Decisión final en la dirección deportiva
El Real Zaragoza quiere tener en los próximos días al nuevo ejecutivo, apura por Txema Indias, candidato claro desde marzo, ya convencido pero con la indemnización para su salida del Leganés y el tiempo que implica como problema, y ha explorado otras vías, entre las que coge fuerza la vía de Chema Aragón, si bien hay otras opciones sondeadas

Txema Indias, en la Ciudad Deportiva del Leganés. / EFE / Carlos Mateos
El Real Zaragoza llega a los días claves, decisivos, para cerrar la contratación de su director deportivo, decisión que no se quiere demorar más allá de la próxima semana, y mantiene en Txema Indias a su candidato más claro, el que ya tenía desde marzo, desde la salida de Juan Carlos Cordero. Ha explorado otras opciones, algunas descartadas y otras aún vigentes o en claro ascenso, como la de Chema Aragón, porque en el camino el ejecutivo del Leganés ha tenido otras posibilidades, como el Levante, aunque no solo esa, pero ahora ya sí ve con buenos ojos la opción de aterrizar en el club aragonés.
El problema para su llegada está en los tiempos más que en la apuesta, en la salida del club pepinero, donde ha estado 10 años, lo que implica una indemnización importante a la que el director deportivo, que desde hace semanas trabaja con su sustituto en ese club, Andrés Pardo, no quiere renunciar, lo que lleva la fecha de su llegada al 30 de junio, cuando acaba su vínculo. Y el Leganés no tiene prisa en ese adiós con tal de no tener que abonar esa cifra por despedirlo.
Indias, al que le une una estrecha relación con Mariano Aguilar, (ambos coincidieron en el filial del Atlético como jugadores en los noventa), consejero zaragocista puesto por la propiedad, ha sido el candidato de consenso, la alternativa clara desde que Cordero recibió la carta de despido, pero su llegada ha estado rodeada de espinas. Carlos Bucero, director de Fútbol del Atlético de Madrid, la matriz en la sombra del grupo inversor que rige los designios del Zaragoza desde 2022, ha sido el encargado de realizar el casting, el que ha hablado con los candidatos, varios, y el que ha recibido no pocos ofrecimientos.
El bagaje de Indias, sus dos ascensos a Primera en el Leganés, que ha bajado en este curso, y su buen trabajo le han situado siempre en un sitio destacado, dominante, para llegar al Zaragoza y en ese se mantiene, si bien ahora el tiempo es lo que debe poner en la balanza el club aragonés o Indias renunciar a esa indemnización, puesto que las relaciones entre el Lega y el ejecutivo no han sido fáciles en estos meses, por lo que el acuerdo se puede dar por descartado. Y eso es lo que tiene que valorar el Zaragoza. Y también el propio Indias, ya convencido prácticamente de que en La Romareda. o más bien en el modular la próxima temporada, está su nueva etapa.
El propio Gabi descartó hace unos días la candidatura que suponía Juanfran Torres, su excompañero en el Atlético, que llegaba junto a Jorge López y pidió a una persona que haya trabajado en esa misión en la categoría. Lo cierto es que Juanfran, muy próximo a Bucero y al Atlético, estuvo cerca de llegar al Zaragoza, pero al final pesó el valor de la experiencia en la categoría y la opinión del actual entrenador. Eso sí, el entorno del exjugador rojiblanco y que estuvo dos años como vicepresidente en el Intercity no entendió las palabras de Gabi y la manera en la que descartó esa vía el jueves, alegando a un bagaje en el que el míster, con solo 11 partidos en el banquillo del Zaragoza, tampoco anda sobrado.
Chema Aragón y Míchel Sanz
Si al final con Txema Indias ese condicionante del tiempo impide su llegada, el club ha marcado otras vías. Bucero se ha reunido con Alfredo Merino en varias ocasiones, pero si sube el Mirandés renueva automáticamente, lo que deriva en otro problema de tiempos, y el Valladolid apuesta fuerte por Nico Rodríguez, una vía que seducía por el éxito que le ha acompañado en hasta tres ascensos a Primera, con el Granada, el Elche y Las Palmas, al margen de otro a Segunda con el Alcorcón. Además, también se ha hablado con Míchel Sanz, que acumula seis años en el Tarazona y de gran labor en Primera RFEF, pero no responde al perfil experimentado que Gabi expuso hace unos días y, si llega, solo lo haría de director deportivo, no dentro de la secretaría técnica, por lo que esa vía parece más que complicada. "Sería un sueño trabajar en el Real Zaragoza", aseguró a este diario el propio Sanz a mediados de mayo.
Así, el candidato que toma fuerza como alternativa factible, que no segura, a Indias es Chema Aragón, sin equipo desde que en julio pasado dejó el Elche tras solo unas semanas en el puesto, mientras que antes, entre 2017 y 2023, estuvo en el Mirandés, desarrollando una gran labor, con el que logró un ascenso a Segunda en 2019 y cuatro permanencias consecutivas en la categoría de plata con un presupuesto muy limitado y una política muy exitosa de cesiones y apuestas por jugadores jóvenes. Chema Aragón, que también ha estado en la terna para ir al Valladolid, opción que aún tiene, aunque no es el primer candidato, está dispuesto a asumir el reto del Zaragoza, aunque de momento se asegura desde su entorno que no se ha producido el contacto directo para su llegada, aunque sí por vía indirecta.
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- El Real Zaragoza quiere fichar a dos porteros
- Punto y final para Jair Amador
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Póker de adioses con dolor en solo 11 meses
- El Zaragoza estudia el ofrecimiento del portero del Chelsea Gabriel Slonina
- Kervin Arriaga: 'Mi moneda está en el aire en mi futuro
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos