De la estabilidad al caos en la portería del Real Zaragoza
La dupla Cristian-Ratón fue inamovible durante un lustro y, en los tres últimos años, hasta seis porteros distintos han jugado en Liga y este verano el club quiere fichar a dos arqueros

Poussin lanza el balón con Femenías a su lado y el portero del Aragón Acín de espaldas. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
El verano del 2017 trajo un cambio sustancial en la portería zaragocista, que había vivido en las temporadas anteriores muchas alteraciones y que , con la consolidación en el primer equipo de Álvaro Ratón, que fue vital con Láinez en la salvación en el tramo final en la campaña anterior, y la llegada de Cristian Álvarez logró iniciar una estabilidad absoluta de 5 temporadas, donde la dupla tuvo claros roles, con el argentino indiscutible y el gallego como relevo. No hubo espacio para nadie más en ese lustro, pero todo ha cambiado desde 2022, para que en estos tres años las alteraciones presidan el marco zaragocista, con hasta seis arqueros diferentes teniendo minutos en encuentros de Liga y con una nueva revolución en ciernes este verano, con la baja ya confirmada de Femenías y la idea de que lleguen dos metas.
Entre 2017 y 2022 Cristian Álvarez jugó en 182 partidos de Liga, todos de titular, y Ratón en 32, 28 de ellos de inicio en el caso del gallego, pero en 2022 y con la llegada de la actual propiedad, Miguel Torrecilla, recién renovado en el puesto de director deportivo, quiso que hubiera más competencia en la portería, ya demasiado acomodada en los roles de los dos metas, y, tras pretender a Zubiaurre y fichar y luego descartar por unos tuits añejos a Gaizka Campos, el Zaragoza se decantó por Dani Rebollo, que llegó para alternar filial y primer equipo. Cristian mantuvo su presencia mayoritaria en esa Liga, con 35 partidos de inicio, con cinco para Ratón y dos para Rebollo, que tuvo sitio por la bajada de prestaciones del gallego cuando faltó el argentino.

Ratón y Cristian, en una concentración en verano de 2022. / JAIME GALINDO
El verano de 2023, ya con Cordero de director deportivo, marca la salida de Ratón tras acabar contrato y la necesidad de reforzar la portería, con Rubén Yáñez como el candidato deseado por el director deportivo zaragocista, que apostó por Poussin para que Cristian y Rebollo, este ya solo en el primer equipo, sin jugar con el filial, completaran una terna de tres arqueros que se reveló insuficiente en cuanto Cristian empezó a acumular lesiones musculares en octubre.
Mientras, Poussin lo que coleccionaba era errores garrafales en cada actuación y Rebollo acabó por jugar en nueve citas ligueras en el final de ese 2023 antes de que llegara en enero cedido Edgar Badía del Elche, de gran irrupción y buen nivel general, aunque Víctor lo mandó al banquillo cuando Cristian volvió, pero el argentino tuvo que regresar a la enfermería. Badía, con 18 titularidades en Liga, por las 13 de Cristian, las 9 de Rebollo y las 2 de Poussin (4 partidos del campeonato en total del francés) se repartieron las 42 citas ligueras.

Edgar Badía, en su presentación a su llegada al Zaragoza en enero de 2024. / JAIME GALINDO
No quiso contemplar la retirada Cristian en junio pasado, Cordero pretendía que Edgar Badía continuara, esperando su desvinculación del Elche, pero Víctor se negó a ese plan y el primer refuerzo en la portería, más con el aval del técnico que con el del director deportivo, fue Joan Femenías, mientras que Poussin, que tenía la mudanza hecha en junio, se quedó tras convencer plenamente al entrenador para ser el que más ha jugado, con 33 partidos, 32 de ellos de titular, por las 10 jornadas de Femenías. El arquero francés, con algunos altibajos, estuvo mucho mejor que el balear, que encajó más goles que paradas realizó, mientras que el adiós de Cristian en enero hizo que Guillermo Acín, preferido por Ramírez, y Carlos Calavia, favorito para Gabi, se turnaran en la plaza de tercer arquero entre febrero y el final de Liga.
Ya sin Femenías, aprovechando la opción de cortar su segundo año que se reflejó en su fichaje, el Zaragoza busca dos porteros, Poussin en principio sigue y la idea es que llegue un arquero de perfil más veterano, como Diego Mariño, y otro de mayor juventud, donde Iturbe (Atlético), internacional sub-21 y que llegaría cedido, es la opción más tangible, aunque haya algún ofrecimiento interesante, como Slonina (Chelsea).
- Boris Antón se despide del Santa Coloma para incorporarse al Real Zaragoza
- El Real Zaragoza se posiciona para el difícil fichaje de Lachuer
- Alberto Vaquero: 'Las formas del Zaragoza no me han parecido las mejores
- Aparcar en el Ibercaja Estadio costará 150 euros
- El Aris pregunta por Dani Gómez y medita hacer una oferta al Zaragoza
- Marcos Luna se marcha al Almería
- El nuevo listón en los fichajes de Txema Indias y la vara de medir de Lluís López
- El Real Zaragoza ficha al extremo Sebas Moyano