¿Qué ocurre con el patrocinio de Ibercaja en el estadio si el Real Zaragoza desciende?
La entidad pagará más por el 'naming' si el club sube a Primera, pero hasta ahora no había trascendido qué ocurre si el equipo baja

Firma del acuerdo con Ibercaja para el naming de La Romareda y el estadio modular / LAURA TRIVES
Ibercaja va a pagar por adelantado diez millones de euros para dar nombre al estadio del Parking Norte, primero, y a La Romareda, después, a lo largo de los diez próximos años. Esos diez millones podrán ser más, puesto que por cada temporada que el Real Zaragoza juegue en primera la entidad bancaria pagará un millón de euros extra. Así lo explicaron el pasado martes los responsables del banco aragonés y de la sociedad mixta que promueve las obras del nuevo campo de fútbol, pero nada se dijo sobre la posibilidad de que el club baje a 1ª RFEF, una opción que esta pasada temporada se ha demostrado que no es descabellada, ya que el equipo se salvó en la penúltima jornada.
Así, según ha podido saber este diario, en el contrato entre Ibercaja y la sociedad Nueva Romareda existe una cláusula que sí contempla esta posibilidad. Ese punto del acuerdo establece que si el Zaragoza desciende de categoría a 1ª RFEF, la entidad bancaria pagará 500.000 euros al año por dar nombre al estadio zaragocista, la mitad de lo comprometido si el club permanece en Segunda.
Pero aquí hay un problema, puesto que Ibercaja va a adelantar esos 10 millones de euros ya este año por renombrar tanto al estadio modular durante las dos próximas temporadas como a la nueva Romareda desde 2027 y hasta 2035.
Pues bien, según la información a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, en caso de que el Zaragoza baje a 1ª RFEF la sociedad Nueva Romareda no tendría que devolver el dinero adelantado por la entidad bancaria, sino que prorrogaría el contrato más allá de 2035 los años que fuera suficiente hasta agotar esos diez millones de euros ahora adelantados.
Con esta cláusula, la sociedad se asegura unos ingresos este año que van a permitir ir pagando los contratos que ya han sido adjudicados, un dinero que se sumará a las aportaciones que deben hacer los tres socios este año: 3,1 millones el ayuntamiento; 3,5 la DGA; y 10 millones el Real Zaragoza, una cantidad sustancialmente más elevada que el resto debido a que la SAD el año pasado eludió sus compromisos de pago con la sociedad y no aportó su anualidad.
- Dani Cárdenas, la opción más valorada para la portería del Real Zaragoza
- El Real Zaragoza adquiere la totalidad del pase de Samed Bazdar
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- El órdago a la grande con Bazdar y las maneras de hacer negocio del Real Zaragoza
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- Problemas en la portería del Real Zaragoza. Iturbe también se escapa
- Dos descartes entre los tres mejores del test físico del Real Zaragoza