Real Zaragoza
La relación del Real Zaragoza con el gol. La delantera supera el virus
Entre Soberón, Azón, Bazdar, Marí y Gómez suman el 48% de los 54 goles en Liga. Sus 26 tantos duplican los que los puntas venían haciendo tras la pandemia

Dani Gómez, junto a Soberón, celebra el tanto de penalti marcado por el primero al Eldense. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

La escasa efectividad y eficacia de los delanteros del Real Zaragoza venía siendo un serio problema en las últimas temporadas. Desde que el covid irrumpió para cambiarlo todo, el equipo aragonés había adolecido de la falta de puntería de unos delanteros que, en gran número, pasaron con mucha más pena que gloria por La Romareda a pesar de que algunos de ellos llegaron como apuestas fuertes con contratos largos y salarios altos.
En esta ocasión, sin embargo, el problema no está arriba o, al menos, así se desprende de la cantidad de goles firmados hasta ahora por los delanteros, autores de prácticamente la mitad de los 54 anotados en Liga por el equipo aragonés. Entre los cinco puntas natos que han estado o están en plantilla (Soberón, Bazdar, Marí, Dani Gómez y Azón, en Italia desde enero) suman 26 dianas para advertir que, al menos en lo que a la efectividad de los delanteros se refiere, algo ha cambiado.
Los 54 tantos logrados hasta ahora en Liga son ya más de los que se firmaron en ocho campañas enteras desde el último descenso
Esa incidencia (26 tantos para alcanzar el 48% del total) duplica la de los cuatro cursos anteriores. Entre Azón (5), Mollejo (4), Manu Vallejo (2), Enrich (2) y Bakis (0) celebraron 13 de los 42 goles del Zaragoza el curso pasado, mientras que Giuliano (9), Azón (3), Mollejo (3), Gueye (0) y Narváez (0) acumularon 15 sobre 40 en el anterior. En la 21-22, Álvaro (5), Azón (5), Narváez (2), Nano Mesa (2) y Sabin Merino (0) lograron 14 de los 39 del Zaragoza y la cifra no pasó de 13 (9 de Narváez, 3 de Azón, 1 de Álex Alegría y ninguno de Toro Fernández y Vukic) en la 20-21).
Los 37 tiros frente al Cartagena, récord en las últimas campañas
Desde la derecha, desde la izquierda, a balón parado, por el centro, en jugada, en solitario, en mano a mano o desde lejos, el Real Zaragoza buscó el gol de todos los modos posibles ante el Cartagena. El equipo aragonés, con mayor o menor acierto, derrochó producción ofensiva en el partido disputado el pasado sábado ante el colista, que puso las cosas bien difíciles a un Zaragoza que remontó un marcador adverso por primera vez desde que Gabi tomó las riendas.
El caudal fue tan elevado que alcanzó los 37 disparos (entre palos o fuera) para batir el récord de tiros de un equipo de Segunda División desde la pandemia. Nunca antes, a lo largo de los cuatro cursos anteriores, un equipo de la categoría había tirado tantas veces en busca del gol. El Zaragoza, el séptimo más goleador del campeonato con 54 dianas, insistió hasta que, sobre la campana, logró dos tantos que levantaban el 1-2 para alivio de un zaragocismo desesperado.
El dato revela los numerosos intentos del Zaragoza en busca de un gol que , de nuevo, volvió a esperar para hacer acto de presencia. Y es que, desde que Gabi tomó el mando, la práctica totalidad de los goles del cuadro aragonés han llegado en la segunda parte y, mayormente, en el tramo final de los encuentros. De hecho, solo Guti (en Ferrol y el pasado sábado frente al Cartagena) ha sido capaz de marcar un gol para el Zaragoza antes del descanso a lo largo de los ocho partidos dirigidos por el técnico madrileño.
Porque el Zaragoza ha convertido los finales de los partidos en territorio de caza desde que llegó Gabi. Los dos últimos goles ante el Cartagena elevan a cuatro los logrados por el conjunto aragonés más allá del minuto 87 en los cinco encuentros disputados en el estadio municipal. La lista la completan el tanto de Soberón, de penalti, en el 82 ante el Córdoba (1-1) y el milagroso de Poussin en el 93 frente al Eibar (2-2). Además, los dos que anotó en el Ciutat de Valencia ante el Levante también llegaron en los últimos minutos.
Así que, está claro, la producción ofensiva no es el problema que mantiene al Zaragoza en serios apuros este curso. De hecho, esos 54 tantos en Liga son ya más de los que se lograron en ocho campañas enteras desde el último descenso. Porque solo en la 19-20 (59 goles en las 42 jornadas), en la 17-18 (57) y en la 14-15 (61) se superó la cifra que ya registra a estas alturas el conjunto aragonés, con Soberón (10 tantos) como el máximo artillero del equipo.
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- El Real Zaragoza quiere fichar a dos porteros
- Punto y final para Jair Amador
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Kervin Arriaga: 'Mi moneda está en el aire en mi futuro
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza
- Liso tendrá que convencer al Getafe: la opción de compra en su cesión es voluntaria