Asientos, trozos de césped o de red: ¿Siguen a la venta en Wallapop los objetos sustraídos de La Romareda?

Aunque muchos de los anuncios se han retirado de la plataforma, en las últimas horas han surgido otros nuevos con partes del estadio

Un grupo de jóvenes quitando un trozo de césped.

Un grupo de jóvenes quitando un trozo de césped. / Jaime Galindo.

El Real Zaragoza firmó este domingo una agónica salvación que le permitirá jugar un año más en Segunda División. Tras vivir una de las peores temporadas que se recuerdan en lo deportivo, el día de ayer estuvo protagonizado por un sinfín de imágenes donde lo deportivo quedó en un segundo plano. La tarde de ayer no era una más en 'la vieja Romareda'. Miles de aficionados, 24.000 para ser concreto, acudieron al estadio municipal para despedirse por última vez de uno de los campos con más solera e historia del fútbol español.

Este domingo se disputó el último partido en La Romareda antes de la mudanza por dos años al estadio modular que se ubicará al lado de los campos de la federación aragonesa. Con el pitido final del colegiado y una descafeinada despedida de un terreno de juego con 68 años de historia, gran parte del público abandonó su localidad para saltar al campo y llevar a cabo una invasión total del terreno de juego.

Una vez ya sobre el verde, el objetivo de los miles de zaragocistas estaba en los dos fondos del campo. Las porterías se convirtieron en el foco de muchos aficionados que se agolparon sobre estas para cortar la red por completo y llevarse un pequeño recuerdo a casa.

Pero las redes más emblemáticas del fútbol español no fueron los únicos objetos que los aficionados se llevaron a casa. El artículo más demandado entre los zaragocistas fueron los asientos. Las formas de llevarse estos artículos fueron tan distintas como variopintas. Algunos optaron por llevarse una llave inglesa de su casa y desatornillar con cuidado el tornillo que sujetaba los asientos al hormigón.

Aquellos aficionados que no tenían una herramienta para poder llevarse este ansiado botín a casa se decantaron por la fuerza. Patadas, agarrones y estirones para poder sustraer y arrancar alguno de los asientos del graderío. El césped también fue el objetivo de miles de aficionados que se llevaron un trozo a casa. Conforme la gente fue abandonando el terreno de juego, se podían ver numerosos agujeros y trozos de tierra.

Anuncio de un asiento que se ha retirado de Wallapop.

Anuncio de un asiento que se ha retirado de Wallapop. / Servicio Especial

Una oportunidad de negocio

La falta de civismo que se vio durante la invasión se trasladó horas después a una de las plataformas de venta con más usuarios de Internet. Aunque los anuncios hayan durado apenas horas, algunos aficionados aprovecharon la ocasión para intentar sacar partida a los asientos y trozos de césped y colocar a la venta estos objetos en Wallapop.

Los más nostálgicos guardarán su asiento de recuerdo, pero hay otros tantos que deciden lucrarse con esto y ponerlo a la venta. "Asiento individual de plástico, color azul claro. Ideal para eventos o uso ocasional", esta es la descripción de un producto que ha puesto uno de los vendedores a un precio de 1.000 euros. Este anuncio ya no está disponible en la plataforma y el usuario lo retiró a escasos minutos de publicarlo.

Anuncio de un tornillo a la venta en Wallapop.

Anuncio de un tornillo a la venta en Wallapop. / Wallapop

Tras recorrer Wallapop en busca de artículos de La Romareda, solo había un anuncio. Un aficionado ofrece 50 euros por el tornillo que sellaba su silla al hormigón del estadio. "Tornillo de un asiento de la vieja Romareda para coleccionar". La tarde de ayer será inolvidable para muchos zaragocistas, pero, una vez más, el querer hacer negocio de algo que tiene un valor sentimental incalculable volvió a salir a la palestra.

Pero después se agregaron otros con precios muy variopintos. Por 1 euro hay trozos de césped, pero dentro se especifica que el precio es negociable. Hay otros asientos, uno por 45 euros, otro por 200 y algún otro por nada menos que 1.000 euros. También se venden lonas de publicidad que se colocan junto a las porterías por 500 euros y hasta una herramienta usada para quitar asientos por 100 euros.

Aunque 'la palma' se la lleva un trozo de piedra de La Romareda: "Historia del futbol, piedra de un estadio mítico de España, esta piedra la tocó Clemente, la rompió Dani Gómez de un balonazo", dice la descripción. Su tamaño, como la palma de una mano y el precio, 2.000 euros.

Tracking Pixel Contents