Real Zaragoza
El Real Zaragoza fue el más goleador desde el banquillo: a la meta en reserva
Los 20 tantos de los suplentes, que marcaron casi la mitad de todos los tantos logrados con Gabi, fueron la cifra más alta de la categoría

Pau Sans celebra el gol marcado en La Rosaleda contra el Málaga. / CARLOS GIL-ROIG

La angustiosa temporada ya concluida arroja todo tipo de datos negativos, varios de ellos, incluso, históricos. El Real Zaragoza alcanzó la meta al final arrastrado y hecho polvo, pero librándose de una muerte que por momentos pareció inevitable. El equipo aragonés se salvó del descenso a Primera RFEF amparándose en un calendario afable en su recta final que le emparejó en los duelos decisivos con equipos que nada se jugaban, y por el determinante empuje de una Romareda experta en rescates difíciles. Pero convendría otorgar el correspondiente mérito a Gabi, que llevó a buen puerto una nave a la deriva cuando el madrileño tomó el timón.
Con él al mando, el Zaragoza dejó de perder en casa y sacó adelante una empresa sustentada, entre otras cosas, en la fe. Y eso se tradujo en la cantidad de goles anotados en las segundas partes por parte de jugadores procedentes del banquillo. Hasta seis de los 14 tantos marcados por el conjunto aragonés en los once encuentros dirigidos por Gabi fueron obra de suplentes. El último, puramente testimonial, lo anotó Dani Gómez de penalti en Castellón (4-1) y antes lo hicieron el propio Gómez y Marí en casa frente al Cartagena (3-2), Adu Ares en Ferrol (1-2) y Pau Sans en Soberón en Valencia frente al Levante (5-2).
El dato subraya la capacidad anotadora del banquillo del Zaragoza, el más realizador de la categoría. Ningún otro equipo cerró el curso con tantos goles (20) como los celebrados por los suplentes del cuadro aragonés, lo que supone que el 35% de las 56 dianas marcadas en todo el curso se consiguieron a través de futbolistas que no habían formado en la foto inicial.
La relevancia de la estadística debía situar al Zaragoza en la zona alta de la tabla clasificatoria, al menos, si se atiende a la entidad de las dos siguientes escuadras que más goles aportaron desde el banquillo. Porque el Levante (18) y el Elche (16), ambos ascendidos ya a Primera División, son los únicos que hacen sombra al Zaragoza en este apartado.
En el plano individual, dos nombres destacan sobre el resto. Pau Sans es el primero, ya que el canterano logró sus cuatro tantos en Liga (celebró otro más en Copa) saliendo desde el banquillo y siempre fuera de casa. Inauguró su cuenta en Cartagena (1-2) para seguir en Málaga (1-2) y Granada (2-2) y concluir en el Ciutat de Valencia (5-2). El aragonés, de lo mejor del Zaragoza en todo el curso, aún tiene pendiente marcar en casa y como titular.
También Dani Gómez se ha mostrado más certero de cara al marco contrario cuando ha empezado el partido entre los suplentes. El madrileño firmó tres de sus cuatro dianas partiendo desde el banquillo (2-1 en Albacete, 4-1 en Castellón y en La Romareda frente al Cartagena) mientras que solo frente al Eldense en tierras aragonesas (2-4) logró marcar tras haber formado en el once inicial. Lo hizo, eso sí, al convertir una pena máxima, una disciplina en la que se ha mostrado infalible tras haber anotado las dos penas máximas que lanzó a lo largo de su estancia, desde enero, en el Zaragoza.
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- El Real Zaragoza quiere fichar a dos porteros
- Punto y final para Jair Amador
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Póker de adioses con dolor en solo 11 meses
- El Zaragoza estudia el ofrecimiento del portero del Chelsea Gabriel Slonina
- Kervin Arriaga: 'Mi moneda está en el aire en mi futuro
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos