REAL ZARAGOZA

Una reestructuración a fondo en el primer equipo del Real Zaragoza

Las salidas del doctor Ireneo de los Mártires tras seis años en el club se une a las de Mikel Insausti (16), preparador de porteros, y Javi Suárez (5), miembro del cuerpo técnico, y a la completa renovación de la dirección deportiva y la secretaría técnica del club dentro del plan de reestructuración del Real Zaragoza

A la derecha, Javi Suárez, Fran Escribá y Mikel Insausti; a la izquierda Ireneo de los Mártires con Víctor Fernández.

A la derecha, Javi Suárez, Fran Escribá y Mikel Insausti; a la izquierda Ireneo de los Mártires con Víctor Fernández. / EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

Zaragoza

La salida del doctor Ireneo de los Mártires, oficializada este martes por el Real Zaragoza, es una más de las que se han producido en el club en los últimos meses, dentro de la reestructuración que la entidad aragonesa pretende llevar a cabo. Una remodelación anunciada por el director general, Fernando López, el pasado mes de enero y que ya ha supuesto la llegada de varios profesionales a diferentes puestos dentro del club y la salida de otros con amplia trayectoria en el mismo como han sido las de Mikel Insausti, Javi Suárez o el propio Ireneo De los Mártires.

El jefe de los servicios médicos de la entidad cierra así una etapa de seis años al frente de los mismos, desde 2019, cuando tomó el relevo de Honorio Martínez. El Real Zaragoza le informó el lunes de que no iba a continuar ejerciendo su labor y ayer se despidió de él. «Tras 6 años como jefe de los servicios médicos de la entidad blanquilla, el galeno zaragozano termina su vinculación con el club. Desde el Real Zaragoza agradecemos al doctor De los Mártires su profesionalidad, dedicación y compromiso con el club y le deseamos lo mejor en su futuro», señalaba la nota de prensa.

Antes habían abandonado su puesto Mikel Insausti, preparador de porteros durante 16 años, y Javi Suárez, parte del cuerpo técnico del primer equipo desde 2020. Aunque Insausti terminaba contrato este mes de junio, su salida se produjo un poco antes y tras una denuncia impuesta por el técnico. Quedó apartado del primer equipo con la llegada de Gabi Fernández al banquillo, siendo sustituido por Salva Sánchez y quedando relegado a la preparación de porteros de la cantera, función que ya venía desempeñando. Eso provocó una demanda del técnico vasco por cese de primera actividad y que el Real Zaragoza se abriera a negociar con él para cerrar una salida hace menos de un mes.

Por su parte, Javi Suárez había regresado al Real Zaragoza en 2020 como ayudante de Iván Martínez y, posteriormente, se mantuvo en los diferentes cuerpos técnicos junto a JIM, Carcedo, Escribá, Velázquez, Víctor Fernández, Ramírez y Gabi hasta ahora. El aragonés, que debutó en el primer equipo zaragocista en la temporada 1997-98, terminaba contrato en junio y no ha renovado.

Además, Gabi Fernández ha perdido también a uno de los ayudantes con los que aterrizó en el club en marzo, el analista Óscar Hernández, aunque en su caso porque se ha marchado al Deportivo de La Coruña para integrarse en el cuerpo técnico de Antonio Hidalgo. Por contra, el madrileño se ha asegurado la llegada de Chus Herrero, zaragozano y exfutbolista del club, para formar parte de su staff técnico.

No han sido los únicos cambios producidos hasta la fecha porque la remodelación en la dirección deportiva y secretaría técnica ha sido total. La salida de Juan Carlos Cordero conllevó también la de todos los ayudantes que habían llegado con él, provocando un vacío inédito en esa parcela. Ahora el Real Zaragoza ya cuenta con Txema Indias a la cabeza como director deportivo y, desde ayer, con Toni Acosta como mano derecha del donostiarra. No obstante, han de llegar más técnicos y analistas a esa estructura.

«Hemos llevado a cabo una reestructuración del organigrama interno con el objetivo de prepararnos mejor para los retos del presente y del futuro. Esta nueva etapa incluye la creación de nuevos puestos clave y el fortalecimiento de áreas estratégicas que nos permitirán trabajar de forma más eficiente, coordinada y ambiciosa. Queremos ser un club más sólido dentro y fuera del campo, con una estructura que esté a la altura de nuestras aspiraciones deportivas y de crecimiento institucional», explicó ayer el director general, Fernando López, en sus redes sociales. El club puso en marcha el pasado mes de enero el proyecto denominado ‘Real Zaragoza 2027: Construyendo el Futuro’, que va dando sus pasos. 

Tracking Pixel Contents