Vitamina zaragocista para espantar la mala racha
Más de 3.000 aficionados se dan cita en La Romareda para apoyar al equipo antes del vital partido frente al Mirandés en el que se busca frenar una mala dinámica en casa que ya dura seis citas sin ganar, a una del registro de la 21-22 y a tres del récord histórico en la 12-13

Puertas abiertas en el entrenamiento del Real Zaragoza / Miguel Ángel Gracia
Cuando el descenso a Primera RFEF, lo que duele solo de decirlo, acecha y peor pinta todo, el zaragocismo se mantiene fiel e irreductible, inasequible al desaliento, y lo ha demostrado, una vez más, este sábado por la mañana en La Romareda, con más de 3.000 seguidores, en torno a 3.500 según el propio Real Zaragoza en la Tribuna de Preferencia, para dar la vitamina necesaria al conjunto de Gabi Fernández para sumar una victoria decisiva ante el Mirandés este domingo y acabar de este modo con una mala dinámica en casa (y global) que dura ya seis citas consecutivas, desde aquel triunfo ya lejano ante el Racing de Ferrol con David Navarro justo antes de Navidad, igualando el peor registro del curso pasado y acercándose ya al de la 21-22, donde fueron siete, con hasta ocho en la 18-19, y nueve, este en Primera, en la 12-13, en el curso del descenso y el récord histórico.
La hinchada zaragocista espera que no se llegue a esas cifras, que ante el Mirandés todo empiece a cambiar y lo continúe haciendo seis días después, el próximo sábado, en la visita del Eibar, dos partidos seguidos con su gente donde el Zaragoza tiene que aparcar el ser el tercer peor local de la categoría, con 17 puntos de 48 posibles, y sumar un pleno al seis que permita ver con más optimismo la delicada situación actual. Lo primero, en todo caso, es superar al Mirandés y para ello el equipo ha notado este sábado el aliento de lo suyos en un entrenamiento de poco más de una hora de duración en el que los futbolistas y el cuerpo técnico que encabeza Gabi Fernández han sentido el cariño y el apoyo de la afición.
Con más de medio centenar del Ligallo Fondo Norte en las gradas, que mostraron al empezar la actividad un buen número de bengalas que en los partidos están prohibidas (lo hicieron también en la sesión abierta en Reyes), y con mucho público infantil en las gradas, empezó un entrenamiento al que asistieron tanto el director general del club, Fernando López, y el representante de Relaciones Institucionales, Cristian Álvarez, si bien solo se dejaron ver en parte del mismo. Aplausos al saltar al césped, con la mayor ovación para Gabi, que saltó antes que sus futbolistas, cánticos durante toda la sesión, siempre desde el lado del Ligallo, con todo el repertorio de canciones, incluido el himno, y un muy buen clima con el sol que ayudó a esa presencia de aficionados, que fue en aumento conforme el trabajo de los jugadores avanzó.
Keidi Bare no se entrena y ratifica su baja ante el Mirandés
En la sesión en La Romareda no se ha dejado ver Keidi Bare, que sumará su cuarto partido seguido fuera tras caer antes del duelo frente al Almería con una lesión en el sóleo izquierdo. Gabi no lo quiso descartar el viernes, pero ya se sabía que sus opciones eran nulas en la práctica y que no se iban a correr riesgos, con la vista puesta con él y con Lluís López, que también hizo rehabilitación en la Ciudad Deportiva por su lesión en el isquio que ya le hará llegar a su séptimo choque de baja, en el partido ante el Eibar. Nieto ha estado en La Romareda, pero solo hizo parte de la sesión, ya que también es baja mañana, lo mismo que Iván Calero y Toni Moya, que han completado el entrenamiento, pero están sancionados, el defensa por su roja en Santander y el medio por ciclo de amarillas. Mientras, Lucas Terrer y el meta Acín han trabajado de nuevo con el grupo y estarán en la citación contra el Mirandés.
La sesión fue la típica del día antes del partido, con pasillo de homenaje previo a Luna por su cumpleaños, pero sin apenas parte táctica para no desvelar intenciones, con calentamiento, apartado físico, remates a puerta, con Gabi muy participativo en los centros, conservando un buen toque, un ensayo de movimientos defensivos en campo reducido y un partidillo con tres equipos y pivotes antes de que una nueva sesión de puntería a puerta diera por finalizado el trabajo para pasar a la foto de familia y al reparto de balones y firmas, también del propio Gabi, muy solicitado, con aplausos de los futbolistas a su afición para devolverles el apoyo. Está claro que por respaldo no se podrán quejar.
Y eso que el equipo le ha dado muy pocas razones a su gente en esta temporada, donde ya acumula siete derrotas en 16 partidos en La Romareda y ahora viene de empatar ante Tenerife, Cádiz, Sporting y Córdoba, este último en el estreno de Gabi, además de caer contra el Burgos y el Eldense para sumar solo 4 puntos de 18 ante su gente. Ramírez de hecho ni llegó a ganar en casa. La temporada pasada, en el final de la etapa de Escribá, con dos empates y cuatro derrotas en casa, el Zaragoza también estuvo seis citas sin vencer ante los suyos, pero lo logró a la séptima en el estreno de local de Julio Veláquez, frente al Leganés.
Si el Zaragoza no aprovecha la vitamina de este sábado y no supera al Mirandés llegará a siete jornadas sin ganar en el municipal, lo que vivió en la 21-22, con JIM, en aquella racha tremenda de empates, hasta nueve, a domicilio y en casa, donde sumó 6 puntos de 21 posibles, con solo una derrota, antes de que llegara el triunfo ante el Sporting en noviembre de 2021. Mientras, entre la era de Idiakez y la de Alcaraz fueron hasta ocho los encuentros en casa sin ganar en la 18-19, con cinco empates y tres derrotas para sumar cinco puntos de 24. Y el récord llega en el descenso de la 12-13, en la élite y con aquella brutal caída desde el final de la primera vuelta con Manolo Jiménez, con nueve partidos y solo cuatro puntos de 27 posibles.
- Toquero: 'El Zaragoza no sería el primer histórico en bajar a Primera RFEF y claro que he sentido y aún siento miedo
- Poussin revive al Real Zaragoza con un gol para remontar al Eibar en el descuento (2-2)
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- Pau Sans, el siguiente gran caramelo del Real Zaragoza para el mercado devorador de talentos
- La intrahistoria de la conga viral de 10 zaragocistas en el Getafe - Las Palmas: 'Nos volvimos locos
- La crónica del Real Zaragoza-Eibar (2-2). La épica regala otro pasito
- El infierno de Poussin, el cielo de Poussin y el ejercicio de supervivencia del Real Zaragoza
- Álex Forés, la apuesta buena que se escapó