El test que debes hacerte para saber si has tenido covid
Puede que no te hayas dado cuenta pero sí te hayas infectado por coronavirus. Esta es la forma de saber si has pasado la enfermedad

Una trabajadora sanitaria realiza un test de antígenos. / E. P.
El pasado martes, las comunidades autónomas notificaron al Ministerio de Sanidad 14.373 nuevos casos de covid-19, frente a 19.417 el mismo día de la semana pasada, de los que 9.028 se han producido en mayores de 60 años. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 13.280.557 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales.
Además, el número de contagios sigue experimentando un ligero descenso durante las últimas semanas en Aragón. Mientras que la tasa de vacunación se sitúa ya por encima del 90% de personas con la pauta completa y en torno al 92,12% de personas que ya han iniciado el proceso de vacunación.
Pese a ello, y desde que se iniciase la pandemia, en Aragón se han contabilizado más de 450.000 casos positivos en las pruebas de detección de coronavirus. Aunque no todas las personas que han pasado la enfermedad se han sometido a estas pruebas y algunos incluso han sido asintomáticos. Motivo por el cual, muchas de ellas se hacen una misma pregunta: "¿He tenido covid?"
¿Cómo saber entonces si he tenido covid?
En realidad hay pocas opciones. Si ya no hay sintomatología es absurdo someterse a un test de antígenos porque los expertos consideran que la carga viral sería tan baja que daría negativo en este tipo de test. Del mismo modo, las pruebas PCR pueden detectar la más mínima presencia de virus vivo en el cuerpo al rastrear su ARN pero tampoco sirve de mucho si la infección ha sucedido hace tiempo y el paciente ya la ha superado.
Por último, solo quedan los test de anticuerpos. A diferencia del resto, estas pruebas no buscan ni detectan al virus sino los anticuerpos que genera el sistema inmune cuando se expone a la infección. En teoría una persona que diera positivo en estos test habría pasado la enfermedad salvo en el contexto actual: más de un 90% de la población vacunada.
Las personas vacunadas también están protegidas por anticuerpos pero no por la exposición a la enfermedad sino por la vacuna. Es por eso que también darían positivo en un test de antígenos.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón
- Punto y final para Jair Amador
Premios Fundación Banco Sabadell: dos décadas impulsando talento y ciencia desde la emoción
