Fraude laboral: las infracciones por salarios y jornada se disparan un 63% en Aragón
La Inspección de Trabajo impuso el pasado año 759 sanciones en estas materias que ascendieron a un total de 1,6 millones de euros

Concentración de los sindicatos en el paseo Constitución de Zaragoza el pasado mes de enero. | EL PERIÓDICO
Los incumplimientos básicos relaciones con los salarios y los tiempos de trabajo se han disparado en pleno debate sobre la reducción de la jornada máxima a 37,5 horas, una medida aprobada por el Gobierno de España pero cuya aplicación depende ahora de su validación en el Congreso. Las infracciones impuestas por la autoridad laboral en estas materias crecieron un 63% en Aragón el pasado año. En concreto, se aplicaron 759 sanciones frente a las 465 de 2023. El importe global de esas multas ascendió a 1,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 44,55% –medio millón más– respecto al ejercicio anterior, cuando se reclamaron 1,1 millones.
Es uno de los aspectos más destacados del balance anual de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) en la comunidad autónoma, donde el pasado año se tramitaron 18.875 expedientes, un 6% más que en el año anterior, según los datos facilitados a este diario por el organismo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social que lidera Yolanda Díaz.
Registro de jornada
Las cifras ponen de relieve la persistencia de prácticas irregulares que precarizan las condiciones laborales en un momento de bonanza económica, con la afiliación a la Seguridad Social en niveles de récord, con 618.962 trabajadores al cierre de 2024. El incremento de los incumplimientos por salarios y jornada es consecuencia de la mayor reivindicación social que se manifiesta en un aumento del 24% en las denuncias presentadas a la Inspección por trabajadores y sindicatos, hasta un total 3.513.
En el caso del control de tiempo de trabajo y registro de jornada, el organismo abrió 934 expedientes (un 28% más) de los que se derivaron 589 infracciones (+69%) por un importe total de 1,2 millones de euros (+18%). Para la vigilancia de las condiciones salariales se llevaron a cabo otras 610 inspecciones (un 33% más) que acarrearon 170 sanciones (+56%) en su conjunto sumaron 0,4 millones (78%), a los que se suman 1,8 millones reclamados por liquidaciones pendientes con la Seguridad Social.
Siniestralidad laboral
La otra nota característica de la labor de la Inspección en 2024 fue el refuerzo de la lucha contra la siniestralidad laboral tras el fatídico 2023, cuando 34 personas perdieron la vida en el trabajo, diez más que en el año anterior. Esto llevó al organismo a intensificar la actividad inspectora y aplicar un plan de choque, como demandó el Ejecutivo autonómico para hacer frente a una lacra que se cobró la vida de 28 personas en 2024.
La seguridad y salud laboral fue así la materia que más actividad generó al organismo al representar el 28,5% del total de expedientes de 2024. La ITSS llevó a cabo 5.370 inspecciones para la prevención de riesgos, de las que 1.237 correspondieron al plan choque contra la siniestralidad mortal que se puso en marcha. De todas estas actuaciones derivaron en la aplicación de 1.026 infracciones por valor de 6,4 millones de euros.
«Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la capacidad que tiene la Inspección de Trabajo y sus funcionarios para adaptarse a los retos laborales que se presentan», concluyó a este diario Román García, director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Aragón. «En 2024 se dio una rápida respuesta a la preocupación por la siniestralidad. Hemos cumplido con nuestro compromiso tras el esfuerzo realizado», agregó.
La principal razón del incremento de la actividad en prevención es el refuerzo de personal que ha experimentado el organismo en Aragón en el último año y medio. Desde septiembre de 2023 se han incorporado nueve inspectores y subinspecotres de seguridad y salud laboral. El personal actuante se ha incrementado así de 81 a 88 funcionarios, un 11,4% más, la cifra más alta de la historia.
En las proximas senanas esta prevista además la incorporación de un efectivo más, con lo que la cifra total llegará a 89, y en el segundo semestre se preevén sumar otros dos, de manera que se alcanzarían los 91 policías laborales en Aragón, el número reclamado por el Ejecutivo autonómico.
Infracciones por sectores
La comunidad cuenta actualmente con un agente por cada 7.009 trabajadores al cierre de 2024, una tasa un 20% mejor que la media española (uno cada 8.833) y una de las más bajas de todas las autonomías, según los datos de afiliación a la Seguridad Social.
Cerca de la mitad de los accidentes laborales que fueron investigados acabaron con la imposición de una sanción al determinarse un incumplimiento de la normativa por parte de las empresas. En concreto, en 230 de los 541 casos que examinaron se aplicaron multas que ascendieron conjuntamente a 1,5 millones de euros. De esta manera, en el 42,5% de los siniestros inspeccionados se decretó una infracción, un porcentaje inferior al de 2023 (47,5%).
El balance se completa con los 24 millones de euros liquidados a la Seguridad Social por el fraude aflorado. Este fue el resultado de los 38.680 controles realizados, de los que 10.560 fueron visitas a centros de trabajo y empresas. De ellas, 818 en horarios especiales (nocturnas y fines de semana) y 9.742 diurnas.
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Fallece Mariano Casasnovas, el intermediario que intentó comprar el Real Zaragoza