, exdirector deportivo del Atlético. / SERVICIO ESPECIAL
Los nexos del Real Zaragoza con el Atlético de Madrid son tan claros que exigen poca explicación y se han fortalecido desde la llegada de Carlos Bucero a la dirección de Fútbol del club colchonero hace poco más de un año, como máximo responsable de esa área y con su poder aún más reforzado tras la salida de Andrea Berta de la dirección deportiva del equipo para ser suplido por Severino García. Bucero ya fue desde el primer momento un órgano de decisión claro en el Zaragoza, pero los últimos movimientos, en plena crisis del equipo, han aumentado su poder. Ha sido la figura clave en la llegada de Gabi al banquillo y ahora va a ser el que tenga la última palabra en la elección del nuevo director deportivo.
Tal y como contó este diario, Txema Indias, ahora mismo director deportivo del Leganés y que va a acabar en junio su contrato tras 10 años en la casa pepinera, es el gran favorito, por cualificación, ya que ha sido el hombre clave en la época dorada de esa entidad, y también porque le unen estrechos lazos, a él y a alguno de sus ayudantes, con Mariano Aguilar, consejero zaragocista. Sin embargo, el escenario en Segunda División es diferente al de Primera RFEF e Indias es un ejecutivo cotizado que en su idea está seguir en el fútbol profesional la próxima temporada.
El Zaragoza, con serio peligro de descenso, va a evaluar a otros candidatos, entre los muchos, innumerables que se han ofrecido, por encima de lo que la crisis del equipo a todos los niveles podría hacer parecer. Así, sobre la mesa están otros nombres, como Chema Aragón (ex del Mirandés), Manu Guill (Eldense), Felipe Miñambres (Levante), Nico Rodríguez (Elche) o Alfonso Serrano, también libre tras su paso por el Tenerife o el Albacete, y que ha irrumpido con fuerza. Todos podrían encajar en el perfil buscado, aunque Felipe también cuenta, como Indias, con otras vías y en principio su destino no estaría en La Romareda, si bien está bien considerado.
El casting lo está llevando a cabo Bucero y su palabra será definitiva en la elección final. La figura de este ejecutivo entra de lleno en lo que de manera eufemística se llama en el Zaragoza la propiedad, con Mariano Aguilar como consejero en el club aragonés. La figura de este se ha devaluado en los últimos tiempos por la mala marcha de Zaragoza, teniendo en cuenta que ganó poder tras la salida de Raúl Sanllehí, un director general que ahora está de presidente de operaciones en el Inter Miami, de mayores atribuciones que su sustituto, Fernando López, ejecutivo de confianza de Gil Marín desde 2016 y que estuvo entre 2020 y 2024 de CEO en Ottawa.
Aguilar es, en todo caso, el consejero de mayor atribución deportiva y también la persona que designó Miguel Ángel Gil Marín, máximo accionista rojiblanco, en la entidad, al igual que Emilio Cruz, sin embargo el peso de Aguilar como enlace entre Real Z LLC y Zaragoza es mayor que el del otro miembro del consejo. En la compleja organización que supone el grupo inversor, con ramificaciones en diferentes clubs, Inter Miami, Lens, Millonarios, Calcio Padova y las dos franquicias del cuadro colchonero (Ottawa y San Luis), el poder en la entidad blanquilla radica sobre todo en el Atlético (Pablo Giménez de Parga, secretario del consejo del Atlético es el máximo accionista oficial), en su socio, el Fondo Ares, y en Joseph Oughourlian.
Por eso, la designación de Bucero hace un año como director de Fútbol no era baladí. Supervisa la cantera, el fútbol femenino y las franquicias en el extranjero, el Ottawa (Canadá) y el San Luis (México) y esa coordinación se hace extensiva, según diversas fuentes, a los equipos satélites o sinérgicos, el Zaragoza entre ellos. Bucero es de sobra conocido en el fútbol por ser el colaborador en España de Jorge Mendes, además de su paso por el Real Madrid, siendo el ayudante de Mijatovic (2006-2009), y el Betis con Luis Oliver, pero solo un mes en 2010.
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho
- Las elecciones de Gabi Fernández y el destierro a la suplencia de Pau Sans
- El gran dilema de Gabi Fernández para buscar la salvación del Real Zaragoza