El tándem de Juanfran y Jorge López, la alternativa a Txema Indias en el Zaragoza
Bucero ya ha contactado con el exrojiblanco, que llegaría con López como hombre de confianza y con un cambio de modelo de trabajo de la estructura deportiva, aunque Indias sigue siendo el principal candidato

Juanfran y Jorge López, en la llegada de ambos al Intercity / INTERCITY
El Real Zaragoza maneja la opción de Juanfran Torres y Jorge López para hacerse cargo de la parcela deportiva del club cuando se logre la salvación matemática. Carlos Bucero, director de Fútbol del Atlético de Madrid y que va a tener la última palabra en la elección del máximo responsable de esa parcela en el club aragonés, ya ha trasladado a Juanfran esa posibilidad, si bien por el momento la vía en la que está centrada la propiedad zaragocista es la de Txema Indias, actual director deportivo del Leganés, club que va a abandonar tras 10 años y después de ser uno de los grandes artífices de la época dorada de esa entidad, que ahora está en Primera.
Juanfran, exjugador del Atlético y cuya llegada al Zaragoza estaría vinculada a un cambio en el organigrama deportivo, tiene una estrecha relación con Bucero y con el propio Gabi, al igual que Jorge López, que coincidió tres años en el Zaragoza con el ahora entrenador, entre 2008 y 2011. El exjugador rojiblanco sería el máximo responsable de la parcela deportiva aunque sería el exzaragocista el que haría las veces de director deportivo o secretario técnico de forma más específica, un tándem que ya estuvo dos años en el Intercity, del que Juanfran es accionista, entre 2022 y 2024. Allí, el exrojiblanco fue el vicepresidente y Jorge López el director deportivo en un equipo que logró dos permanencias en Primera RFEF para que en marzo del año pasado saliera Juanfran y solo tres meses después Jorge López. Esta temporada y ya sin ambos, el club alicantino ha bajado matemáticamente a Segunda RFEF.
La propiedad del club tiene en Indias a su candidato de mayor consenso, por su currículum y por su forma de trabajar, además de por su estrecha relación con Mariano Aguilar, consejero zaragocista y hombre fuerte del grupo inversor en la parcela deportiva, al igual que con la mano derecha del propio Indias en el Lega, Toni Acosta, ya que los tres jugaron en el filial del Atlético en la 91-92 y se conocen desde entonces. Sin embargo, la temporada vivida en la entidad zaragocista ha hecho daño sobre la figura de Aguilar y Bucero, como ya sucedió con Gabi, ha tomado las riendas en esa decisión capital en el Zaragoza, aunque eso no significa que Indias no sea el claro candidato, pero sí que se han explorado otras vías.
La continuidad de Gabi
La de Juanfran no tiene el aval de la experiencia tan amplia, pero tras el grave error que este año ha significado un tándem entre Juan Carlos Cordero y Víctor Fernández en el que no había una conexión definida, ni siquiera un estilo y una apuesta comunes, la propiedad valora la afinidad de Juanfran y Gabi, lo mismo que sucede con Jorge López. El madrileño, que llegó a mediados de marzo desde el Getafe B, tiene un pacto verbal para seguir dos años más si se logra la permanencia, escenario ahora mismo muy cercano. Con esa cercanía con el actual míster, el trabajo del técnico podría ser en teoría más sencillo. O al menos más fluido
Indias, además, está a la espera de cerrar su salida del Leganés, donde acaba contrato el 30 de junio, para la que no hay acuerdo y en un incómoda situación de cohabitación con Andrés Pardo, el elegido por el club pepinero para ser su sucesor. El Zaragoza ya ha contactado con él y el ejecutivo donostiarra ha demorado por ahora una respuesta afirmativa al proyecto zaragocista, ya que también tiene otras opciones para seguir trabajando en los despachos, como es su deseo, aunque en el club aragonés se le sigue viendo como la primera opción en el casting en el que no han faltado ofrecimientos de todo tipo y en el que la vía que representan Juanfran y López supondría una alternativa muy distinta y un giro en la estructura deportiva del club, con un perfil de menos recorrido que Indias y un cambio en la manera de funcionar en esa parcela.
Leyenda en el Atlético
Juanfran Torres, que jugó 9 temporadas en el Atlético, se formó en la cantera del Real Madrid, equipo con el que llegó a debutar en Primera División. Militó después en el Espanyol y en Osasuna para llegar al conjunto rojiblanco en la 10-11, donde coincidió con Gabi desde la segunda campaña. Allí ambos lograron una Liga, dos Europa League, una Copa, entre otros títulos, y Juanfran, que estuvo casi una década, también fue internacional absoluto durante más de 4 años, ganando la Eurocopa de 2012, participando en el Mundial 2014 y la Eurocopa 2016.
Mientras, Jorge López, que triunfó como jugador en el Valencia, llegó al Zaragoza tras el descenso en 2008 procedente del Racing de Santander. Estuvo tres años en La Romareda, con un ascenso y dos permanencias agónicas en la élite, y colgó las botas en 2014. Después, fue secretario técnico del Valencia y director deportivo de su Academia, encargado del Mestalla, el filial che, además de trabajar en Ucrania, en el Kryvba, que tuvo que abandonar en 2022 tras estallar la guerra en ese país, para después ser llamado por Juanfran para llegar al Intercity. Ese tándem también estuvo a punto de llegar al Eldense tras la salida de Manu Guil en octubre, pero no hubo acuerdo al final.
- Las claves de la (no) continuidad de Kervin Arriaga
- El Real Zaragoza puede romper el contrato de Joan Femenías antes del 30 de junio
- Indias confía en que Gabi siga y ve difícil que lo haga Arriaga
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza
- Diego Mariño es una opción para reforzar la portería del Real Zaragoza
- El análisis de Txema Indias: 'Es un sufridor del fútbol, se va a desvivir por el Real Zaragoza
- Así ficha Txema Indias: 'Hay que viajar y ver partidos en directo, si solo fichamos por el 'Big Data', todos los que estamos trabajando sobramos
- Liso tendrá que convencer al Getafe: la opción de compra en su cesión es voluntaria