Real Zaragoza
Fútbol en bocadillo. El Real Zaragoza jugará a la hora de comer por primera vez este curso
Dos años después de golear al Leganés (3-0), el equipo aragonés volverá a jugar a las 14.00 horas el domingo contra el Mirandés

Aficionados zaragocistas, alguno con bocata en mano, esperan la salida de los jugadores en La Romareda. / LAURA TRIVES

El fútbol a las 2 de la tarde, esa ocurrencia de LaLiga destinada, supuestamente, a favorecer las audiencias televisivas tanto aquí como en el extranjero, alcanza ahora de lleno a un Real Zaragoza que el domingo jugará al fútbol a una hora casi inédita a lo largo de su historia. Apenas hay precedentes. El último fue hace dos años, cuando goleó al Leganés en la jornada 31 de la temporada 22-23, con Fran Escribá en el banquillo y Giuliano Simeone como autor de un golazo espectacular. Esa misma campaña, el 27 de noviembre (jornada 29), había empatado (2-2) en Burgos también a esa hora.
Será el primer envite a las 14.00 horas del curso en una cita clave en la lucha por la supervivencia del conjunto aragonés. El Zaragoza, uno de los equipos históricos de España, acumula miles de encuentros disputados a lo largo de sus más de 90 años de existencia. La mayoría de ellos, en Primera División, categoría en la que no aparece desde hace trece años, cuando cayó a Segunda, donde acumula ya doce campañas consecutivas. Ha jugado a todas las horas posibles, por la tarde y también por la mañana (a las 12.00 horas en Vallecas o Leganés, por ejemplo), pero, mucho tiempo después, volverá a hacerlo a la hora de comer por excelencia.
Está por ver la reacción de la grada a esa programación horaria tan extraña. En todo caso, la situación del equipo, extremadamente delicada, anuncia una gran entrada en La Romareda, que afronta el primero de los cinco encuentros que le quedan por albergar antes de echar el telón al curso y ser derruida. Será, además, el primero de los dos consecutivos que se celebrarán en el estadio municipal, que la próxima semana recibirá al Eibar en otro duelo clave para la salvación.
Hasta ahora, el Zaragoza ha jugado a las 18.30 horas en 19 de las 33 jornadas disputadas, 13 de ellas en sábado y las 9 restantes en domingo
Al Zaragoza, presa del vanguardismo horario, le toca hacer planes nuevos. Desde hace unos años, los partidos a las 2 de la tarde se distribuyen en las parrillas de Primera y Segunda División para amargura de una masa social que, en todo caso, prefiere un horario algo intempestivo a esperar hasta el lunes (o el viernes, en menor medida), días laborables, para ver a su equipo, lo que continúa provocando protestas masivas de unos aficionados a los que se les sigue haciendo caso omiso.
Fútbol a las 14.00 horas. Horario nuevo esta campaña para un Zaragoza que deberá variar hábitos y rutinas para adaptarse a lo que hay. Tocará despertarse antes, adelantar la hora de comer y preparar el cuerpo. Esta temporada, el Zaragoza, que solicitó a LaLiga no jugar en casa los lunes para no perder un día laborable en la realización de las obras en La Romareda (la petición se atendió hasta la semana pasada, cuando se jugó en lunes ante el Córdoba), ha jugado mayormente a las 18.30 horas. Hasta en 19 de las 33 jornadas disputadas hasta ahora se ha recurrido a ese horario para programar el partido del Zaragoza. 13 de ellas en sábado y las otras 9 en domingo. El próximo, sin embargo, lo hará más de cuatro horas antes.
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho
- La intrahistoria de la conga viral de 10 zaragocistas en el Getafe - Las Palmas: 'Nos volvimos locos
- El uno a uno del Real Zaragoza. Pau Sans, de lo poco salvable de un suspenso contundente