La opinión de Sergio Pérez

La renovación de Francho Serrano y los leones del escudo del Real Zaragoza

El rango de polivalencia de Francho se ha ensanchado esta temporada. Junto a Guti, debería ser uno de los leones del escudo de la próxima temporada

Francho Serrano se lleva las manos a la cabeza durante un partido en La Romareda.

Francho Serrano se lleva las manos a la cabeza durante un partido en La Romareda. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Sergio Pérez

Sergio Pérez

Zaragoza

Aunque Jorge Mas, presidente no presente del Real Zaragoza, ha proclamado siempre a los cuatro vientos que uno de los objetivos de la actual propiedad era mimar la academia y sustentar el proyecto sobre la base de la cantera, la SAD ha continuado vendiendo a los mejores activos después de que se exhibieran en el escaparate del primer equipo. Además ha perdido contra su voluntad a numerosas promesas que todavía no habían salido de las cuatro paredes de la Ciudad Deportiva.

En el último año natural han dejado el Real Zaragoza varios futbolistas con denominación de origen. Alejandro Francés, de camino al Girona. El club respetó el pacto no escrito que alcanzó con el central en el verano de 2023 y le abrió las puertas traspasado. Iván Azón tomó el avión hacia Italia, al Como de Cesc Fábregas, en el pasado mercado de invierno con la misma fórmula. La SAD, que no lo había renovado a pesar de que su vinculación finalizaba en junio, eligió el dinero. A Marc Aguado, el club también lo dejó ir al Elche en una operación que trajo de vuelta a Guti.

De los canteranos más hechos que terminaron la campaña 23-24 en el Real Zaragoza, solo Francho se mantiene en la plantilla con un rol de peso y verdaderamente importante. Sigue también Nieto en un caso muy particular y se han consolidado otros como Pau Sans, Liso o Luna, en mayor o menor medida.

Francho tiene solo 23 años a pesar de que ya suma 162 partidos con la blanquilla. Parece todo un veterano, pero sigue siendo un hombre joven. Esta campaña suma 34 encuentros, 25 de titular. Su rango de polivalencia se ha ensanchado con nuevos registros: ha jugado de mediocentro, de mediocentro ofensivo, de interior y, últimamente y por invención de Gabi, de lateral derecho.

En el costado diestro de la defensa, el zaragozano firmó un extraordinario partido frente al Cartagena, siendo decisivo en la victoria con la asistencia de gol a Dani Gómez en el 3-2, recorriendo kilómetros y kilómetros y provocando un efecto puñal por ese lado durante todo el partido. En esa nueva posición, Francho puede hacer carrera.

El canterano tiene condiciones para jugar en el medio, como un interior que va y viene constantemente por su gran capacidad de aceleración, su habilidad para las conducciones verticales con el balón en los pies y ese don para estirar el equipo y romper líneas. Su despliegue físico le hace un futbolista ideal para el medio del campo. Además, tiene llegada y cierto gol.

Todas esas mismas características son perfectamente adaptables al lateral derecho, donde se requiere una técnica menos fina a según qué alturas del fútbol profesional. El canterano debe mejorar la precisión de sus centros en llegada.

Francho acaba contrato este mes de junio y su renovación ha sido un serial que ha consumido numerosos capítulos, con exigencias por su parte de subir un escalón salarial en la plantilla y tiras y aflojas durante meses con el club, incluso con escenificaciones públicas. Para la próxima temporada, si el equipo logra finalmente rematar la permanencia en estas tres últimas jornadas, la presencia de Francho será de gran relevancia. Además de su ayuda pura al juego, junto a Guti deberían aportar identidad y ser los dos grandes leones del escudo.

Tracking Pixel Contents