La continuidad de Gabi ya es oficial. "Es un orgullo seguir representando al Real Zaragoza"
El entrenador, que llegó en marzo en una situación delicada, rubrica una continuidad que ya quedó perfilada en caso de salvación y que será por una temporada, hasta 2026, y no por dos como estaba previsto

Gabi, sonriente en su presentación en marzo. / LAURA TRIVES
El Real Zaragoza ha hecho oficial la continuidad de Gabi Fernández en el banquillo zaragocista, firmando este viernes un contrato hasta 2026, sin ampliación por objetivos ni temporada opcional, y no por dos años como estaba previsto, ya que ese fue el pacto al que llegó con el club, verbal y no escrito, cuando asumió el banquillo en marzo, en una difícil situación. Sin embargo, al final va a ser por el momento por una temporada. El acuerdo entre Txema Indias, director deportivo, y el preparador madrileño estaba ya cerrado desde el jueves y dibujado desde mucho antes, desde su aterrizaje en la entidad, si bien el que el club decidió esperar a la llegada del nuevo director deportivo, el viernes pasado, para establecer tiempos y jerarquías, designando primero la llegada de Indias y después la continuidad del entrenador, que ya es oficial.
El director general, Fernando López, quiso valorar la renovación del técnico en los medios del club: "Estamos muy orgullosos de darle continuidad al proyecto con Gabi, que la temporada pasada dio un paso muy valiente para venir y conseguir salvar una situación muy difícil. Ahora comenzamos juntos desde el principio una temporada llena de nuevos desafíos".
Indias: "Es un técnico que ya ha demostrado su valía en el club, que realizó un trabajo excelente en una situación muy complicada y que conoce muy bien la casa y los valores zaragocistas"
“Estamos muy contentos de poder contar con Gabi como entrenador del Real Zaragoza para la próxima temporada. Un técnico que ya ha demostrado su valía en el club, que realizó un trabajo excelente en una situación muy complicada y que conoce muy bien la casa y los valores zaragocistas. Por todo ello, era el idóneo para afrontar nuestro reto de construir un proyecto sólido”, aseguró el director deportivo, Txema Indias.
Gabi: "Ahora tenemos que ponernos a trabajar para conformar un equipo que, con esfuerzo y dedicación, vuelva a ilusionar a la gente y con el que los zaragocistas se sientan identificados”
Su cuerpo técnico
Por su parte, Gabi, que será presentado el lunes a las 13.00 horas en La Romareda, se mostró feliz por la ampliación de su vínculo con el Real Zaragoza: “Para mí es un orgullo seguir representando al Real Zaragoza y crear un proyecto en el que yo me identifique. Ahora tenemos que ponernos a trabajar para conformar un equipo que, con esfuerzo y dedicación, vuelva a ilusionar a la gente y con el que los zaragocistas se sientan identificados”.
Gabi vendrá acompañado por el siguiente equipo de trabajo: Mario Jiménez (segundo entrenador), Daniel Castro (preparador físico), Salvador Sánchez, Salva, (preparador de porteros), que ya estaban en el cuerpo técnico desde marzo, mientras que llegan Chus Herrero (asistente), excompañero en el Zaragoza de Gabi y hasta ahora director deportivo en el Barbastro, y Boris Antón (asistente). Óscar Hernández, uno de sus ayudantes hasta ahora, se ha ido al Deportivo con Antonio Hidalgo.
Gabi, como jugador, militó en el Zaragoza entre 2007 y el 2011, siendo capitán y clave en las permanencias en la 09-10 y en la 10-11, llegando del Atlético de Madrid y marchándose al club colchonero, que pagó tres millones por él y donde el excapitán zaragocista dio lo mejor de su fútbol. Tras colgar las botas en el Al-Sadd de Catar, fue entrenador en la cantera del Atlético, segundo de Fernando Torres en el Juvenil A y de Luis García Tevenet en el filial para en 2023 marcharse al Getafe, primero al equipo juvenil y después en el Getafe B, hasta marzo pasado.
Gabi llegó a mediados de marzo para sustituir a Miguel Ángel Ramírez tras su destitución el 16 de marzo después de 31 jornadas, con un punto de renta sobre el descenso y con 11 citas por delante, en una situación delicadísima y en la que aceptó tomar las riendas del equipo teniendo contrato con el Getafe.
Firmó cuatro victorias (Mirandés, Ferrol, Cartagena y Deportivo), tres empates (Córdoba, Eibar y Huesca) y cuatro derrotas (Racing, Levante, Oviedo y Castellón), con 15 puntos de 33 posibles para que el Zaragoza amarrara la permanencia con 51 puntos tras derrotar al Deportivo en La Romareda dejando la última jornada sin nada en juego ante el Castellón y con la posición 18ª al final del campeonato, en la que llegó en marzo y cuando tenía la amenaza directa del Eldense. Esa salvación se fundamentó en la fortaleza en casa del equipo, ya que sumó 12 de esos 15 puntos y donde el Zaragoza no cayó derrotado, con tres triunfos y tres empates de local.
- Dani Cárdenas, la opción más valorada para la portería del Real Zaragoza
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Andrés Fernández, a un paso de llegar al Real Zaragoza
- Andrés Fernández pega la espantada y el Real Zaragoza reactiva la opción de Cárdenas
- El caso de Andrés Fernández y el pragmatismo extremo de Txema Indias en el Real Zaragoza
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Bakis no arroja la toalla
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias