Txema Indias, ya solo pendiente de la firma

El ejecutivo vasco ha solucionado ya su salida del Leganés, con el que tenía contrato hasta el 30 de junio, y está a la espera de rubricar su acuerdo con el Zaragoza por dos años

Txema Indias, en una rueda de prensa con el Leganés.

Txema Indias, en una rueda de prensa con el Leganés. / CD Leganés

Santiago Valero

Santiago Valero

El Real Zaragoza ya tiene en su punto final la llegada de Txema Indias como nuevo director deportivo, en una apuesta que arrancó en marzo, cuando fue despedido de ese puesto Juan Carlos Cordero, tal y como contó este diario, y que se ha ido cerrando esta semana con una negociación que ayer miércoles vivió su empuje definitivo con una mejora de la oferta para que el ejecutivo donostiarra, nacido en San Sebastián en 1971, esté ya a un paso de llegar al conjunto aragonés, con un contrato por dos años, pendiente solo de la rúbrica definitiva.

Indias ha sido desde el principio el elegido, la apuesta de la SAD, pero las dificultades han llegado por su compleja salida del Leganés, club en el que lleva 10 años y con el que ha conseguido dos ascensos a Primera desde 2015. Tiene contrato allí hasta el 30 de junio y la compensación por su salida teniendo en cuenta que desde finales de marzo ejerce allí en el puesto Andrés Pardo ha sido el tira y afloja que ha dificultado su llegada al Zaragoza. Indias ha tenido en estos meses ofertas de otros equipos, como el Levante, aunque esa vía se desinfló, mientras la del Zaragoza permanecía vigente.

El casting para la dirección deportiva lo ha llevado a cabo Carlos Bucero, director de Fútbol del Atlético de Madrid y ha tenido otros candidatos como Nico Rodríguez, Diego López, Juanfran Torres, Alfredo Merino, Tito Blanco o, en estos últimos días sobre todo, Chema Aragón, pero la idea de la propiedad siempre ha estado en Indias, más allá de que sus circunstancias hayan retrasado un acuerdo que debe ver la luz en breve, en cuanto se firme toda la documentación para la deseada apuesta en ese cargo de máxima responsabilidad. El vasco tiene por delante una tarea enorme en estos meses hasta que empiece la Liga y acabe el mercado a finales de agosto, puesto que la reforma en la plantilla que ha acabado salvando la categoría de manera muy sufrida va a ser importante, con no menos de una veintena de operaciones.

De esa terna de posibilidades, Nico Rodríguez apunta al Valladolid y Alfredo Merino está pendiente del posible ascenso del Mirandés, de una renovación automática en ese caso y de una prórroga que puede llegar en cualquier caso, mientras que Diego López, ex del Lens, uno de los clubs del grupo inversor puede acabar en el Levante y Juanfran, que llegaba con Jorge López, fue descartado por el propio Gabi, aunque también se reunió con Bucero. Tito Blanco y Chema Aragón estuvieron en la última semana como opciones, sobre todo el exdirector deportivo del Mirandés, que era el plan alternativo principal si no salía la opción de Indias, aunque el Zaragoza ha apurado en todo momento por ella porque siempre fue la preferida y la que más convencía.

Toni Acosta, por ahora no

Mariano Aguilar, consejero zaragocista, es el gran aval de Indias, con el que le une una estrecha relación desde que ambos coincidieron en el filial del Atlético en la 91-92. También en ese equipo rojiblanco jugaba Toni Acosta, su secretario técnico en el Leganés y que le ha acompañado en ese club, aunque ahora mismo no llegaría de forma inmediata este al Zaragoza, ya que tiene contrato en la entidad pepinera. Indias deberá organizar una secretaría técnica huérfana de efectivos desde la salida de Cordero. Indias llega con Gabi Fernández como entrenador, puesto que el madrileño, fichado en marzo, tiene un pacto verbal para seguir dos años y a partir de la próxima semana se sentarán para cumplir por escrito ese vínculo en una continuidad que es segura.

Nacido en San Sebastián el 20 de septiembre de 1971, José María Indias divisaba desde su casa en Lasarte los entrenamientos de la Real Sociedad más gloriosa, la de los inicios de los 80, la que ganó dos Ligas con los Arconada, López Ufarte, Górriz, Satrústegui, Idígoras, Periko Alonso…. El delantero, aunque jugó no pocas veces en el costado diestro, no llegó a dar el salto al equipo donostiarra, sí en el Beasain o en el Michelin para acabar en la cantera del Atlético. También pasó por el Jaén, el Baracaldo, el Touring, el Avilés Industrial y el Novelda, con una carrera repleta de fútbol de bronce y que se ha quedado muy lejos de la que ha vivido en los despachos. El Linares, el Motril y el Roquetas tuvieron la oportunidad de despedir la etapa de este delantero que colgó las botas en 2007.

Fue entonces cuando el Roquetas, después de su retirada, le dio la primera oportunidad en los despachos, logrando el ascenso a Segunda B y la permanencia en esa categoría antes de marcharse al Toledo en 2011, con el que disputó tras lograr subir a la categoría de bronce dos fases de ascenso a Segunda. En 2015 el Leganés de Felipe Moreno apostó por Indias en la dirección deportiva en un equipo en el que ya estaba Asier Garitano, logrando el ascenso en 2016 y cuatro años de permanencia en la élite, hasta bajar en 2020 (Garitano dejó el club en 2018).

Tras cuatro años en la categoría de plata, el Leganés subió el verano pasado y con el undécimo presupuesto de la categoría de plata con Borja Jiménez de técnico y después de que en 2022 el club cambiara de manos con la entrada de Blue Crow Sports a la propiedad y con Jeff Luhnow, dueño del grupo estadounidense, como presidente. Eso también supuso un antes y un después para la figura de Indias, que pese al ascenso del verano pasado no vio renovado su contrato y en marzo se decidió su salida en junio, sustituyéndolo Andrés Pardo, aunque con el ejecutivo donostiarra todavía en su puesto en una cohabitación que no ha sido nada sencilla en estas semanas, donde también se ha producido el descenso del cuadro madrileño, que cayó en la última jornada. Ahora, tomará las riendas del Zaragoza, salvo ya giro muy inesperado, en una nueva etapa en su carrera profesional.

Tracking Pixel Contents