La opinión de Sergio Pérez
El tándem Indias-Gabi Fernández y un Real Zaragoza alérgico a los suflés
Para la próxima temporada, el director deportivo y el entrenador han elegido buscar los objetivos a través de otro camino. Con cautela y mucha moderación. Sin triunfalismos.

Gabi Fernández y Txema Indias, de camino a La Romareda para la presentación del entrenador. / JAIME GALINDO

Además del último partido de la vieja Romareda, con la carga emocional que un momento así de histórico produjo en cada zaragocista, el partido contra el Deportivo de La Coruña fue una enorme liberación. El final de un viacrucis de más de cinco meses que había llevado al Real Zaragoza a coquetear con el descenso a Primera RFEF y a poner en riesgo su supervivencia en el fútbol profesional de manera cierta y absolutamente inverosímil por la enorme distancia entre las expectativas creadas el pasado verano y la cruda realidad posterior.
Aquel triunfo en el viejo templo, que pronto pasará a ser un recuerdo maravilloso en la memoria de la ciudad para transformarse en un estadio moderno y adaptado a los tiempos, terminó con la agonía. Fue con un gol en propia puerta del Deportivo, seguramente una metáfora perfecta de lo que había sido la temporada.
Todo valía. Ganar por lo civil o ganar por lo criminal. Con la permanencia asegurada matemáticamente, el Real Zaragoza se adentró en un periodo de reconstrucción que está dando sus primeros pasos y que durará todo el verano. Aunque el orden de los factores no iba a alterar el resultado final, el club hizo primero lo primero y segundo, lo segundo. Txema Indias firmó por dos años como director deportivo. Sobre sus espaldas, que han sido capaces de llevar al Leganés a Primera en dos ocasiones, va a recaer el proceso de crear un nuevo Zaragoza.
Sobre las suyas y las de Gabi Fernández, confirmado posteriormente como entrenador del Real Zaragoza para la próxima temporada. El coronel y el teniente coronel que dirigirán el destino del equipo en la Liga 25-26 ya están aquí. Se trata de dos perfiles que pueden ser perfectamente complementarios en su modo de entender el fútbol, en su modelo de base, sacrificado, con la solidez defensiva como punto de partida, en los criterios para elegir a los jugadores más apropiados para ese tipo de proyecto y en su manera de dirigirse y tratar al zaragocismo.
Sus primeros discursos han sido muy similares y con numerosos puntos en común. El principal, desinflar todos los suflés y rebajar las expectativas concienzudamente. Indias aseguró que hablar de ascenso después de la última temporada era una barbaridad y Gabi fijó en no sufrir el primer objetivo. No sufrir sería, por ejemplo, terminar en media tabla. El técnico es un ganador. Ha firmado solo por un año por voluntad propia. Una cosa es lo que vaya a salir de su boca y otra lo que pueda imaginar en su cabeza.
En cualquier caso, unos mensajes antagónicos a los del pasado verano. Prudencia, mucha prudencia, conservadurismo, pragmatismo y una evidente intención de alejar a la plantilla, sea cual sea, de un escenario de excesiva presión y cargas desmesuradas. Huir del triunfalismo, poner los pies sobre la tierra y buscar el objetivo sin decir que se busca, a ver si el equipo se lo encuentra o si aparece como resultado del trabajo diario, del partido a partido, una filosofía tan antigua como este deporte.
Las dos principales piezas del puzzle deportivo están ya contratadas y presentadas. Su modus operandi también ha quedado de manifiesto. Ahora falta el resto de la tropa. En el acierto en la elección de los futbolistas, en una buena selección de quiénes están capacitados para permanecer en la plantilla, quiénes deben salir sí o sí y cómo deben ser los que se incorporen, estará la clave del destino del Real Zaragoza. Harán falta jugadores de más jerarquía, otro tipo de perfiles y mucha más diferenciación, poso, calidad física y técnica en todas las zonas del campo. Y hará falta gastar bien el dinero, primero separando adecuadamente el grano de la paja y, luego, invirtiéndolo correctamente.
El Real Zaragoza salvó varios match-balls la pasada campaña, los momentos más críticos de su historia contemporánea. El fútbol es como el algodón: no engaña. Pero es un deporte con una capacidad de regeneración de las ilusiones infinita. Siempre da otra oportunidad. Para la próxima temporada, el club ha elegido buscarla a través de otro camino menos resplandeciente. Con cautela y moderación. Pero buscarla, la buscará.
- Dani Cárdenas, la opción más valorada para la portería del Real Zaragoza
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- Andrés Fernández, a un paso de llegar al Real Zaragoza
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Bakis no arroja la toalla
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- El órdago a la grande con Bazdar y las maneras de hacer negocio del Real Zaragoza
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve