La opinión de Sergio Pérez
La relación precio-rendimiento de Arriaga y la papeleta para el Real Zaragoza
Arriaga es un jugador por el que vale la pena hacer un esfuerzo económico. Sin duda. Eso sí, no está tan claro que sea un futbolista por el que hipotecar todo un proyecto, si este fuera finalmente el caso como advirtió Indias

Kervin Arriaga celebra el gol que le marcó al Huesca. / LAURA TRIVES

Cuando Kervin Arriaga apareció por la ciudad, en una de las últimas operaciones capitaneadas por Juan Carlos Cordero, el Real Zaragoza ya había empezado a describir una acusada curva descendente aunque todavía no había alcanzado su suelo más negativo. Con Miguel Ángel Ramírez, el hondureño saltó de flor en flor y jugó en diferentes posiciones, a veces como pivote puro, incrustado entre centrales o como central de toda la vida. A su llegada, Gabi le concedió un papel de capitán general en el medio, el lugar más natural para desarrollar sus capacidades.
Arriaga fue un futbolista capital para que el Real Zaragoza lograra la permanencia en Segunda División. Con el técnico madrileño se convirtió en una pieza fundamental para mantener a flote a un equipo que amenazó con hundirse en varias ocasiones. Sus virtudes estuvieron siempre al servicio del colectivo: lectura táctica, kilómetros en las piernas, capacidad de recuperación, inteligencia para tapar vías de agua, carácter y fuerza física. Además, el hondureño fue una buena baza en las acciones a balón parado. Al Huesca le hizo su único tanto.
Arriaga destacó mucho en un mar de barcos hundidos y compañeros en creciente depresión. El Real Zaragoza tiene la opción de firmarlo en propiedad antes del 30 de junio si así lo desea con unas cantidades que fueron renegociadas en la primavera en unas cifras más asequibles que las pactadas para su llegada en enero. A pesar de esa rebaja, según el propio Indias, la SAD está escudriñando si es posible aligerar todavía más la operación económica para decidir si es viable acometerla. Ahora mismo, pinta realmente complicada por ambas partes.
En su presentación, Txema Indias se refirió así al caso: “Si fichamos a Arriaga con el límite salarial actual estaría cometiendo una irresponsabilidad”. Gabi añadió lo siguiente: “A todos nos encantaría contar con Kervin. Hay que sacar números a ver si nos entra. Pero, si no se puede pagar, cómo se va a quedar”. Entre todos los conceptos, el coste para la SAD de prolongar su contrato ascendería a unos 800.000 euros anuales.
El Real Zaragoza está ahora mismo en la fase inicial de un proceso de reconstrucción de la plantilla que conllevará cambios profundos en todas las líneas. Tiene consumida una parte muy alta del límite salarial y necesita buenas negociaciones en las salidas para dejar un buen margen para las entradas. Arriaga ha sido un hombre clave para que el club continúe en el fútbol profesional. En su puesto, está entre los mejores de Segunda, un perfil muy interesante para el fútbol de base defensiva que Gabi ya ha anunciado que pondrá en práctica. Sin duda, es un jugador por el que vale la pena hacer un esfuerzo económico. Y querido. Eso sí, no está tan claro que sea un futbolista por el que valga la pena hipotecar todo un proyecto, si este fuera finalmente el caso como advirtió Indias. Una papeleta para el Real Zaragoza.
- Dani Cárdenas, la opción más valorada para la portería del Real Zaragoza
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- El órdago a la grande con Bazdar y las maneras de hacer negocio del Real Zaragoza
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- Problemas en la portería del Real Zaragoza. Iturbe también se escapa
- Dos descartes entre los tres mejores del test físico del Real Zaragoza
- Bazdar, el tercer traspaso más caro de la historia del Zaragoza en Segunda
- El Real Zaragoza ya conoce la oferta del Aris por Dani Gómez, pero el traspaso no es ahora mismo factible