Real Zaragoza

El futuro director deportivo del Real Zaragoza. La salvación y nada más

El Real Zaragoza no tiene intención de anunciar al nuevo director deportivo, con Txema Indias como el favorito y mejor colocado, mientras perdure la situación de máximo riesgo de descenso

Arriaga reza antes del partido ante el Mirandés antes de unirse al corro formado por sus compañeros.

Arriaga reza antes del partido ante el Mirandés antes de unirse al corro formado por sus compañeros. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Jorge Oto

Jorge Oto

Zaragoza

Hay tanto en juego que todo lo demás no importa o, acaso, importa mucho menos. También la necesaria contratación de un director deportivo para cubrir la vacante que dejó la destitución de Juan Carlos Cordero hace ya más de tres semanas. Solo importa alcanzar la orilla cuanto antes, salvar el pellejo y respirar tranquilos porque, de hecho, de eso depende todo lo demás. La salvación lo abarca todo y lo condiciona todo. El presente es lo que determinará el futuro, así que el Real Zaragoza aplaza cualquier decisión envuelta en cierta trascendencia a conseguir el ansiado sello que le habilitará a seguir, por decimotercera campaña consecutiva, en Segunda División.

Por eso, la idea (al menos ahora mismo) del club es no anunciar al nuevo director deportivo hasta que no pase el peligro. No necesariamente hasta que se logre matemáticamente la salvación, pero se esperará a que la situación no sea de máximo riesgo como actualmente, con el equipo aragonés con un solo punto de renta sobre las posiciones que condenan a jugar la próxima temporada en Primera RFEF.

El proceso, en todo caso, continúa, con Madrid como epicentro de todos los movimientos. El elegido y máximo favorito a suceder a Cordero sigue siendo Txema Indias, al que le une una gran relación con Mariano Aguilar, el consejero del Real Zaragoza con más influencia en la parcela deportiva y con el que coincidieron como futbolistas en el filial del Atlético de Madrid, en Segunda B, en la temporada 1991-92. Sin embargo, Aguilar, en este caso, se habría desligado en cierto modo de una decisión en la que la figura de Carlos Bucero, director de fútbol del Atlético de Madrid y figura clave en la llegada de Gabi a La Romareda, volverá a ser esencial.

Indias goza de consenso y, avalado por una gran trayectoria rubricada con temporadas de éxito en el Leganés, es el elegido. Pero el donostiarra sigue trabajando en el club pepinero, al que llegó en 2015, a pesar de que hace tiempo que se hizo público que Indias no seguirá y, de hecho, su relevo, Andrés Pardo, ya fue presentado oficialmente la semana pasada. Pero Indias, con contrato hasta el 30 de junio, se mantiene en la entidad, que, de este modo, cuenta con dos directores deportivos en nómina. El Zaragoza, en cambio, mantiene el puesto vacante en una tendencia que se viene repitiendo en los últimos años. De hecho, el club estuvo dos meses sin ese ejecutivo cuando decidió prescindir de los servicios de Miguel Torrecilla y esperó hasta que Cordero quedó desvinculado, previo pago del Zaragoza, del Tenerife.

Así que, con Indias con contrato en vigor todavía y el Zaragoza inmerso de lleno en la lucha por la supervivencia, a nadie incomoda la decisión de aplazar y suspender todo hasta que el conjunto aragonés no tenga más o menos claro su futuro. Desde luego, no está previsto ahora mismo realizar anuncio alguno en este sentido mientras la amenaza del descenso se mantenga tan próxima, entre otras cosas, porque la categoría en la que militará el Zaragoza el curso que viene lo condiciona todo. Seguramente, también las opciones de que Indias, un director deportivo reputado y que interesa a otros clubs de Primera y Segunda, acabe llegando a tierras aragonesas.

De momento, todos quietos. Así, al menos, se le ha trasladado a los propios implicados en un proceso en el que Indias parte con clara ventaja pero en el que se barajan numerosas alternativas en caso de que el donostiarra, con lógicas dudas por la situación del equipo, decline la propuesta. En ese escenario emergen opciones como las de Chema Aragón, ex del Mirandés y del Elche, si bien en el Martínez Valero apenas duró unos días ya que se marchó por desavenencias con la propiedad. Manu Guil, que triunfó en el Eldense; Felipe Miñambres, ex del Levante y el Celta, de buen papel en ambos; Alfonso Serrano, de paso por el Albacete y el Tenerife; o Nico Rodríguez, que estuvo en Granada, Elche o Getafe, están entre los candidatos secundarios. El aragonés Fernando Soriano también figuraba en la lista inicial de posibles opciones pero el aragonés renovó con el Deportivo hasta 2026.

 El escenario, en todo caso, lo marca todo. Desde que se fue Cordero, incluso antes, el Zaragoza acumula una ingente cantidad de ofrecimientos para hacerse cargo de la dirección deportiva, pero, de momento, solo existe la salvación. Y nada más. 

Tracking Pixel Contents