El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
Su fichaje, por 4 años, hasta 2028, era una apuesta a futuro de bajo riesgo económico y con un valor de mercado muy superior, aunque ha estado lejos de lo esperado. Es internacional U21, Eslovaquia lo ha llamado pese a su lesión y sus pocos minutos y su valor está en 600.000 €

Kosa firma autógrafos a los aficionados en el entrenamiento a puertas abiertas del 5 de abril. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Una larga lesión de tobillo, la fractura del maleolo peroneal que sufrió en Copa ante el Hospitalet el 29 de octubre y que le tuvo 15 partidos de Liga y casi cuatro meses de baja, y un nivel que ha estado lejos de las previsiones en una apuesta, en todo caso, de bajo coste, han marcado la primera temporada de Sebastian Kosa en el Real Zaragoza, con el que firmó un contrato de cuatro años, hasta 2028, tras ser traspasado del Spartak Trnava. En todo caso, el club aragonés pagó 250.000 euros por el 50% del pase del futbolista, que tiene una ficha baja, por lo que la operación más de futuro que de presente, era muy asumible.
Ese porcentaje y ese dinero van aumentando en paquetes de 25 partidos (solo ha jugado tres este curso de titular o 45 minutos con 5 oficiales en total) hasta 75 encuentros y con el 80% del pase, aunque la cantidad económica que sube es pequeña y no hay una cifra adicional con el ascenso, que en todo caso no va a llegar en este curso. La nueva dirección deportiva tendrá que decidir con Kosa cuando llegue el momento, pero su juventud, 21 años, su valor de mercado (Transfermarkt por ejemplo lo sitúa en 600.000 euros actualmente y era de 1,2 millones al ficharlo el club aragonés en verano) y su proyección no señalan un negocio ruinoso ni mucho menos.
El central, que destaca por su salida de balón y su manejo del esférico, aunque tiene que ganar en contundencia y en capacidad de ganar duelos, también aéreos pese a su altura, fue convocado en marzo para dos partidos con Eslovaquia U21 (fue titular ante Francia y jugó casi media hora frente a Alemania), sin ni siquiera haber disputado un minuto con el Zaragoza tras su lesión, señal de que en su país está muy bien valorado. Kosa llegó al Zaragoza ya con una amplia trayectoria en la Nike Liga de Eslovaquia, 119 partidos, a los que suma otros 23 en Europa, en la previa de la Conference y en la propia competición, y su presencia en todas las categorías inferiores de la selección y con debut ya en la absoluta en marzo de 2024. El defensa había llegado al Trnava desde el Nitra en juveniles.
El eslovaco lo tenía muy seguido la dirección deportiva encabezada por Juan Carlos Cordero y esa opción ganó enteros al no llegar otras, ya que Víctor descartó vías como la de Javi Montero, de gran rendimiento en el Racing hasta su lesión en el menisco a mediados de marzo, y algunas más y otros centrales, como Basso (Santos), no pudieron llegar al pedir traspaso o Lekovic no lo hacía en ese momento, mediados de agosto, ni lo hizo por muy poco tiempo sobre la bocina del mercado por la tardanza del Estrella Roja en acceder a la cesión. En todo caso, el técnico pudo ver a Kosa en vídeo y autorizó su fichaje. El del eslovaco y el de los otros 12 que llegaron en verano.
Fichaje similar al de Vital
El fichaje de Kosa se sustanció en unas condiciones similares al de Bernardo Vital, de 24 años y por el que el Zaragoza compró al Estoril el 50% del pase a coste cero, teniendo que pagar 100.000 euros si el luso jugaba 35 partidos de titular o 45 minutos, de los que lleva 30, 28 en Liga y dos en Copa, para tener un 10% más y otros 300.000 euros en caso de ascenso, que no se va a dar, para controlar el 80%.
Ha jugado mucho más Vital, de nivel mejorado tras su clara caída después de su buen inicio de curso, que Kosa, que debutó con 10 minutos en Burgos y al que las rojas de Clemente y Lluís en Gijón, le dieron camiseta de titular ante el Racing en La Romareda, donde dejó un regusto muy gris su nivel, lo mismo que en Elda, cuando Víctor lo volvió a situar de inicio para que en Hospitalet llegara su lesión una semana después, justo antes del descanso y cuando había cometido un error en el gol local.
Un comportamiento ejemplar
Ramírez no le dio minutos cuando volvió de su lesión y Gabi sí lo hizo ante el Mirandés para jugar de tercer central el tramo final. «Está teniendo un comportamiento ejemplar con el fin de ayudar. Creo que nos va a aportar mucho en estos partidos y cuento con él, igual que con todos», dijo Gabi tras ese duelo, pero ante el Eibar se mantuvo de suplente. Ahora, con el regreso de Lluís y con la titularidad de Jair y Vital no parece probable que aumente mucho ese tiempo de un primer año en el Zaragoza muy difícil para Kosa.
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- “No tengo miedo al descenso del Zaragoza, Gabi lo sacará seguro”
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat
- La previa del Levante-Real Zaragoza: con la calculadora a cuestas y la baja de última hora de Francho
- Las elecciones de Gabi Fernández y el destierro a la suplencia de Pau Sans
- El gran dilema de Gabi Fernández para buscar la salvación del Real Zaragoza