El Real Zaragoza ya ha comunicado al Partizan su intención de fichar a Kervin Arriaga
El club serbio confirma ese deseo y estaría dispuesto a rebajar la cifra de la opción, de 600.000 euros y obligatoria en caso de ascenso, pero espera empezar la negociación en breve tras el parón que se ha producido en la SAD después de la salida de Cordero

Kervin Arriaga controla el balón en el partido en Santander. / CARLOS GIL-ROIG
El Real Zaragoza ya hizo saber al Partizan de Belgrado hace un mes, a finales de febrero, su intención de fichar en propiedad a Kervin Arriaga, cedido desde mediados de enero por el club serbio y con una opción de compra obligatoria solo en caso de ascenso y jugando la mayoría de partidos por 600.000 euros. Desde la entidad balcánica se confirma esa intención ya expresada oficialmente por el club aragonés y la posibilidad de abrir una negociación para ello, algo que no se ha hecho por el parón a todos los niveles que supone la actual situación del equipo y sobre todo la salida hace dos semanas, el pasado 16 de marzo, de Juan Carlos Cordero de la dirección deportiva.
En el Partizan están dispuestos a asumir ese traspaso con una rebaja de la cantidad fijada en la opción de compra, pero desean cerrar cuanto antes esa venta, por las dificultades económicas que atraviesa ese club. De hecho esos problemas propiciaron la salida de Arriaga en enero, por los impagos de la entidad de varios meses y la denuncia del centrocampista hondureño, igual que en verano pasado facilitaron la venta de Bazdar, una de las joyas de la cantera de ese equipo, por 1,5 millones por el 50% del pase.
Arriaga tiene contrato en el Partizan hasta 2027 y el Zaragoza ya ha cerrado un acuerdo de tres temporadas, hasta 2028, con el jugador (lo hizo desde su llegada en enero, el mismo que tendría en caso de haber ejecutado la opción obligatoria). Si al final se da el descenso a Primera RFEF la entidad blanquilla podría aprovechar esa compra para hacer una venta posterior a otro club, ya que el hondureño no jugaría en esa categoría.
En todo caso, desde el Partizan entienden el parón a todos los niveles que ha supuesto la salida de Cordero como ejecutivo del club, aunque esperan que a lo largo del mes de abril que ahora empieza ambas entidades cierren los detalles de la venta, que sería por una cifra inferior a 600.000 euros, teniendo en cuenta que el club serbio pagó a Minnesota United de la MLS medio millón de dólares en junio pasado. En principio, la operación está encauzada y se debería cerrar sin problemas.
De todas formas, si el Zaragoza retrasa en demasía el inicio de la negociación, la posibilidad de la rebaja sería mucho menor, teniendo en cuenta que el club aragonés cuenta también con la aprobación del centrocampista hondureño, que desea seguir en el equipo si este se mantiene en Segunda. Arriaga, que aporta sobre todo capacidad táctica y en el corte, además de despliegue físico, ha sido indiscutible desde que llegó a mediados de enero, con 10 partidos, saliendo desde el banquillo en su estreno ante el Tenerife porque acababa de llegar al club y siendo titular después en los otros nueve, ya sea de mediocentro, su posición preferida, o de central. De hecho, con Ramírez se situó en el eje de la zaga ante el Albacete, el Sporting, el Granada y el Eldense y fue pivote frente al conjunto isleño, el Málaga, el Cádiz, el Burgos y el Almería, en el último partido con el entrenador canario.
Gabi, tras perderse el futbolista el duelo ante el Córdoba en el estreno del nuevo técnico por estar con su selección, le dio plaza en el once ante el Racing de Santander pese a entrenar poco más de un día con el equipo, aunque le tuvo que cambiar al descanso por llevar una amarilla y por el cansancio del viaje tras jugar los dos partidos con Honduras ante Bermudas que supusieron el pase de su selección a la Copa Oro. Arriaga es también fijo en la selección que dirige Reinaldo Rueda, en ese caso siempre como centrocampista.
El futbolista dio sus primeros pasos en el Platense y en el Marathón de su país, pero en 2022 se marchó al Minnesota United, que pagó 100.000 dólares por su fichaje y jugó 57 partidos en la MLS y 65 en total en el equipo norteamericano, para que en el pasado mes de junio el Partizan abonara 500.000 dólares por hacerse con los servicios de este jugador. El Partizan, que había apartado al hondureño tras reclamar este los salarios impagados y el club solo abonarle una parte para que el nuevo jugador zaragocista denunciara ante la FIFA, accedió en enero a su cesión, pero su intención es que no vuelva a jugar allí.
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho
- Las elecciones de Gabi Fernández y el destierro a la suplencia de Pau Sans
- El gran dilema de Gabi Fernández para buscar la salvación del Real Zaragoza