Una vuelta de descenso
El Real Zaragoza, cuarto tras 14 jornadas, rebasado el primer tercio liguero, ha completado después media temporada, 21 partidos, con números que solo llevan a Primera RFEF. Es el tercer equipo más flojo, con 18 puntos, solo empeorado por Ferrol y Cartagena, y el cuarto más goleado

Liso y Toni Moya, al acabar el partido ante el Eibar el sábado. / LAURA TRIVES
Salió el Real Zaragoza del derbi en El Alcoraz ante el Huesca con un empate a un gol, tras nivelar Iván Azón tras el descanso el de Gerard Valentín en la primera parte, y con una cuarta posición en la tabla, con 23 puntos, con siete victorias, dos empates y cinco derrotas en un comienzo de Liga con Víctor que había perdido fuelle, tras el impresionante arranque, con liderato en tres de las cuatro primeras citas, pero que mantenía un buen tono general, aunque ya con síntomas de caída que luego fueron a más. Tanto lo hicieron que, en la vuelta completa posterior, en 21 partidos, sin enfrentarse a todos los rivales porque en los últimos años ya se sabe que el calendario es asimétrico, pero en todo caso en esa media temporada, el Zaragoza sería el antepenúltimo equipo, con solo los actualmente desahuciados Ferrol y Cartagena, este ya descendido, con peor puntuación.
Así, el Zaragoza, que era cuarto entonces con solo Sporting (25 puntos), Levante (27) y Racing (33) por encima cuando la competición había sobrepasado de forma exacta un tercio de la misma, solo ha podido sumar 18 puntos en los últimos 21 encuentros, un dato que habla por sí solo de la trayectoria zaragocista, porque es un promedio de descenso clarísimo y, de hecho, es el tercer peor equipo en este tramo, con tres victorias, nueve empates y nueve derrotas.
El Sporting, de tremenda y similar caída hasta el cese de Rubén Albés hace una semana para que sumara con Asier Garitano la victoria en Elda, cerraría ese descenso en las 21 últimas jornadas, con 19 puntos, por los 18 del Zaragoza y los 10 del Racing de Ferrol y Cartagena. El Tenerife, con 22 puntos, y el Eldense, con 24, ambos en zona de peligro a estas alturas, han sumado más en este tramo que el cuadro blanquillo. El mejor en este tramo ha sido, de largo, el Elche, con 45 puntos de los últimos 63, una barbaridad que le ha aupado al liderato.
Tres victorias, cuatro entrenadores
En estos meses, el equipo zaragocista solo ha sido capaz de ganar tres partidos de 21, un registro que solo empeoran ferrolanos y cartageneros, con dos. Víctor Fernández no consiguió sumar ya otra victoria en sus seis últimos duelos ligueros, con empates ante Córdoba, Málaga y Deportivo y derrotas contra Albacete, Eibar y Oviedo, partido tras el cual dimitió, mientras que David Navarro solucionó su interinidad de un encuentro ante el Racing de Ferrol con un triunfo justo antes del parón navideño.
Tras el mismo empezó la era de Ramírez, que fue nefasta en los resultados, con siete puntos sobre 30 y con una sola victoria, en Málaga, para empatar frente a Tenerife, Cádiz, Granada y Sporting, para caer frente al Elche, el Burgos, el Albacete, el Eldense y el Almería, cuando fue despedido. Gabi, por su parte, ha sumado 5 puntos de 12 posibles, superando al Mirandés en La Romareda, empatando con Córdoba y Eibar y cayendo en Santander con el Racing. En total, los 18 puntos antes mencionados de 63 posibles suponen un raquítico 28,5% de media.
Además, en los últimos 21 partidos el Zaragoza ha encajado 32 goles, dejando solo la portería a cero en cuatro choques, todos en La Romareda, ante el Málaga, el Racing de Ferrol, el Cádiz y el Mirandés. Solo Racing de Ferrol (41), Cartagena (38) y Castellón (33) han recibido más dianas en esta última vuelta del campeonato.
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho
- Las elecciones de Gabi Fernández y el destierro a la suplencia de Pau Sans